Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:24 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero /

28.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de noviembre de 2024

EL PROGRAMA FORTALEZA LLEVÓ EL MENSAJE DE PREVENCIÓN Y ESPERANZA A JÓVENES Y ADOLESCENTES DE VILLA ÁNGELA

En el marco del Programa FORTALEZA, una iniciativa provincial para abordar de manera integral los consumos problemáticos, se llevó a cabo una jornada informativa en la localidad de Villa Ángela. El evento, que tuvo lugar en el SUM del Instituto de Estudios Superiores de Villa Ángela (I.E.S.V.A.), reunió a jóvenes, profesionales, autoridades locales, provinciales y expertos que compartieron perspectivas y herramientas para enfrentar el desafío creciente del consumo problemático de sustancias y adicciones conductuales, como las apuestas online.

El encuentro fue liderado por la vicegobernadora de la provincia del Chaco, Silvana Schneider acompañada por el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Sergio Rodríguez y la Lic. Alejandra Castro, coordinadora del Programa FORTALEZA, quien presentó los principales ejes de la iniciativa, diseñada para brindar apoyo y asistencia desde una perspectiva comunitaria e interministerial. Castro resaltó la importancia de prevenir los consumos problemáticos desde temprana edad y de involucrar a toda la sociedad en la construcción de redes de apoyo.   "El programa FORTALEZA es un compromiso de nuestro gobierno para atender y acompañar a quienes enfrentan esta situación. Queremos brindarles una oportunidad de recuperación y reinserción social", explicó Castro ante la audiencia, destacando el valor de un enfoque integral que no solo involucra la atención médica y psicológica, sino también el acompañamiento educativo y la reinserción laboral.   Además de la Lic. Castro, participaron destacados funcionarios y especialistas en salud mental y prevención. La Vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, brindó unas palabras de apertura en las que destacó el rol del Estado y de las instituciones locales en la creación de espacios de contención. "Para enfrentar este problema necesitamos el compromiso de todos, de las familias, de los educadores, y de cada comunidad. Juntos podemos construir un entorno más seguro para nuestros jóvenes", sostuvo la Vicegobernadora, quien es una de las principales impulsoras del programa junto al gobernador, Arq. Leandro Zdero. Recordemos, que surge como respuesta de una demanda de la sociedad en la campaña.   El Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Sergio Rodríguez, también se dirigió a los presentes y enfatizó en la necesidad de destinar recursos y personal capacitado en cada localidad para garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud y contención. "Estamos aquí para asegurar que cada chaqueño pueda recibir el apoyo necesario, sin importar dónde viva", señaló Rodríguez.   Durante el evento, la Lic. Karina Alfonso, Directora de Salud Mental, expuso sobre los efectos psicológicos y emocionales de los consumos problemáticos, señalando que se trata de un tema de salud pública que debe abordarse con sensibilidad y comprensión. Además, la Lic. Lara Calabroni, encargada de Juego Responsable de Lotería Chaqueña, advirtió sobre el impacto del juego y las apuestas online en jóvenes, una problemática creciente en la era digital. Finalmente, el Dr. Salvador Cuño, especialista en prevención de consumos problemáticos, hizo un llamado a fortalecer la educación y la comunicación como herramientas clave para la prevención. La jornada cerró con el emotivo testimonio de Alejandro Barcala, quien compartió su experiencia de superación como persona recuperada de consumo problemático. Su historia fue un ejemplo inspirador para los jóvenes presentes, al demostrar que la recuperación es posible con el apoyo adecuado y la voluntad de cambio.   Próximo encuentro en General San Martín   Luego del éxito en Villa Ángela, el Programa FORTALEZA se prepara para una segunda jornada en General San Martín, en el Teatro Griego de la ciudad, este miércoles 13 de noviembre. Se espera que esta actividad cuente con la participación de estudiantes, docentes y referentes comunitarios, así como de las mismas autoridades y expertos que acompañaron el evento en Villa Ángela.   El Programa FORTALEZA es una política de Estado en el Chaco, destinada a abordar los consumos problemáticos desde una perspectiva inclusiva y preventiva. En cada localidad, el programa busca involucrar a la comunidad y a las instituciones en la construcción de redes de apoyo, ofreciendo no solo tratamiento, sino también oportunidades de desarrollo personal y social para quienes enfrentan estas situaciones.   "No podemos enfrentarlo solos; necesitamos el apoyo y la colaboración de cada sector de la sociedad", concluyó la Vicegobernadora Schneider, invitando a todos los chaqueños a sumarse a esta iniciativa que, más allá de brindar asistencia, busca devolver la esperanza a quienes más lo necesitan. Estas jornadas en Villa Ángela y General San Martín representan un paso importante en la estrategia provincial para construir un futuro libre de consumos problemáticos, apostando a la educación, la prevención y el acompañamiento integral.

COMPARTIR:

Comentarios