Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 02:52 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.6°

Villa Ángela

DEPORTES

2 de septiembre de 2024

VILLA ÁNGELA: EL AUTOMOVILISMO, CULTURA, DEPORTE Y TURISMO SE UNIERON EN EL GRAN PREMIO “DON LUIS LANDRISCINA”

El circuito "José Froilán González" de Villa Ángela se convirtió en un punto de encuentro esencial para los amantes del automovilismo regional en la sexta fecha del Campeonato Zonal. Este evento congregó a una multitud de aficionados y pilotos que se destacó por la presencia especial de Don Luis Landriscina, ícono de la cultura argentina y orgullo local. En un emotivo acto, Landriscina, quien también tuvo una carrera como piloto, recibió la llave de ciudadano ilustre de manos del municipio local, en reconocimiento a su valioso legado y a su profunda conexión con la ciudad que lo vio nacer.

La relevancia de eventos de esta magnitud va más allá del simple espectáculo deportivo. El Gran Premio "Don Luis Landriscina" subraya uno de los lineamientos fundamentales del gobierno provincial: el impulso del turismo como un pilar económico y cultural. Este tipo de competencias no solo inyectan vitalidad a la economía local al atraer a visitantes de diversas partes del país, sino que también resaltan el patrimonio cultural de la región, fusionando el deporte con la identidad local.
Luis Landriscina, conocido por sus relatos que capturan la esencia del interior argentino, aportó un valioso componente cultural a este evento, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y su historia. El Gran Premio que lleva su nombre no solo es un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio del rol esencial que la cultura y el deporte juegan en la construcción de un destino turístico atractivo y diverso.

Este tipo de iniciativas son clave para posicionar a Villa Ángela en el mapa turístico, mostrando cómo la combinación de deporte, cultura e identidad local puede transformarse en una herramienta poderosa para el desarrollo regional. El Gran Premio "Don Luis Landriscina" es un claro ejemplo de cómo el automovilismo puede ser un motor de promoción cultural y turística, uniendo a la comunidad en torno a sus valores y tradiciones, y proyectando a Villa Ángela como un destino único y vibrante en el Chaco y más allá.



COMPARTIR:

Comentarios