Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:23 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2024

Villa Ángela: MEDIO AMBIENTE JUNTO AL INTA| CHARLA SOBRE MANEJO DE SEMILLAS EN PROGRAMA PRO HUERTA


Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente Municipal, valoró la apertura de los responsables del INTA de Villa Ángela que además de entregar kit de semillas del programa Pro Huerta, brindaron una charla sobre el manejo de las mismas para reforzar conocimientos y lograr mayor efectividad en la productividad

En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles y fomentar el cultivo local, la Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informó sobre la reciente charla ofrecida por el programa Pro Huerta del INTA. En palabras de Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente Municipal: "Siempre estamos generando alguna actividad. En esta oportunidad, agradecer a los chicos del INTA, que a través de su programa Pro Huerta nos brindan una charla de cómo manejar las semillas, es una charla de siembra orgánica para toda la comunidad y después se entregarán los kit primavera verano para este 2024, así que felices de poder colaborar una vez más a través de este programa del INTA que año tras año vienen trabajando en esta temática." La charla, que tuvo lugar el martes por la mañana en la Casa del Bicentenario, se centró en proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios para cultivar de manera efectiva, haciendo especial énfasis en la importancia de la producción de semillas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Ponce de León también destacó la dinámica familiar de la charla, que permitió a los participantes despejar sus dudas y aprender detalles clave sobre el proceso de siembra. "Quiero hacer hincapié en la producción de semillas, porque una vez que tengamos nuestra huerta, tener que dejar algunas plantas madres para sacar las semillas y de esa manera ya comenzar a abastecernos solos. Esa es la dinámica que pretenden generar los ingenieros para que el programa se pueda ampliar a más familias", expresó. Además, la Secretaria resaltó la importancia de continuar con charlas educativas en las escuelas de la ciudad para informar y formar sobre cuestiones medioambientales. "Los niños son multiplicadores y educadores en sus propias familias sobre este tipo de cuestiones", señaló. En un llamado a la reflexión sobre nuestras acciones, Ponce de León concluyó: "Creo que tenemos que volver a las raíces, porque parte de las extremas temperaturas y demás cuestiones que nos aquejan desde lo natural se deben a nuestro accionar, así que creo que tenemos que replantearnos muchas situaciones que estamos haciendo mal" concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios