Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 16:02 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS /

32.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de marzo de 2024

Apertura de importaciones: ¿Qué alimentos están en la lista del gobierno?

Los productos incluidos, muchos de la canasta básica, tienen como objetivo generar competencia para provocar una baja en los precios.

Luego del anuncio de la apertura total de exportaciones de alimentos , el gobierno nacional define la lista de productos que serán parte de la iniciativa.

Según informaron fuentes oficiales, desde la Secretaría de Comercio se trabaja en la lista de productos que estarán alcanzados por la medida, que tiene como objetivo generar competencia y provocar así una baja en los precios de la canasta básica.


Qué productos están en la lista


Hasta ahora, se incluyen alimentos básicos que forman parte de la canasta básica que mide el Indec:

 
  • Pan
  • Galletitas de agua y dulces
  • Arroz
  • Harinas de trigo y maíz
  • Fideos
  • Azúcar
  • Dulces (de leche y mermeladas)
  • Legumbres secas
  • Frutas y verduras
  • Carnes
  • Huevos
  • Queso
  • Yogur
  • Aceite
  • Manteca
  • Leche
  • Café
  • Yerba
  • Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
  • Sal fina
  • Vinagre
  • Condimentos
  • Atún
  • Productos hechos con cacao

 


Además se incluyen artículos de limpieza e higiene personal:

 

  • Algodón
  • Hisopos
  • Shampoo
  • Crema de enjuague y acondicionador
  • Crema para manos y cuerpo
  • Desodorantes
  • Espuma de afeitar
  • Máquinas de afeitar
  • Jabón de tocador
  • Pasta dental
  • Preservativos
  • Protección femenina
  • Productos para bebés
  • Detergentes
  • Lavandina
  • Jabón para la ropa
  • Insecticidas
  • Limpiadores
  • Rollo de cocina
  • Servilletas

 

Los productos incluidos podrán importarse por parte de los supermercadistas y ser abonados a los 30 días, cuando hoy deben cumplir con la norma general del pago en cuatro meses, así como también las empresas que compren estos ítems en el exterior contarán con la ventaja de la suspensión, por 120 días, del cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las Ganancias.


Sin embargo, la medida fue cuestionada por el sector industrial. La Unión Industrial Argentina (UIA) se manifestó en contra de la medida en un comunicado: "Los representantes manifestaron su preocupación por lo que consideran un trato desigual para la industria. Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días".



COMPARTIR:

Comentarios