Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:24 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

5 de octubre de 2024

Villa Ángela: Adalberto Papp celebró la aprobación del concejo la compra de bateas y se refirió al manejo transparente de los recursos económicos en su gestión

La Municipalidad de Villa Ángela sigue fortaleciendo su infraestructura con la aprobación del Concejo Municipal para la compra de dos bateas, que serán utilizadas para equipar los camiones Mercedes-Benz recientemente adquiridos. El intendente Adalberto Papp explicó la importancia de estas adquisiciones y como la administración eficiente de los recursos públicos, permite al municipio avanzar en sus proyectos sin recurrir a endeudamientos externos.

"Nosotros seguimos trabajando en todos los sectores con servicios públicos, obras públicas, parquización, forestación y bacheo de la ciudad. Hay un plan integral de todos esos temas que se sigue trabajando en la ciudad de Villa Ángela. Por supuesto, todo es caro, todo es costoso, el combustible, el movimiento de máquinas, mantenimiento, repuestos. Pero el municipio, como tiene recursos para responder, puede hacer  todo esto por el momento", afirmó el intendente.

Al referirse a la forma en que el municipio financia estas adquisiciones, Papp remarcó: "Con recursos propios, por supuesto, porque nunca recibimos ningún crédito ni nada por el estilo que nos estén apalancando, sino que el municipio tiene reservas porque ahorró dinero para poder hacer todo esto sin tener que recurrir a nadie y ser un poco independiente en lo que es la economía municipal. Más allá de todo eso, ayer el Concejo aprobó por unanimidad la compra de las dos bateas, se demoraron un poquito, pero se aprobó igual."

El intendente explicó el desafío de encontrar los equipos adecuados en el mercado: "El tema es que las compras uno las hace así, porque no hay casi en stock en el mercado. Pero cuando sale una oportunidad, tenemos que aprovechar. Todavía nos queda un remanente en efectivo en pesos que se devalúa todos los días, entonces vamos transfiriendo esos pesos a maquinarias que están cotizadas en dólares. Es decir, que hoy en día podemos decir que tenemos más de 45 máquinas y equipos en el municipio. Lo último que compramos fueron los tres camiones Mercedes Benz, se habían comprado maquinarias viales."

Papp también recordó una experiencia pasada con una adquisición similar: "Es más, cuando vino un ministro de la Nación, cuando estaba el ingeniero Macri de presidente, nos trajo un millón y medio de pesos para comprar una retroexcavadora chica. En ese momento, el municipio, siempre con el permiso del concejo municipal, aportó dos millones más y se compró en ese momento una retroexcavadora grande, la que llaman oruga. Esa máquina hoy vale más de 230 millones de pesos. Para que vos veas la diferencia, qué pasa si yo dejo la plata estacionada en efectivo y en pesos, hoy no tendríamos nada."

El intendente destacó el capital acumulado en maquinaria: "Hoy tenemos un gran capital en maquinaria, debe ser uno de los mejores capitales de maquinaria de la Provincia del Chaco, porque tenemos una acumulación de varias inversiones con mucha ventaja por haber comprado, por ejemplo, el tractor que costó 8 millones de pesos, ahora sale 80 millones de pesos. Es decir, que todo lo que va haciendo el municipio va acumulando capital y seguridad para todos los empleados municipales, para que esto sea una empresa pública, bien administrada, haciendo obras como pavimento, 100 cuadras de pavimento, que es lo que ha pasado, que costaron 45 millones de pesos y hoy salen 4 mil millones de pesos. Es decir, que entienda la gente porqué nosotros trabajamos de esta forma."

LA GESTIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS PERMITE INVERSIONES SOSTENIDAS

Finalmente, el intendente destacó la transparencia en su gestión y la importancia de administrar responsablemente los recursos públicos: "Toda la transparencia que hay siempre existió porque todo lo que se hizo y todas las compras de maquinarias que se hicieron en todo este tiempo se pudo hacer porque teníamos la plata, si no, no te fían, todo fue aprobado por el Concejo Municipal. Así que acá se sabe bien que se cuidan los recursos, que siempre se está brindando mejor servicio a la comunidad."

