Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 21:35 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de octubre de 2024

VILLA ÁNGELA FUE SUBSEDE DEL CERTAMEN DE LA PRE FIESTA DEL CHAMAMÉ EN LA CASA DE LA CULTURA

La ciudad de Villa Ángela celebró con éxito el certamen de la pre fiesta del Chamamé en la Casa de la Cultura, consolidándose como subsede de este importante evento cultural que conduce al escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé. La jornada contó con la destacada participación de artistas locales y un jurado de renombre.

Alejandra Bühler, secretaria de Cultura, Turismo y Deportes del municipio, expresó su satisfacción con el desarrollo del evento. "La verdad que una noche muy linda ver a nuestros participantes, a los artistas locales también aquí en este humilde escenario. La verdad que apoyar a lo que es el chamamé en esta pre-fiesta es algo importante porque somos subsedes los de Villa Ángela, con la colaboración de la coordinación del doctor Alejandro Ruz Díaz", destacó. Asimismo, Bühler resaltó la importancia de preservar la tradición del chamamé. "Mantener vivo el chamamé, que muchos lo llevan como un estilo de vida, es importante para nosotros los argentinos. En realidad, es reconocido en todo el mundo y la verdad que es un trabajo muy lindo que hace el Instituto de Cultura de Corrientes. Estamos siempre a predisposición de todo lo que tenga que ver con reforzar y realzar a Villa Ángela y a la cultura", agregó la funcionaria. Por su parte, Alejandro Ruiz Díaz, coordinador de la pre fiesta del Chamamé en la subsede de Villa Ángela, manifestó su alegría por el éxito del certamen. "La verdad que estamos felices de poder volver a hacer una vez más esta fiesta, este certamen pre-fiesta que te lleva al escenario mayor, que es la Fiesta Nacional del Chamamé, para enero del año que viene", indicó. El evento contó con un jurado de lujo, tanto en música como en danza, integrado por figuras como Adrián Monte, Gonzalo Cejas, Alfredo Soy, Andrea Cernak, Severo Sánchez y María Eugenia Alfonso. Ruiz Díaz destacó la calidad de los participantes y el valor del chamamé como parte de la identidad cultural: "Este chamamé, que no solamente es un estilo de música, sino que es un estilo de vida para nosotros, lo llevamos en la sangre". Finalmente, resaltó la emotividad de la apertura del certamen, protagonizada por los más pequeños: "La apertura de nuestra subsede fue con los nenitos, con toda esa criaturada bailando, y siento que hay mucho más chamamé todavía por descubrir". Este certamen reafirma el compromiso de Villa Ángela con la promoción de su cultura y tradiciones, proyectando a sus artistas hacia el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé.

COMPARTIR:

Comentarios