Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:28 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

11 de mayo de 2024

CRÉDITOS HIPOTECARIOS: QUÉ OFRECE CADA BANCO EN LA ARGENTINA

Todas las propuestas son en sistemas de ajuste mediante la Unidad de valor Adquisitivo que publica el Gobierno todos los días.

Ya son siete los grandes bancos que se lanzaron a ofrecer préstamos para comprar, construir o ampliar viviendas, aprovechando el nuevo rumbo económico en el país. Se trata de: Santander, BNA, Hipotecario, el Ciudad, el Supervielle, Del Sol y el ICBC. Cabe mencionar que, todas las propuestas son en sistemas de ajuste mediante la Unidad de valor Adquisitivo que publica el Gobierno nacional todos los días, es decir, que utilizan el valor UVA para actualizar los valores del capital y las cuotas. Lo que hace atractivos a estos nuevos instrumentos es que la inflación viene bajando mes a mes, y el dólar se encuentra planchado hace meses, lo que muestra un horizonte positivo en este sentido, según explican los especialistas en el tema. BANCO POR BANCO Los créditos hipotecarios del Santander serán otorgados en pesos, ajustables por CER, más una tasa fija nominal anual de 5,5%. La línea estará disponible a partir del 27 de mayo próximo. La financiación será por un plazo máximo de 240 meses y hasta un máximo de 75% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanente. Los ingresos mínimos requeridos serán de $850 mil, con la posibilidad de sumar ingresos con la pareja, y el monto máximo a otorgar, de acuerdo a capacidad de pago y relación cuota ingreso, es sin límite. Es necesario acreditar haberes en Santander Argentina. El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó la nueva línea de créditos hipotecarios "+Hogares con BNA", que estará disponible a partir del 20 de mayo. Con una inversión de US$ 4.000 millones, se proyecta otorgar hasta 40 mil préstamos en tres años. Esta iniciativa ofrece un beneficio único: los usuarios podrán abonar una prima de 1,5 puntos porcentuales, lo que les permitirá ajustar el aumento de la cuota según el coeficiente de variación salarial (CVS), evitando que esta supere el aumento de haberes. La propuesta del BNA abarca la compra, cambio, construcción, refacción, ampliación de viviendas en todo el país, así como la adquisición de una segunda casa. Asimismo, el Banco Ciudad fue el que le siguió, sumándose al brindar créditos hipotecarios, con dos líneas de préstamos disponibles, también con ajuste UVA. La primera línea permite adquirir una primera o segunda vivienda en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta). En UVAs. Al 5,5% de tasa. La segunda línea para adquisición de vivienda familiar, única y de ocupación permanente en el Microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En UVAs al 3,5%. El Banco Supervielle fue otro de los bancos privados que se sumó a la movida, ofreciendo créditos para compra, refacción o ampliación de viviendas. Con ajuste UVA, sin límite de monto, financiación de hasta 80% del valor de la propiedad, y un plazo máximo de 30 años (360 cuotas). Banco del Sol también comenzará a ofrecer créditos hipotecarios en UVA, para la compra, construcción y ampliación de vivienda en el país. Hasta el momento no dieron a conocer los detalles de sus líneas, pero indicaron que serán publicados en sus apps y sitio web. Por último, el Banco ICBC ya ofrece sus créditos para viviendas con ajuste UVA. El plazo será de hasta 15 años, con una tasa exclusiva de 5% para los clientes que acreditan sus haberes en el banco y del 7,5% para el resto de los solicitantes. La financiación será de hasta el 75% del valor de venta de la propiedad, donde cada cuota será del 25% del salario de quien lo pida.

COMPARTIR:

Comentarios