Además, enfatizó cómo él y su equipo han gestionado los recursos de manera responsable: "Yo como intendente he ahorrado muchos millones de pesos para el municipio, no solo yo, sino todos los funcionarios, pero aclaro yo nunca ocupé un litro de combustible, nunca ocupé un auto oficial, como muchos funcionarios de la provincia que andan en autos oficiales, con combustibles oficiales. Acá no, acá se ocupa el auto de cada uno, si tiene o si no se anda a pie o en bicicleta, y después también no se ocupa combustible, ni viáticos, no se ocupan aviones, no se ocupa plata para trasladarse con el vehículo oficial de ningún lado. Todo corre por mi cuenta para hacer los trámites oficiales. Eso hace que se hayan acumulado en 8 o 9 años muchos recursos."

Papp también se refirió a las críticas que ha recibido sobre el origen de los fondos municipales: "Los que preguntan, los interesados que preguntan de mala fe, ¿de dónde sale la plata? De ahí sale la plata. No robamos y todo lo que se hace, no estamos gestionando para beneficiarnos los funcionarios. No hacemos como esos funcionarios que vienen a beneficiarse por los gobiernos, que se contaminan políticamente y también quieren siempre ser ñoquis de algún lugar. Acá no aceptamos eso, el que trabaja cobra bien y si trabaja bien cobra mejor. Pero ñoquis no queremos, tampoco yo fui candidato a intendente para ser ñoqui, si perdía me iba a mi casa. Así fue y acuérdense. Sigo gobernando porque me eligió la gente, pero yo no estoy buscando que nadie me banque con la plata del Estado."

El intendente fue categórico al rechazar la presencia de empleados "ñoquis" en su administración: "Acá no quiero funcionarios ñoquis como hay en muchos lugares. Aclaro eso porque lo dice el presidente también y es un gran problema para el Estado Nacional, Provincial y Municipal. Por eso, vamos aclarando las cosas. Todo es transparente, todo se hace bien y hay recursos porque se cuida la plata y no se roba. Así que seguimos adelante."

Papp concluyó con un mensaje de confianza a la comunidad: "La gente que se quede tranquila, que acá tiene un defensor de los recursos públicos que se van a enojar mucho porque realmente muchos quieren currar con el municipio. Acá no se puede currar, pues yo no los voy a dejar."

"Nosotros seguimos trabajando en todos los sectores con servicios públicos, obras públicas, parquización, forestación y bacheo de la ciudad. Hay un plan integral de todos esos temas que se sigue trabajando en la ciudad de Villa Ángela. Por supuesto, todo es caro, todo es costoso, el combustible, el movimiento de máquinas, mantenimiento, repuestos. Pero el municipio, como tiene recursos para responder, puede hacer  todo esto por el momento", afirmó el intendente.

Al referirse a la forma en que el municipio financia estas adquisiciones, Papp remarcó: "Con recursos propios, por supuesto, porque nunca recibimos ningún crédito ni nada por el estilo que nos estén apalancando, sino que el municipio tiene reservas porque ahorró dinero para poder hacer todo esto sin tener que recurrir a nadie y ser un poco independiente en lo que es la economía municipal. Más allá de todo eso, ayer el Concejo aprobó por unanimidad la compra de las dos bateas, se demoraron un poquito, pero se aprobó igual."

El intendente explicó el desafío de encontrar los equipos adecuados en el mercado: "El tema es que las compras uno las hace así, porque no hay casi en stock en el mercado. Pero cuando sale una oportunidad, tenemos que aprovechar. Todavía nos queda un remanente en efectivo en pesos que se devalúa todos los días, entonces vamos transfiriendo esos pesos a maquinarias que están cotizadas en dólares. Es decir, que hoy en día podemos decir que tenemos más de 45 máquinas y equipos en el municipio. Lo último que compramos fueron los tres camiones Mercedes Benz, se habían comprado maquinarias viales."

