Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 17:10 - VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero /

21.2°

Villa Ángela

LOCALES

23 de abril de 2024

Villa Ángela: SITECH SE SUMÓ A LA MARCHA NACIONAL EN APOYO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

Esta mañana, Adalberto Tomadín, Secretario de Prensa de la Delegación local de SITECH, informó que en coincidencia con las demás localidades y en apoyo a la marcha nacional realizada por las Universidades Públicas, también se congregaron en la plaza “General San Martín”, a las 16:30 horas.

De esta manera explicó que la movilización radica en el recorte del presupuesto realizado desde nación y lamentablemente, está recortando toda la parte pública. “Sabemos que en las Universidades hay magísteres, grandes abogados y doctores que salieron de la universidad pública y no puede desaparecer porque hay muchos chicos que están estudiando. Lamentablemente, parece que estamos queriendo volver a tras a una época donde se quería privatizar todo, donde el que pueda ir a una Universidad va air y el resto, no sé cómo lo hará. Hoy estamos viendo que la educación ya no es una inversión, sino gasto y con ese pensamiento quieren hacer todos los recortes”, indicó.

Asimismo, informó que si bien a nivel provincial, los docentes van a cobrar la cláusula gatillo con un 51,6 %, no es un aumento salarial sino una recomposición porque el docente viene perdiendo su poder adquisitivo hace muchos años. “En el periodo de gobernación de Peppo y Macri, no hubo paritarias nacionales y en ese caso, el gobierno ofrece lo que supuestamente tiene y en ese tiempo, hubo una inflación del 50 % y nuestra paritaria fue del 7 % y en tres años, perdimos casi el 80%  del poder adquisitivo”, recordó. Al resaltar que este sigue siendo un reclamo que realizan a nivel provincial porque desean recuperar lo perdido, además de que haya apertura al dialogo para saber cómo van a continuar, a la vez de desmentir un poco lo que dice el gobierno que “en lo que va del año, ya se aumentó un 136%, porque el 53,6% fue del año pasado que se pagó en febrero y que corresponde a octubre, noviembre y diciembre del año pasado y no entra en el periodo 2024. Lo que entra en este nuevo periodo es el 51,6% que vamos a cobrar ahora y que se toma como índice de referencia del INDEC de Nación y nosotros veníamos cobrando el índice del NEA que siempre da un poquito más”.

Por lo que el Secretario General, Eduardo Migno propuso tener reglas de juego claras de cómo íbamos a cobrar durante todo el año. Además propuso que la cláusula gatillo sea mensual y que todo esto, sea escrito y que este avalado por el Ministerio de Trabajo para que luego, no exista el incumplimiento. Y en una segunda reunión, ya había un papel escrito en el que decía cláusula gatillo, y ahora recién sabemos que nos van a pagar según el índice nacional del INDEC y no del NEA.



COMPARTIR:

Comentarios