Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 19:33 - MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY /

17.9°

Villa Ángela

LOCALES

23 de abril de 2024

Villa Ángela: SITECH SE SUMÓ A LA MARCHA NACIONAL EN APOYO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

Esta mañana, Adalberto Tomadín, Secretario de Prensa de la Delegación local de SITECH, informó que en coincidencia con las demás localidades y en apoyo a la marcha nacional realizada por las Universidades Públicas, también se congregaron en la plaza “General San Martín”, a las 16:30 horas.

De esta manera explicó que la movilización radica en el recorte del presupuesto realizado desde nación y lamentablemente, está recortando toda la parte pública. “Sabemos que en las Universidades hay magísteres, grandes abogados y doctores que salieron de la universidad pública y no puede desaparecer porque hay muchos chicos que están estudiando. Lamentablemente, parece que estamos queriendo volver a tras a una época donde se quería privatizar todo, donde el que pueda ir a una Universidad va air y el resto, no sé cómo lo hará. Hoy estamos viendo que la educación ya no es una inversión, sino gasto y con ese pensamiento quieren hacer todos los recortes”, indicó.

Asimismo, informó que si bien a nivel provincial, los docentes van a cobrar la cláusula gatillo con un 51,6 %, no es un aumento salarial sino una recomposición porque el docente viene perdiendo su poder adquisitivo hace muchos años. “En el periodo de gobernación de Peppo y Macri, no hubo paritarias nacionales y en ese caso, el gobierno ofrece lo que supuestamente tiene y en ese tiempo, hubo una inflación del 50 % y nuestra paritaria fue del 7 % y en tres años, perdimos casi el 80%  del poder adquisitivo”, recordó. Al resaltar que este sigue siendo un reclamo que realizan a nivel provincial porque desean recuperar lo perdido, además de que haya apertura al dialogo para saber cómo van a continuar, a la vez de desmentir un poco lo que dice el gobierno que “en lo que va del año, ya se aumentó un 136%, porque el 53,6% fue del año pasado que se pagó en febrero y que corresponde a octubre, noviembre y diciembre del año pasado y no entra en el periodo 2024. Lo que entra en este nuevo periodo es el 51,6% que vamos a cobrar ahora y que se toma como índice de referencia del INDEC de Nación y nosotros veníamos cobrando el índice del NEA que siempre da un poquito más”.

Por lo que el Secretario General, Eduardo Migno propuso tener reglas de juego claras de cómo íbamos a cobrar durante todo el año. Además propuso que la cláusula gatillo sea mensual y que todo esto, sea escrito y que este avalado por el Ministerio de Trabajo para que luego, no exista el incumplimiento. Y en una segunda reunión, ya había un papel escrito en el que decía cláusula gatillo, y ahora recién sabemos que nos van a pagar según el índice nacional del INDEC y no del NEA.



COMPARTIR:

Comentarios