Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 00:58 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

24.2°

Villa Ángela

SALUD

6 de mayo de 2024

ARGENTINA REGISTRA MÁS DE 420 MIL CASOS DE DENGUE PERO COMIENZA A DESCENDER EL CONTAGIO

Según el Ministerio de Salud de la Nación, nuestro país posee más de 300 muertes por este virus. La enfermedad circula por 19 de las 24 provincias.

En una temporada récord, ya se alcanzaron los 420.867 casos de dengue en Argentina en lo que va del 2024. Sin embargo, según informó el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), continúa descendiendo el caudal de contagios registrados. El Ministerio de Salud, además, informó que en lo que va del año hubo 301 muertes por la enfermedad. "Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años", indicó el BEN, que añadió que los signos y síntomas más frecuentes entre los fallecidos con información clínica completa fueron "fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, náuseas y vómitos, diarrea y dolor abdominal". El BEN señaló que el mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2 por ciento), seguida por la región Noroeste (21,2 por ciento) y Noreste (14,3 por ciento), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número, y en conjunto aportan el equivalente al 2,3 por ciento en el país. La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos del país, mientras que el pico de casos a lo largo del 2024 tuvo lugar en la semana 12, cuando se reportaron 56.398 contagios. En la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, los contagios continúan a la baja, con Salta y Jujuy que se fueron sumando a esa tendencia durante las dos primeras semanas del mes pasado. En cuanto a Cuyo, en San Juan los casos siguen en aumento, mientras también empezaron a descender en San Luis y Mendoza. Ante este fuerte brote epidémico, el Ministerio de Salud instó a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito “Aedes aegypti”. Entre estos cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar consultas en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

COMPARTIR:

Comentarios