Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 06:45 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de marzo de 2024

Apertura de importaciones: ¿Qué alimentos están en la lista del gobierno?

Los productos incluidos, muchos de la canasta básica, tienen como objetivo generar competencia para provocar una baja en los precios.

Luego del anuncio de la apertura total de exportaciones de alimentos , el gobierno nacional define la lista de productos que serán parte de la iniciativa.

Según informaron fuentes oficiales, desde la Secretaría de Comercio se trabaja en la lista de productos que estarán alcanzados por la medida, que tiene como objetivo generar competencia y provocar así una baja en los precios de la canasta básica.


Qué productos están en la lista


Hasta ahora, se incluyen alimentos básicos que forman parte de la canasta básica que mide el Indec:

 
  • Pan
  • Galletitas de agua y dulces
  • Arroz
  • Harinas de trigo y maíz
  • Fideos
  • Azúcar
  • Dulces (de leche y mermeladas)
  • Legumbres secas
  • Frutas y verduras
  • Carnes
  • Huevos
  • Queso
  • Yogur
  • Aceite
  • Manteca
  • Leche
  • Café
  • Yerba
  • Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
  • Sal fina
  • Vinagre
  • Condimentos
  • Atún
  • Productos hechos con cacao

 


Además se incluyen artículos de limpieza e higiene personal:

 

  • Algodón
  • Hisopos
  • Shampoo
  • Crema de enjuague y acondicionador
  • Crema para manos y cuerpo
  • Desodorantes
  • Espuma de afeitar
  • Máquinas de afeitar
  • Jabón de tocador
  • Pasta dental
  • Preservativos
  • Protección femenina
  • Productos para bebés
  • Detergentes
  • Lavandina
  • Jabón para la ropa
  • Insecticidas
  • Limpiadores
  • Rollo de cocina
  • Servilletas

 

Los productos incluidos podrán importarse por parte de los supermercadistas y ser abonados a los 30 días, cuando hoy deben cumplir con la norma general del pago en cuatro meses, así como también las empresas que compren estos ítems en el exterior contarán con la ventaja de la suspensión, por 120 días, del cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las Ganancias.


Sin embargo, la medida fue cuestionada por el sector industrial. La Unión Industrial Argentina (UIA) se manifestó en contra de la medida en un comunicado: "Los representantes manifestaron su preocupación por lo que consideran un trato desigual para la industria. Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días".



COMPARTIR:

Comentarios