Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:26 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

21 de marzo de 2024

Villa Ángela: FRANCISCO CAPDEVILA "Solicitamos al Ejecutivo que priorice algunas cuestiones puntuales para la ciudad"

Tras la sesión del concejo deliberante que se llevó acabo ayer en horas de la mañana en el salón “Ramón Freire”, el Edil, Prof. Francisco Capdevila, informó que desde el bloque “Juntos por el Cambio” al cual representa, presentaron varios proyectos.

Entre ellos, puntualizó la recuperación de un proyecto dónde ya se había solicitado al Intendente en el año 2020 y por medio de una ordenanza que refiere a la pavimentación de los accesos de las instituciones públicas, sean estas las Salas de Primeros Auxilios “Otaño” y “Dr. Braverman”, como también la escuelita Nº1021.

“Nosotros sabíamos que hay plata porque en el presupuesto 2023, han ubicado más de 400 millones de pesos en depósito en plazo fijo el municipio. Y además, tienen el dinero que tenían previsto para los carnavales, entonces nosotros consideramos que se puede realizar las obras o al menos, tener la buena voluntad de comenzar alguna de esas obras con el dinero que si existe, nosotros decimos que si existe el dinero”, dijo.

Además recordó que “en su momento el proyecto pasó a comisión y en ella, hubo dos dictámenes”.

Uno es el de la oposición que sostienen que el municipio tiene los recursos para hacer esas obras para Villa Ángela, especialmente para los días de lluvias donde la gente tiene que acceder a los centros asistenciales con los niños y personas mayores. Por lo que consideraban conveniente que el municipio comience a realizar las obras. El otro dictamen, es el del oficialismo que sostiene que el gobernador es el que realiza la obra.

“Nosotros tenemos un intendente electo en Villa Ángela para que soluciones los problemas de la ciudad, puede gestionar con el gobernador, pero si tiene el dinero qué va hacer con los 400 millones que tiene en depósito en plazo fijo, y qué va hacer con el dinero que tenía de los carnavales que no se realizaron en la ciudad”, planteo el Concejal Capdevila, quien indicó que a partir de ello, se generó un debate entre los concejales.

También dentro de los proyectos que presentaron, manifestó que está en comisión el tema del arreglo y reparación del camping municipal “Hugo Arece”, y explicó que “el acceso oeste en general está muy abandonado con falta de iluminación, desmalezamiento y un camping al que la gente, antes acudía en familia como distracción y esparcimiento, y hoy, prácticamente es inhabitable ese lugar. No tiene los parrilleros, baños y está lleno de malezas, descuidado desde hace más de ocho años, y aún no hay un dictamen”.

Entre otros temas la oposición, la cual se encuentra en minoría tanto en comisiones como en despacho dentro del Concejo, señaló que también les preocupa las calles intransitables, la falta de iluminación,  todavía no se exige a los propietarios el desmalezamiento de los terrenos baldíos, también en los pavimentos hay muchos baches, como es el caso de la Mathurin y Pellegrini, que están registrado e indicó que ya han hecho el pedido en el municipio.

 “Ahora pedimos que el municipio, tenga prioridades porque creo que hay falta de tomas de decisiones. Por eso le pedimos al ejecutivo municipal que priorice algunas cuestiones puntuales en Villa Ángela porque es una demanda del común denominador de todos los ciudadanos de nuestra localidad”, expresó. Al indicar que considera que se apresuran a dar opiniones como en el caso de la Trafic y de la Oficina de Empleo que es de la provincia y por ello, debe volver a sus dueños.

Asimismo indicó que “la Trafic volvió a Villa Ángela y va a depender de Desarrollo Humano, en este caso, va a estar a cargo de la Jefa de la UPI, Prof., Romina Rivasseau y tendrá un chofer exclusivo para que los alumnos de la escuela especial Nº8 puedan concurrir a clases. Hay una responsabilidad del Estado, ya no se va a delegar esas responsabilidades a los municipios porque ese es el cambio que voto la gente y como la educación está a cargo del gobierno provincial, tenemos ahora una nueva gestión que dice, nos vamos hacer cargo de que los estudiantes puedan concurrir diariamente a clases. Mientras que el local de la calle Maipú, el ministro de la producción, Ing., Hernán Halavacs va a instalar por primera vez, una subsecretaria de producción porque esta es una zona agrícola ganadera para brindar atención a todos los productores de la localidad y de la zona, pudiendo evacuar todas las dudas y demandas de los productores de la zona, sin tener que viajar a Resistencia”.-



COMPARTIR:

Comentarios