Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:21 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

26 de junio de 2024

Villa Ángela: CONCEJAL, RAÚL FERNÁNDEZ | “Queremos que haya pases a planta de la mejor manera y por eso necesitamos tratarlos en comisión”

Esta mañana y al cierre de la sesión semanal del concejo deliberante, en comunicación con Fm Manantial 89.3, el Concejal Raúl Fernández, brindó detalles de los temas del orden del día y puntualizó sobre los pasos a seguir para los nuevos pases a planta. Además, indicó que aún hay una medida cautelar sobre los últimos pases realizados en 2015 a partir de la presentación hecha por Gustavo Corregido, por entonces Defensor del Pueblo que aún no ha dictaminado una resolución.

En este marco, el Concejal Raúl Fernández indicó que a raíz de la presentación realizada por el grupo de concejales de la oposición, tomaron conocimiento del pedido de creación de la Junta de Admisión y Calificación para que ingresen nuevos empleados a la Municipalidad de Villa Ángela. Por lo que se pasó a comisión para analizarlo, ya que hay muchos temas que deben ser tratados, tales como los pases a planta del año 2015 que quedó en las oficinas del Defensor del Pueblo del Chaco y que aún no está definido. Además, se suma el hecho de que el Estatuto del Empleado Municipal, está desactualizado, muchas veces se buscó actualizar pero quedó trunco, y hay muchos puntos que quedaron obsoletos.

“Hay mucha tela para cortar en el medio que se va hacer en comisión para poder resolver esta temática como corresponde. Estamos de acuerdo que haya pases a planta, que salga de la mejor manera y los gremios que van a representar a los empleados participen porque en 2015, el STM estaba acéfalo por problemas que tenía ese gremio y por lo tanto, no participó de la designación de las personas que pasaron a planta en ese momento y por eso es que está observado y con la medida cautelar con el Defensor del Pueblo que todavía hay que resolverlo. El intendente, no fue notificado de cómo esta esa situación y queremos evitar ese tipo de cosas y por eso, es necesario que lo tratemos a la altura correspondiente”, explicó.

Asimismo, Raúl Fernández, manifestó que oportunamente también presentó el proyecto para que se haga la Ley Orgánica de la Municipalidad de Villa Ángela y todavía está en algún sector de la comisión que hay que analizarlo profundamente para poder mejorar mucho la temática del funcionamiento del municipio de Villa Ángela, ya que en este momento, solo cuentan con esta Ley Resistencia y General San Martín.

 “Es necesario que la Carta Orgánica, el Estatuto del Empleado Municipal,  la Junta de Admisión y Calificación sea como tiene que ser porque tiene que a ver un representante del intendente o el intendente mismo, un representante por cada bloque político del Concejo y un representante de los gremios  con su suplente correspondiente. Es un trabajo arduo e importante para hacerlo y debe hacerse a la altura de lo que corresponde, tener mucho conocimiento de ese tema, no es sencillo, pero sí es necesario que en algún momento se dé porque hay mucha gente que está trabajando hace mucho tiempo en el municipio y puede pasar a planta como corresponde”, manifestó.

Otros Temas:     

Por otra parte, se pasó a un cuarto intermedio porque en 2014-2018-2022, se hizo un papel de tierras fiscales que correspondía ya que se les dé y genere el título de propiedad a sus habitantes.

“Hay tierras que corresponden al municipio y otras que pasan por otro mecanismos y no por tierras fiscales porque tienen número de matrícula que les correspondía como `fulanito de tal’ y este ´fulanito  donó al municipio’ y el municipio después lo que hizo es darle a otro y ya es diferente el trámite de lo que es una tierra fiscal, pero como mandamos los papeles como correspondía, nos dieron el “ok” para que hagamos la documental, lo hicimos la primera vez, la segunda y ahora, salió que el número tal, también debía estar en la ordenanza y eso fue lo que se rectificó en dicha ordenanza para que ese vecino, tenga su terreno como le corresponde con la documental respaldatoria y que sea suficiente y adecuada”, explicó el Concejal.

También se trató los 75º años de la EES Nº25 que cumple en estos días y a lo cual el concejo municipal se adhirió a todas sus actividades.

Además, a partir de la licencia tomada por la Concejal Dolores García por temas particulares, asumió por unos días, la Concejal Melina Barabás.  

Por último, se trató el tema del profesorado de Lengua y Literatura del IESVA que solicita que se declare de interés cultural, educativo y social al cuento “soles de Mayo” escritores villangelenses que fue aprobado por unanimidad por los concejales.-



COMPARTIR:

Comentarios