Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

REGION

15 de noviembre de 2024

Samuhú, 113º Aniversario: EL GOBERNADOR ZDERO HOY PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA

La nueva planta potabilizadora y las redes domiciliarias garantizarán la provisión de agua potable a la totalidad de la población local. El gobernador Zdero ratificó el compromiso para impulsar el desarrollo y crecimiento del interior. “Como hombre del interior estoy comprometido en trabajar para que todos los chaqueños puedan vivir mejor”, aseguró.

En el marco de las celebraciones por el 113° aniversario de Samuhú, el gobernador Leandro Zdero puso en funcionamiento, esta mañana, la planta potabilizadora de agua ejecutada a través de  la Administración Provincial del Agua (APA). Este viernes, junto a la intendente Patricia Lezcano y autoridades de la APA, recorrió las obras de la planta y las extensiones de redes domiciliarias que garantizan el suministro de agua potable al 100% de la población.


"Estamos muy contentos con la puesta en funcionamiento de la nueva planta potabilizadora que cuenta con un caudal de agua adecuado y nos permitirá garantizar el suministro de agua potable a todos los habitantes de la localidad”, valoró. 


En ese contexto ratificó el compromiso de esta gestión para impulsar el progreso de las localidades del interior. “Como hombre del interior estoy comprometido en trabajar para que todos los chaqueños puedan vivir mejor”, aseguró. 


Participaron también el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; el presidente de la APA, Jorge Pilar; el vocal José Luis Castagno; el titular del IPDUV, Fernando Berecoechea, el subsecretario de Municipio, Marcelo Barrios; intendentes de localidades vecinas y comunidad en general.

 

100% de la población con acceso al agua potable
El presidente de la APA Jorge Pilar  y vocales del organismo entregaron a la intendente de Samuhu la memoria descriptiva de la obra de la planta potabilizadora que garantiza la provisión de agua potable, segura y de calidad para la localidad. Lezcano destacó la importancia que tiene la nueva planta potabilizadora y las redes domiciliarias para que el 100% de la población cuente con agua potable por servicio de red.

 

Detalle técnico  de la obra 
El sistema de provisión de agua potable contempla obras y acciones para el sistema de captación de agua, que utiliza una represa existente, alimentada por el sistema aliviador del canal troncal Río Muerto – Las Colonias.
La obra integral cuenta con una planta potabilizadora compacta (PTAP) que tiene una producción de 30,000 litros/h de agua potable. Es modular, lo que permite agregar más módulos en paralelo para incrementar el caudal. Además, es transportable y puede ser relocalizada con una grúa o un camión. La planta está ubicada bajo un tinglado de 80 m².


El sistema también cuenta con una reserva de agua potable con una cisterna semienterrada de hormigón armado con capacidad de 100.000 litros, ubicada junto a la Planta Compacta Potabilizadora.


La Red de Distribución tiene una extensión de 18.500 metros de cañerías de PVC. Incluye 350 conexiones domiciliarias, cubriendo toda la trama urbana. El sistema de provisión cuenta con un tanque de 8.000 litros montado sobre un tráiler neumático, para transportar agua potable a las zonas aledañas que dependen del Municipio de Samuhú.


En cuanto a obras complementarias se realizaron depósitos de materiales, salón para guardia,  y un sector de servicios e iluminación LED.



COMPARTIR:

Comentarios