Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:05 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

REGION

15 de noviembre de 2024

Samuhú, 113º Aniversario: EL GOBERNADOR ZDERO HOY PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA

La nueva planta potabilizadora y las redes domiciliarias garantizarán la provisión de agua potable a la totalidad de la población local. El gobernador Zdero ratificó el compromiso para impulsar el desarrollo y crecimiento del interior. “Como hombre del interior estoy comprometido en trabajar para que todos los chaqueños puedan vivir mejor”, aseguró.

En el marco de las celebraciones por el 113° aniversario de Samuhú, el gobernador Leandro Zdero puso en funcionamiento, esta mañana, la planta potabilizadora de agua ejecutada a través de  la Administración Provincial del Agua (APA). Este viernes, junto a la intendente Patricia Lezcano y autoridades de la APA, recorrió las obras de la planta y las extensiones de redes domiciliarias que garantizan el suministro de agua potable al 100% de la población.


"Estamos muy contentos con la puesta en funcionamiento de la nueva planta potabilizadora que cuenta con un caudal de agua adecuado y nos permitirá garantizar el suministro de agua potable a todos los habitantes de la localidad”, valoró. 


En ese contexto ratificó el compromiso de esta gestión para impulsar el progreso de las localidades del interior. “Como hombre del interior estoy comprometido en trabajar para que todos los chaqueños puedan vivir mejor”, aseguró. 


Participaron también el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; el presidente de la APA, Jorge Pilar; el vocal José Luis Castagno; el titular del IPDUV, Fernando Berecoechea, el subsecretario de Municipio, Marcelo Barrios; intendentes de localidades vecinas y comunidad en general.

 

100% de la población con acceso al agua potable
El presidente de la APA Jorge Pilar  y vocales del organismo entregaron a la intendente de Samuhu la memoria descriptiva de la obra de la planta potabilizadora que garantiza la provisión de agua potable, segura y de calidad para la localidad. Lezcano destacó la importancia que tiene la nueva planta potabilizadora y las redes domiciliarias para que el 100% de la población cuente con agua potable por servicio de red.

 

Detalle técnico  de la obra 
El sistema de provisión de agua potable contempla obras y acciones para el sistema de captación de agua, que utiliza una represa existente, alimentada por el sistema aliviador del canal troncal Río Muerto – Las Colonias.
La obra integral cuenta con una planta potabilizadora compacta (PTAP) que tiene una producción de 30,000 litros/h de agua potable. Es modular, lo que permite agregar más módulos en paralelo para incrementar el caudal. Además, es transportable y puede ser relocalizada con una grúa o un camión. La planta está ubicada bajo un tinglado de 80 m².


El sistema también cuenta con una reserva de agua potable con una cisterna semienterrada de hormigón armado con capacidad de 100.000 litros, ubicada junto a la Planta Compacta Potabilizadora.


La Red de Distribución tiene una extensión de 18.500 metros de cañerías de PVC. Incluye 350 conexiones domiciliarias, cubriendo toda la trama urbana. El sistema de provisión cuenta con un tanque de 8.000 litros montado sobre un tráiler neumático, para transportar agua potable a las zonas aledañas que dependen del Municipio de Samuhú.


En cuanto a obras complementarias se realizaron depósitos de materiales, salón para guardia,  y un sector de servicios e iluminación LED.



COMPARTIR:

Comentarios