Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 06:35 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

17.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2024

Villa Ángela: MEDIO AMBIENTE JUNTO AL INTA| CHARLA SOBRE MANEJO DE SEMILLAS EN PROGRAMA PRO HUERTA


Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente Municipal, valoró la apertura de los responsables del INTA de Villa Ángela que además de entregar kit de semillas del programa Pro Huerta, brindaron una charla sobre el manejo de las mismas para reforzar conocimientos y lograr mayor efectividad en la productividad

En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles y fomentar el cultivo local, la Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informó sobre la reciente charla ofrecida por el programa Pro Huerta del INTA. En palabras de Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente Municipal: "Siempre estamos generando alguna actividad. En esta oportunidad, agradecer a los chicos del INTA, que a través de su programa Pro Huerta nos brindan una charla de cómo manejar las semillas, es una charla de siembra orgánica para toda la comunidad y después se entregarán los kit primavera verano para este 2024, así que felices de poder colaborar una vez más a través de este programa del INTA que año tras año vienen trabajando en esta temática." La charla, que tuvo lugar el martes por la mañana en la Casa del Bicentenario, se centró en proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios para cultivar de manera efectiva, haciendo especial énfasis en la importancia de la producción de semillas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Ponce de León también destacó la dinámica familiar de la charla, que permitió a los participantes despejar sus dudas y aprender detalles clave sobre el proceso de siembra. "Quiero hacer hincapié en la producción de semillas, porque una vez que tengamos nuestra huerta, tener que dejar algunas plantas madres para sacar las semillas y de esa manera ya comenzar a abastecernos solos. Esa es la dinámica que pretenden generar los ingenieros para que el programa se pueda ampliar a más familias", expresó. Además, la Secretaria resaltó la importancia de continuar con charlas educativas en las escuelas de la ciudad para informar y formar sobre cuestiones medioambientales. "Los niños son multiplicadores y educadores en sus propias familias sobre este tipo de cuestiones", señaló. En un llamado a la reflexión sobre nuestras acciones, Ponce de León concluyó: "Creo que tenemos que volver a las raíces, porque parte de las extremas temperaturas y demás cuestiones que nos aquejan desde lo natural se deben a nuestro accionar, así que creo que tenemos que replantearnos muchas situaciones que estamos haciendo mal" concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios