Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de mayo de 2024

QUÉ GREMIOS SE ADHIEREN AL PARO GENERAL DE ESTE JUEVES

Se trata de la segunda medida convocada por la CGT contra el Gobierno de Javier Milei. Inlcuye cese total de actividades en numerosos sectores.

Este jueves se llevará adelante el segundo paro general de la CGT en contra del Gobierno de Javier Milei, con una medida de fuerza que se cumplirá por 24 horas, con movilización, y se prevé un alto alcance en virtud de la cantidad de gremios y sectores que adhieren. El secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó los motivos de la medida de fuerza. "Vamos a realizar una jornada de huelga de 24 horas por los ajustes a los trabajadores, y también a los pensionados y jubilados. No se puede ajustar sobre los sectores más vulnerables, queremos resolver las cuestiones salariales. No puede ser que el Estado se desentienda de esto", señaló el dirigente sindical. Asimismo, el gremialista aseguró que todos los gremios adheridos a la central obrera se plegarán a la medida, en todo el país, a los que hay su sumar también a otras entidades, como la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) de Hugo Yasky, que ya confirmó su acompañamiento al reclamo. LOS SECTORES QUE ADHIEREN  Administración pública provincial y nacional Se espera un alto impacto en el sector público, ya que adhieren UPCP, ATE y UPCN. Los organismos nacional anunciaron que tendrán guardias mínimas. Por su parte, la Municipalidad de Resistencia también estará afectada por el paro. En ese sentido, el municipio informó que desde las 22 de este miércoles no se prestará el servicio de recolección de residuos.  Educación La totalidad de los gremios docentes adhieren al paro: entre ellos, CTERA, Federación Sitech y las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente.  Salud Adhieren tanto gremios del sector público como privado. Entre ellos, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), y APTASCH. En los hospitales y centros de salud habrá sólo guardias mínimas.  Insssep El gremio de la obra social provincial comenzó este miércoles el paro, que se extenderá hasta este jueves.  Bancos También La Bancaria, el gremio de los trabajadores de los bancos, anunció su adhesión al paro a través de un comunicado en el que señalaron que "la política económica llevada a cabo por el Gobierno nacional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su conjunto, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real".  Transporte La medida incluye un paro total de transporte que incluye tanto a colectivos por la adhesión al paro del gremio de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), como a los trenes con la adhesión de la Unión Ferroviaria y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).  Energía eléctrica En Secheep, el gremio de Luz y Fuerza adhiere al paro general, por lo que habrá guardias para servicios mínimos y de emergencias.  Comercio Los sindicatos mercantil y el gremio de los empleados de comercio también confirmaron su adhesión al paro general. En ese contexto, los supermercados y shoppings de todo el país cuyo personal fijo esté integrado por empleados de comercio, no abrirán sus puertas. En tanto, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmaron que rechazan el paro.  Estaciones de servicio Tampoco habrá atención en las principales estaciones de servicio debido a la adhesión del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio.  Vuelos En cuanto a los vuelos, Aerolíneas Argentinas confirmó que no se realizarán vuelos esa fecha, y los pilotos afiliados a la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) tampoco realizarán actividades.  Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)  Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA)  Unión Obrera Metalúrgica (UOM)  Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA)  Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)  Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA)  Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM)

COMPARTIR:

Comentarios