Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 23:18 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

16.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2024

LA IMPORTACIÓN DE YERBA SE INCREMENTÓ 344% EN EL PRIMER TRIMESTRE

El gobernador misionero pidió medidas urgentes al ministro de Economía, Luis Caputo, en defensa de los pequeños y medianos productores.

El primer informe trimestral del año explica que, entre enero y marzo, se importaron de Brasil y Paraguay 3,8 millones de kilos de yerba. Tal como detalla el documento oficial difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), el pico se registró en marzo, con más de 1,8 millones de kilos. En este sentido, los productores afirmaron que la entrada de yerba de países vecinos está "planchando" los precios de la materia prima en el mercado interno. De acuerdo con los datos oficiales, en el primer trimestre ingresaron desde Brasil y Paraguay casi cuatro millones de kilos -3.844.306 para ser exactos- de yerba mate molida y sin envasar, a un precio promedio de 1,8 dólares por kilo. Para graficar, en cantidad de kilos, se importó este año 344% más que los 865 mil kilos ingresados en el primer trimestre del año pasado. Las importaciones comenzaron a crecer en septiembre del año pasado y en marzo, el último dato disponible, alcanzaron su pico, con más de 1,8 millones de kilos, 633% más que en igual mes del año pasado. Desde la devaluación de diciembre, Argentina viene acumulando inflación en dólares y eso provoca que los precios, medidos en dólares, sean más altos que en los países limítrofes. Algo que puede percibirse en el comercio de frontera y que comienza a afectar cada vez más a productores e industriales. "Estamos muy preocupados por la importación de yerba, están comprando muy barato. No podemos ser competitivos por la carga impositiva que tenemos. Comprando más barato nos tiran los precios para abajo", indicó el productor y cooperativista Ariel Steffen. PRODUCTORES EN ALERTA Los productores de la zona centro de Misiones de San Pedro realizaron una asamblea en la que manifestaron su preocupación "porque los precios de la hoja verde y la canchada (estacionada) están planchados desde fines del año pasado e incluso bajaron en las últimas semanas y, a la vez se está pagando con cheques posdatados hasta 90 días. Además, señalaron que el atraso de los precios responde a la competencia de la yerba importada desde Brasil y Paraguay. En este sentido, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reiteró su reclamo por la desregulación yerbatera enviando una carta al ministro de Economía, Luis Caputo

COMPARTIR:

Comentarios