Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

8 de enero de 2024

El salario mínimo argentino se ubica en los últimos lugares de la región: solo está por delante de Venezuela

Costa Rica lidera la lista y lo sigue Uruguay.

El salario mínimo de Argentina sigue en los últimos escalafones de la región, situándose en US$ 152. De esa manera, el sueldo en dólares quedó como el segundo más bajo de Latinoamérica a finales de diciembre, según la consultora Statist.   Es importante destacar que estas cifras son valores nominales y no se han ajustado según el poder adquisitivo ni el costo de vida en cada economía analizada.

Venezuela ostenta el salario mínimo más bajo de la región, con tan solo US$ 3.61. Costa Rica lidera la lista con US$ 687, superando a Argentina en más de cuatro veces y media. A continuación se encuentra Uruguay, con US$ 570, lo que explica una migración de trabajadores temporales desde Argentina hacia ese país, especialmente en el sector turístico.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, aplicó un aumento del 5.5% al salario mínimo, generando un ajuste en las escalas de remuneraciones. Esto resultó en que un trabajador temporal, como un changuero en los balnearios orientales, ahora perciba alrededor de US$ 1.000 mensuales.

Por su parte, Chile ha elevado su salario mínimo hasta cuatro veces más que el de Argentina, alcanzando los 500,000 pesos chilenos (US$ 567) mediante incrementos graduales. También al inicio del año, Ecuador, Colombia y Brasil también superaron los salarios mínimos argentinos.



COMPARTIR:

Comentarios