Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:26 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

23 de abril de 2024

Villa Ángela: SITECH SE SUMÓ A LA MARCHA NACIONAL EN APOYO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

Esta mañana, Adalberto Tomadín, Secretario de Prensa de la Delegación local de SITECH, informó que en coincidencia con las demás localidades y en apoyo a la marcha nacional realizada por las Universidades Públicas, también se congregaron en la plaza “General San Martín”, a las 16:30 horas.

De esta manera explicó que la movilización radica en el recorte del presupuesto realizado desde nación y lamentablemente, está recortando toda la parte pública. “Sabemos que en las Universidades hay magísteres, grandes abogados y doctores que salieron de la universidad pública y no puede desaparecer porque hay muchos chicos que están estudiando. Lamentablemente, parece que estamos queriendo volver a tras a una época donde se quería privatizar todo, donde el que pueda ir a una Universidad va air y el resto, no sé cómo lo hará. Hoy estamos viendo que la educación ya no es una inversión, sino gasto y con ese pensamiento quieren hacer todos los recortes”, indicó.

Asimismo, informó que si bien a nivel provincial, los docentes van a cobrar la cláusula gatillo con un 51,6 %, no es un aumento salarial sino una recomposición porque el docente viene perdiendo su poder adquisitivo hace muchos años. “En el periodo de gobernación de Peppo y Macri, no hubo paritarias nacionales y en ese caso, el gobierno ofrece lo que supuestamente tiene y en ese tiempo, hubo una inflación del 50 % y nuestra paritaria fue del 7 % y en tres años, perdimos casi el 80%  del poder adquisitivo”, recordó. Al resaltar que este sigue siendo un reclamo que realizan a nivel provincial porque desean recuperar lo perdido, además de que haya apertura al dialogo para saber cómo van a continuar, a la vez de desmentir un poco lo que dice el gobierno que “en lo que va del año, ya se aumentó un 136%, porque el 53,6% fue del año pasado que se pagó en febrero y que corresponde a octubre, noviembre y diciembre del año pasado y no entra en el periodo 2024. Lo que entra en este nuevo periodo es el 51,6% que vamos a cobrar ahora y que se toma como índice de referencia del INDEC de Nación y nosotros veníamos cobrando el índice del NEA que siempre da un poquito más”.

Por lo que el Secretario General, Eduardo Migno propuso tener reglas de juego claras de cómo íbamos a cobrar durante todo el año. Además propuso que la cláusula gatillo sea mensual y que todo esto, sea escrito y que este avalado por el Ministerio de Trabajo para que luego, no exista el incumplimiento. Y en una segunda reunión, ya había un papel escrito en el que decía cláusula gatillo, y ahora recién sabemos que nos van a pagar según el índice nacional del INDEC y no del NEA.



COMPARTIR:

Comentarios