Papp también recordó una experiencia pasada con una adquisición similar: "Es más, cuando vino un ministro de la Nación, cuando estaba el ingeniero Macri de presidente, nos trajo un millón y medio de pesos para comprar una retroexcavadora chica. En ese momento, el municipio, siempre con el permiso del concejo municipal, aportó dos millones más y se compró en ese momento una retroexcavadora grande, la que llaman oruga. Esa máquina hoy vale más de 230 millones de pesos. Para que vos veas la diferencia, qué pasa si yo dejo la plata estacionada en efectivo y en pesos, hoy no tendríamos nada."

El intendente destacó el capital acumulado en maquinaria: "Hoy tenemos un gran capital en maquinaria, debe ser uno de los mejores capitales de maquinaria de la Provincia del Chaco, porque tenemos una acumulación de varias inversiones con mucha ventaja por haber comprado, por ejemplo, el tractor que costó 8 millones de pesos, ahora sale 80 millones de pesos. Es decir, que todo lo que va haciendo el municipio va acumulando capital y seguridad para todos los empleados municipales, para que esto sea una empresa pública, bien administrada, haciendo obras como pavimento, 100 cuadras de pavimento, que es lo que ha pasado, que costaron 45 millones de pesos y hoy salen 4 mil millones de pesos. Es decir, que entienda la gente porqué nosotros trabajamos de esta forma."

LA GESTIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS PERMITE INVERSIONES SOSTENIDAS

Finalmente, el intendente destacó la transparencia en su gestión y la importancia de administrar responsablemente los recursos públicos: "Toda la transparencia que hay siempre existió porque todo lo que se hizo y todas las compras de maquinarias que se hicieron en todo este tiempo se pudo hacer porque teníamos la plata, si no, no te fían, todo fue aprobado por el Concejo Municipal. Así que acá se sabe bien que se cuidan los recursos, que siempre se está brindando mejor servicio a la comunidad."

Además, enfatizó cómo él y su equipo han gestionado los recursos de manera responsable: "Yo como intendente he ahorrado muchos millones de pesos para el municipio, no solo yo, sino todos los funcionarios, pero aclaro yo nunca ocupé un litro de combustible, nunca ocupé un auto oficial, como muchos funcionarios de la provincia que andan en autos oficiales, con combustibles oficiales. Acá no, acá se ocupa el auto de cada uno, si tiene o si no se anda a pie o en bicicleta, y después también no se ocupa combustible, ni viáticos, no se ocupan aviones, no se ocupa plata para trasladarse con el vehículo oficial de ningún lado. Todo corre por mi cuenta para hacer los trámites oficiales. Eso hace que se hayan acumulado en 8 o 9 años muchos recursos."

Papp también se refirió a las críticas que ha recibido sobre el origen de los fondos municipales: "Los que preguntan, los interesados que preguntan de mala fe, ¿de dónde sale la plata? De ahí sale la plata. No robamos y todo lo que se hace, no estamos gestionando para beneficiarnos los funcionarios. No hacemos como esos funcionarios que vienen a beneficiarse por los gobiernos, que se contaminan políticamente y también quieren siempre ser ñoquis de algún lugar. Acá no aceptamos eso, el que trabaja cobra bien y si trabaja bien cobra mejor. Pero ñoquis no queremos, tampoco yo fui candidato a intendente para ser ñoqui, si perdía me iba a mi casa. Así fue y acuérdense. Sigo gobernando porque me eligió la gente, pero yo no estoy buscando que nadie me banque con la plata del Estado."

El intendente fue categórico al rechazar la presencia de empleados "ñoquis" en su administración: "Acá no quiero funcionarios ñoquis como hay en muchos lugares. Aclaro eso porque lo dice el presidente también y es un gran problema para el Estado Nacional, Provincial y Municipal. Por eso, vamos aclarando las cosas. Todo es transparente, todo se hace bien y hay recursos porque se cuida la plata y no se roba. Así que seguimos adelante."

Papp concluyó con un mensaje de confianza a la comunidad: "La gente que se quede tranquila, que acá tiene un defensor de los recursos públicos que se van a enojar mucho porque realmente muchos quieren currar con el municipio. Acá no se puede currar, pues yo no los voy a dejar."



COMPARTIR:

Comentarios