Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 08:57 - ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención /

24.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2024

LA IMPORTACIÓN DE YERBA SE INCREMENTÓ 344% EN EL PRIMER TRIMESTRE

El gobernador misionero pidió medidas urgentes al ministro de Economía, Luis Caputo, en defensa de los pequeños y medianos productores.

El primer informe trimestral del año explica que, entre enero y marzo, se importaron de Brasil y Paraguay 3,8 millones de kilos de yerba. Tal como detalla el documento oficial difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), el pico se registró en marzo, con más de 1,8 millones de kilos. En este sentido, los productores afirmaron que la entrada de yerba de países vecinos está "planchando" los precios de la materia prima en el mercado interno. De acuerdo con los datos oficiales, en el primer trimestre ingresaron desde Brasil y Paraguay casi cuatro millones de kilos -3.844.306 para ser exactos- de yerba mate molida y sin envasar, a un precio promedio de 1,8 dólares por kilo. Para graficar, en cantidad de kilos, se importó este año 344% más que los 865 mil kilos ingresados en el primer trimestre del año pasado. Las importaciones comenzaron a crecer en septiembre del año pasado y en marzo, el último dato disponible, alcanzaron su pico, con más de 1,8 millones de kilos, 633% más que en igual mes del año pasado. Desde la devaluación de diciembre, Argentina viene acumulando inflación en dólares y eso provoca que los precios, medidos en dólares, sean más altos que en los países limítrofes. Algo que puede percibirse en el comercio de frontera y que comienza a afectar cada vez más a productores e industriales. "Estamos muy preocupados por la importación de yerba, están comprando muy barato. No podemos ser competitivos por la carga impositiva que tenemos. Comprando más barato nos tiran los precios para abajo", indicó el productor y cooperativista Ariel Steffen. PRODUCTORES EN ALERTA Los productores de la zona centro de Misiones de San Pedro realizaron una asamblea en la que manifestaron su preocupación "porque los precios de la hoja verde y la canchada (estacionada) están planchados desde fines del año pasado e incluso bajaron en las últimas semanas y, a la vez se está pagando con cheques posdatados hasta 90 días. Además, señalaron que el atraso de los precios responde a la competencia de la yerba importada desde Brasil y Paraguay. En este sentido, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reiteró su reclamo por la desregulación yerbatera enviando una carta al ministro de Economía, Luis Caputo

COMPARTIR:

Comentarios