Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:58 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

LOCALES

3 de junio de 2024

Villa Ángela: NUEVAS MODALIDADES DE ESTAFA | Desde la División Investigaciones brindaron información para prevenirlas

Esta mañana, en #LaMañanaDeManantial, el Jefe de la División Investigaciones de nuestra ciudad, Sub.Com. Milton Meister junto al Sgto., Abog. Piriz, brindaron información a la comunidad sobre las nuevas modalidades de estafa y recomendaciones para prevenirlas. Además indicó sobre las charlas que junto al equipo de la Dra. Gisela Oñuk, vienen realizando en las instituciones educativas, sobre el mismo tema que forman parte de los delitos actuales.

Entre las estafas más comunes, se refirieron a las del facebbok a través del “mail play”, donde ofrecen un elemento para vender y se comunican para tratar de estafarlos o hacen alguna publicación sobre algún elemento que llama mucho la atención. Y sobre ello, instó a que “verifiquen porque generalmente son cuentas truchas o falsas y te das cuenta porque tienen muy poco tiempo de creación o tienen pocos seguidores o amigos en común. Generalmente todo esto, es para pedirles dinero a la víctima que buscan la forma de estafar”.

Otras de las estafas que se están dando es a través de las cuentas de whatsApp que las están “hackeando o duplicando” y para poder evitarlas, recomendaron activar la doble medida de seguridad a partir de la verificación en “2 pasos” que dicha aplicación brinda desde la opción “ajustes”- “cuenta”-“validación en 2 pasos”; luego generar “Pin y activar”- “verificar y guardar”. También whatsApp le va a solicitar añadir un correo electrónico a donde les enviara un código para validar dicho correo, lo que luego les permitirá recuperar la cuenta de whatsApp, en caso de haber sido “hackeada”.

Otra de las modalidades de estafa, son las llamadas por whatsApp, donde solicitan activar el modo “compartir pantalla”, a partir del cual, el estafador accede al teléfono y observa todos los movimientos que el usuario realiza. Por lo que manifestaron que “ante la duda de quién te llama, no brindan ningún tipo de información y acercarse a la División Investigaciones para realizar la denuncia pertinente”.

Del mismo modo y próximo a las vacaciones de invierno, recomendaron a la comunidad ser precavidos en las publicaciones en Facebook e Instagram, para evitar distintos tipos de ilícitos en los domicilios, sabiendo que no se encuentran en el mismo. “Una forma de evitarlos, es realizar las publicaciones una vez que regresan y no mientras se encuentran fuera de la ciudad”, destacaron.

Dentro de la variedad de estafas, los investigadores señalaron que “en los últimos días, también se dio la de las ofertas laborales, donde realizamos la intervención y le avisamos a una empresa proveedora de combustible donde supuestamente había publicado en Facebook que se buscaba empleado y la empresa no lo hizo. Las personas se comunicaban por la oferta y les solicitaban que les transfiera un monto de dinero para tenerlos en cuenta y gestionar los antecedentes como las distintas documentaciones que necesitan presentar, siendo totalmente falso la solicitud”. A lo cual también se suman las ofertas laborales de google y mercado libre.

Para todo esto y a modo de recomendación, señalaron que “los usuarios deben acercarse a las oficinas de la División Investigaciones ubicada por calle 25 de Mayo, al lado de la Dirección de Zona Interior, a media cuadra de la plaza central, donde les brindaran la ayuda y asesoramiento necesario para recuperar las cuentas hackeadas. Además deben informa de manera inmediata a todos los conocidos y amigos, publicando a través de una red social o de un familiar, lo que les ha sucedido y reportar el número, para que la empresa actué generando una alerta y dejándola sin actividad, para que luego, el verdadero usuario pueda reactivarla con toda las medidas de seguridad que incluye la identificación biométrica para poder activarla”.

Asimismo, remarcaron que por lo general se toman a instituciones públicas con los logos comúnmente conocidos por lo que se aconseja dirigirse a dichas instituciones para que les brinden información al respecto. También continúan en algunos casos, la vieja modalidad a través de las guías telefónicas donde se encuentran muchos datos y que muchas veces los usuarios no se dan cuenta, por lo que solicitan a los usuarios “tomar las medidas de seguridad en cuanto a la privacidad, teniendo cuidado con lo que se publica e informa a la gente, evitando que se filtren datos importantes”.   



COMPARTIR:

Comentarios