Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:25 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de mayo de 2024

QUÉ GREMIOS SE ADHIEREN AL PARO GENERAL DE ESTE JUEVES

Se trata de la segunda medida convocada por la CGT contra el Gobierno de Javier Milei. Inlcuye cese total de actividades en numerosos sectores.

Este jueves se llevará adelante el segundo paro general de la CGT en contra del Gobierno de Javier Milei, con una medida de fuerza que se cumplirá por 24 horas, con movilización, y se prevé un alto alcance en virtud de la cantidad de gremios y sectores que adhieren. El secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó los motivos de la medida de fuerza. "Vamos a realizar una jornada de huelga de 24 horas por los ajustes a los trabajadores, y también a los pensionados y jubilados. No se puede ajustar sobre los sectores más vulnerables, queremos resolver las cuestiones salariales. No puede ser que el Estado se desentienda de esto", señaló el dirigente sindical. Asimismo, el gremialista aseguró que todos los gremios adheridos a la central obrera se plegarán a la medida, en todo el país, a los que hay su sumar también a otras entidades, como la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) de Hugo Yasky, que ya confirmó su acompañamiento al reclamo. LOS SECTORES QUE ADHIEREN  Administración pública provincial y nacional Se espera un alto impacto en el sector público, ya que adhieren UPCP, ATE y UPCN. Los organismos nacional anunciaron que tendrán guardias mínimas. Por su parte, la Municipalidad de Resistencia también estará afectada por el paro. En ese sentido, el municipio informó que desde las 22 de este miércoles no se prestará el servicio de recolección de residuos.  Educación La totalidad de los gremios docentes adhieren al paro: entre ellos, CTERA, Federación Sitech y las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente.  Salud Adhieren tanto gremios del sector público como privado. Entre ellos, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), y APTASCH. En los hospitales y centros de salud habrá sólo guardias mínimas.  Insssep El gremio de la obra social provincial comenzó este miércoles el paro, que se extenderá hasta este jueves.  Bancos También La Bancaria, el gremio de los trabajadores de los bancos, anunció su adhesión al paro a través de un comunicado en el que señalaron que "la política económica llevada a cabo por el Gobierno nacional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su conjunto, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real".  Transporte La medida incluye un paro total de transporte que incluye tanto a colectivos por la adhesión al paro del gremio de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), como a los trenes con la adhesión de la Unión Ferroviaria y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).  Energía eléctrica En Secheep, el gremio de Luz y Fuerza adhiere al paro general, por lo que habrá guardias para servicios mínimos y de emergencias.  Comercio Los sindicatos mercantil y el gremio de los empleados de comercio también confirmaron su adhesión al paro general. En ese contexto, los supermercados y shoppings de todo el país cuyo personal fijo esté integrado por empleados de comercio, no abrirán sus puertas. En tanto, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmaron que rechazan el paro.  Estaciones de servicio Tampoco habrá atención en las principales estaciones de servicio debido a la adhesión del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio.  Vuelos En cuanto a los vuelos, Aerolíneas Argentinas confirmó que no se realizarán vuelos esa fecha, y los pilotos afiliados a la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) tampoco realizarán actividades.  Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)  Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA)  Unión Obrera Metalúrgica (UOM)  Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA)  Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)  Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA)  Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM)

COMPARTIR:

Comentarios