Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 00:12 - EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de octubre de 2024

Asumieron las nuevas autoridades del Parlamento Juvenil

El joven Mauricio Morales Uechi fue nombrado presidente, acompañado por Milagros Agostina Correa como vicepresidenta primera y Eduardo Torres como vicepresidente segundo.

En una sesión inaugural celebrada en el recinto "Deolindo Felipe Bittel" de la Legislatura, 32 jóvenes asumieron como nuevos representantes del Parlamento Juvenil.

Este espacio, creado con el fin de fortalecer la formación cívica y promover la participación ciudadana entre adolescentes y jóvenes, tiene un papel fundamental en la construcción del compromiso democrático en la provincia.

El acto fue presidido por la presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, quien tomó juramento a los parlamentarios juveniles. La acompañaron la diputada Silvina Canteros Reiser, coordinadora del programa, y la ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff.

 

Tras el juramento, los parlamentarios juveniles eligieron a sus autoridades. El joven Mauricio Morales Uechi fue nombrado presidente, acompañado por Milagros Agostina Correa como vicepresidenta primera y Eduardo Torres como vicepresidente segundo.

Asimismo, se fijó el calendario para las próximas sesiones, programadas para el 31 de octubre, el 14 y el 28 de noviembre, a las 11.

El Parlamento Juvenil fue instituido por la Ley Nº 2234-A con carácter permanente, y busca crear un vínculo de trabajo colaborativo con la comunidad educativa de las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas de la provincia. El objetivo es formar a los futuros líderes del sistema democrático, brindándoles un espacio donde puedan ejercer la función legislativa y familiarizarse con la creación de leyes.

Este programa está destinado a estudiantes regulares de tercer a quinto año de nivel secundario, quienes deben tener entre 15 y 18 años. Los legisladores juveniles seleccionados provienen de diferentes establecimientos educativos de la provincia, y trabajarán sobre "proyectos ideas" de ley que deberá ser de carácter comunitario, público y respetar las normas vigentes.

 

La presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, subrayó la relevancia de las próximas sesiones del Parlamento Juvenil y el compromiso que conlleva para los jóvenes. "La próxima sesión será muy importante, porque los legisladores juveniles nos van a proponer temas que, seguramente, llevaremos al recinto. Agradezco profundamente a los profesores que los acompañan y dedican su tiempo a los chicos. Queremos que los jóvenes no solo visiten la Legislatura, sino que aprendan cómo funciona, cómo se construye una ley, y que ejerzan los valores democráticos desde la práctica".

Mauricio Morales Uechi, presidente del Parlamento Juvenil, compartió su experiencia: "Decidí ser diputado juvenil porque ya tengo experiencia en el centro de estudiantes de mi institución y, en lo personal, pensaba que era una gran oportunidad de representar a los estudiantes de El Impenetrable. Estoy muy emocionado, es un gran orgullo representar a mi institución y también a todos los estudiantes. Tengo 17 años y soy del colegio número 24 San José de Juan José Castelli. Siento que estamos en una nueva etapa, en una etapa de nuevas oportunidades".

La vicepresidenta primera, Milagros Agostina Correa, también comentó sobre su cargo: "Este es un cargo muy importante para el que me eligieron mis compañeros. Tengo 17 años y voy a la escuela Felipe Varela número 17 de Puerto Tirol. Estar acá es una gran responsabilidad y un honor".

Por su parte, Eduardo Torres, vicepresidente segundo del Parlamento Juvenil, expresó: "Vengo de Colonia Elisa, del colegio Islas Malvinas número 20. Tengo 17 años y ya tengo un poco de experiencia con los centros de estudiantes de mi institución. La verdad, es una muy buena experiencia, conocí a mucha gente agradable y la mecánica está muy buena. Espero que las propuestas sean de ayuda para mi localidad y para nuestra provincia. Tengo muchas expectativas, como joven me gusta mucho que nos pidan nuestra opinión y que respeten lo que pensamos. Eso es lo que más me gusta de esta mecánica, que nos pregunten qué queremos para nosotros".

El Parlamento Juvenil se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes de la provincia participen activamente en el proceso legislativo, aportando sus ideas y proyectos que reflejen los intereses y necesidades de sus comunidades, siempre con el propósito de fortalecer la democracia y el respeto a la diversidad.

 

 

Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios