Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 21:17 - MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO /

27.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de marzo de 2024

Apertura de importaciones: ¿Qué alimentos están en la lista del gobierno?

Los productos incluidos, muchos de la canasta básica, tienen como objetivo generar competencia para provocar una baja en los precios.

Luego del anuncio de la apertura total de exportaciones de alimentos , el gobierno nacional define la lista de productos que serán parte de la iniciativa.

Según informaron fuentes oficiales, desde la Secretaría de Comercio se trabaja en la lista de productos que estarán alcanzados por la medida, que tiene como objetivo generar competencia y provocar así una baja en los precios de la canasta básica.


Qué productos están en la lista


Hasta ahora, se incluyen alimentos básicos que forman parte de la canasta básica que mide el Indec:

 
  • Pan
  • Galletitas de agua y dulces
  • Arroz
  • Harinas de trigo y maíz
  • Fideos
  • Azúcar
  • Dulces (de leche y mermeladas)
  • Legumbres secas
  • Frutas y verduras
  • Carnes
  • Huevos
  • Queso
  • Yogur
  • Aceite
  • Manteca
  • Leche
  • Café
  • Yerba
  • Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
  • Sal fina
  • Vinagre
  • Condimentos
  • Atún
  • Productos hechos con cacao

 


Además se incluyen artículos de limpieza e higiene personal:

 

  • Algodón
  • Hisopos
  • Shampoo
  • Crema de enjuague y acondicionador
  • Crema para manos y cuerpo
  • Desodorantes
  • Espuma de afeitar
  • Máquinas de afeitar
  • Jabón de tocador
  • Pasta dental
  • Preservativos
  • Protección femenina
  • Productos para bebés
  • Detergentes
  • Lavandina
  • Jabón para la ropa
  • Insecticidas
  • Limpiadores
  • Rollo de cocina
  • Servilletas

 

Los productos incluidos podrán importarse por parte de los supermercadistas y ser abonados a los 30 días, cuando hoy deben cumplir con la norma general del pago en cuatro meses, así como también las empresas que compren estos ítems en el exterior contarán con la ventaja de la suspensión, por 120 días, del cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las Ganancias.


Sin embargo, la medida fue cuestionada por el sector industrial. La Unión Industrial Argentina (UIA) se manifestó en contra de la medida en un comunicado: "Los representantes manifestaron su preocupación por lo que consideran un trato desigual para la industria. Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días".



COMPARTIR:

Comentarios