Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 00:14 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

25.6°

Villa Ángela

SALUD

25 de junio de 2024

ANTE LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS: SALUD RECOMIENDA EL USO DE BARBIJO EN ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

El Ministerio de Salud, a través de su titular, Dr. Sergio Rodríguez, brindó recomendaciones, esta mañana, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno para la prevención de enfermedades respiratorias estacionales, como la gripe, poniendo énfasis en el uso de barbijo en hospitales y centros de salud y ante la aparición de síntomas respiratorios

Las personas que presenten síntomas compatibles con enfermedades respiratorias (como fiebre con tos o dolor de garganta, malestar general) deberán evitar asistir a espacios públicos cerrados, excepto para buscar atención médica. En caso de concurrir a estos espacios (incluido el transporte público), deberán hacerlo con el barbijo o tapabocas puesto. También comunicaron la obligatoriedad del uso de barbijo en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios para todas las personas con síntomas respiratorios y para el personal de atención directa, urgencias e internación. ”Apelamos a la empatía de los chaqueños, ya que aquel que tiene síntomas respiratorios y usa barbijo protege al que está enfrente, a su familia, amigos y compañeros”, recalcó el ministro Rodríguez. Desde el Ministerio insistieron en “retomar la senda de la vacunación” y “completar los esquemas de vacunación”. En particular, es fundamental continuar con la vacunación de personas con factores de riesgo y población objetivo para covid-19, neumococo, gripe y Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Teniendo en cuenta que las enfermedades respiratorias aumentan en los meses de invierno y debido a la alta demanda de consultas en el Gran Resistencia, para evitar la saturación de los servicios de guardias y a fin de dar una respuesta adecuada a la demanda de atención ambulatoria, el Ministerio decidió redefinir algunas cuestiones como: *reforzar las guardias de 24 horas de los centros de referencia, para que la comunidad pueda acudir a los mismos y no saturar las guardias de emergencia de los hospitales Perrando y Pediátrico*; *extender el horario de atención hasta las 22 horas en los centros de salud Don Andrés, Villa Luzuriaga, Villa San Martín y Cristo Rey; realizar Triage de Enfermería en todos los centros de salud a fin de redirigir las consultas de pacientes febriles o con síntomas respiratorios*.

“Es importante tener presente que la gripe es una enfermedad autolimitada, con un período de síntomas respiratorios y febriles en el que es importante hidratarse muy bien y bajar la fiebre para lograr una buena evolución de la enfermedad", concluyó Rodríguez.



COMPARTIR:

Comentarios