Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 20:46 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

27.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2024

LA IMPORTACIÓN DE YERBA SE INCREMENTÓ 344% EN EL PRIMER TRIMESTRE

El gobernador misionero pidió medidas urgentes al ministro de Economía, Luis Caputo, en defensa de los pequeños y medianos productores.

El primer informe trimestral del año explica que, entre enero y marzo, se importaron de Brasil y Paraguay 3,8 millones de kilos de yerba. Tal como detalla el documento oficial difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), el pico se registró en marzo, con más de 1,8 millones de kilos. En este sentido, los productores afirmaron que la entrada de yerba de países vecinos está "planchando" los precios de la materia prima en el mercado interno. De acuerdo con los datos oficiales, en el primer trimestre ingresaron desde Brasil y Paraguay casi cuatro millones de kilos -3.844.306 para ser exactos- de yerba mate molida y sin envasar, a un precio promedio de 1,8 dólares por kilo. Para graficar, en cantidad de kilos, se importó este año 344% más que los 865 mil kilos ingresados en el primer trimestre del año pasado. Las importaciones comenzaron a crecer en septiembre del año pasado y en marzo, el último dato disponible, alcanzaron su pico, con más de 1,8 millones de kilos, 633% más que en igual mes del año pasado. Desde la devaluación de diciembre, Argentina viene acumulando inflación en dólares y eso provoca que los precios, medidos en dólares, sean más altos que en los países limítrofes. Algo que puede percibirse en el comercio de frontera y que comienza a afectar cada vez más a productores e industriales. "Estamos muy preocupados por la importación de yerba, están comprando muy barato. No podemos ser competitivos por la carga impositiva que tenemos. Comprando más barato nos tiran los precios para abajo", indicó el productor y cooperativista Ariel Steffen. PRODUCTORES EN ALERTA Los productores de la zona centro de Misiones de San Pedro realizaron una asamblea en la que manifestaron su preocupación "porque los precios de la hoja verde y la canchada (estacionada) están planchados desde fines del año pasado e incluso bajaron en las últimas semanas y, a la vez se está pagando con cheques posdatados hasta 90 días. Además, señalaron que el atraso de los precios responde a la competencia de la yerba importada desde Brasil y Paraguay. En este sentido, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reiteró su reclamo por la desregulación yerbatera enviando una carta al ministro de Economía, Luis Caputo

COMPARTIR:

Comentarios