Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 22:16 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

27.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2024

LA IMPORTACIÓN DE YERBA SE INCREMENTÓ 344% EN EL PRIMER TRIMESTRE

El gobernador misionero pidió medidas urgentes al ministro de Economía, Luis Caputo, en defensa de los pequeños y medianos productores.

El primer informe trimestral del año explica que, entre enero y marzo, se importaron de Brasil y Paraguay 3,8 millones de kilos de yerba. Tal como detalla el documento oficial difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), el pico se registró en marzo, con más de 1,8 millones de kilos. En este sentido, los productores afirmaron que la entrada de yerba de países vecinos está "planchando" los precios de la materia prima en el mercado interno. De acuerdo con los datos oficiales, en el primer trimestre ingresaron desde Brasil y Paraguay casi cuatro millones de kilos -3.844.306 para ser exactos- de yerba mate molida y sin envasar, a un precio promedio de 1,8 dólares por kilo. Para graficar, en cantidad de kilos, se importó este año 344% más que los 865 mil kilos ingresados en el primer trimestre del año pasado. Las importaciones comenzaron a crecer en septiembre del año pasado y en marzo, el último dato disponible, alcanzaron su pico, con más de 1,8 millones de kilos, 633% más que en igual mes del año pasado. Desde la devaluación de diciembre, Argentina viene acumulando inflación en dólares y eso provoca que los precios, medidos en dólares, sean más altos que en los países limítrofes. Algo que puede percibirse en el comercio de frontera y que comienza a afectar cada vez más a productores e industriales. "Estamos muy preocupados por la importación de yerba, están comprando muy barato. No podemos ser competitivos por la carga impositiva que tenemos. Comprando más barato nos tiran los precios para abajo", indicó el productor y cooperativista Ariel Steffen. PRODUCTORES EN ALERTA Los productores de la zona centro de Misiones de San Pedro realizaron una asamblea en la que manifestaron su preocupación "porque los precios de la hoja verde y la canchada (estacionada) están planchados desde fines del año pasado e incluso bajaron en las últimas semanas y, a la vez se está pagando con cheques posdatados hasta 90 días. Además, señalaron que el atraso de los precios responde a la competencia de la yerba importada desde Brasil y Paraguay. En este sentido, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reiteró su reclamo por la desregulación yerbatera enviando una carta al ministro de Economía, Luis Caputo

COMPARTIR:

Comentarios