Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:36 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

20.3°

Villa Ángela

SALUD

6 de mayo de 2024

ARGENTINA REGISTRA MÁS DE 420 MIL CASOS DE DENGUE PERO COMIENZA A DESCENDER EL CONTAGIO

Según el Ministerio de Salud de la Nación, nuestro país posee más de 300 muertes por este virus. La enfermedad circula por 19 de las 24 provincias.

En una temporada récord, ya se alcanzaron los 420.867 casos de dengue en Argentina en lo que va del 2024. Sin embargo, según informó el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), continúa descendiendo el caudal de contagios registrados. El Ministerio de Salud, además, informó que en lo que va del año hubo 301 muertes por la enfermedad. "Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años", indicó el BEN, que añadió que los signos y síntomas más frecuentes entre los fallecidos con información clínica completa fueron "fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, náuseas y vómitos, diarrea y dolor abdominal". El BEN señaló que el mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2 por ciento), seguida por la región Noroeste (21,2 por ciento) y Noreste (14,3 por ciento), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número, y en conjunto aportan el equivalente al 2,3 por ciento en el país. La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos del país, mientras que el pico de casos a lo largo del 2024 tuvo lugar en la semana 12, cuando se reportaron 56.398 contagios. En la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, los contagios continúan a la baja, con Salta y Jujuy que se fueron sumando a esa tendencia durante las dos primeras semanas del mes pasado. En cuanto a Cuyo, en San Juan los casos siguen en aumento, mientras también empezaron a descender en San Luis y Mendoza. Ante este fuerte brote epidémico, el Ministerio de Salud instó a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito “Aedes aegypti”. Entre estos cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar consultas en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

COMPARTIR:

Comentarios