Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:55 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

4 de enero de 2024

Las prepagas planean otro fuerte aumento para febrero

En el mercado de la salud se menciona que las prepagas estarían dispuestas a perder un 30% de los afiliados, debido a sus costos.

En el marco del último DNI de Javier Milei, las empresas de medicina prepaga buscan recomponer a fondo los márgenes de rentabilidad, por lo que están dispuestas a aplicar otro aumentazo a los asociados, la mayoría de clase media, aún a costa de perder cientos de miles de afiliados.

Según se conoció, Swiss Medical y OSDE -los principales jugadores del mercado de la salud privada- debaten por estas horas cuál será el aumento a aplicar en las cuotas de febrero, luego del 40% que aumentaron en enero.

Claudio Belocopitt, el dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), sería partidario de aplicar otro 40% de ajuste en febrero, y así llegar a un "equilibrio" en la ecuación costo/beneficio.

Belocopitt es dueño de los principales sanatorios de la Argentina, y su mirada de esta compleja situación sería que el mercado de la salud privada está sobredimensionado, y se necesita una reestructuración, tras la cual sólo queden los principales jugadores -además de OSDE y Swiss, Medicus, Omint, Medifé, entre otros- y que a las personas de poder adquisitivo medio se les ofrezcan planes con copagos.

Si bien no hay cálculos actuariales precisos, en el mercado de la salud se menciona que las prepagas estarían dispuestas a perder un 30% de los afiliados en medio de esta reestructuración.

En el caso de OSDE, perder el 30% de los asociados representaría unas 500 mil personas, ya que tiene casi 2 millones.

Las empresas vienen advirtieron sobre un retraso tarifario del 80%. Con una suba del 40% en febrero, el acumulado sumando febrero alcanzaría para equilibrar los números, eso sí, a costa de un éxodo temerario de afiliados, que podría terminar además haciendo colapsar el sistema de salud pública.



COMPARTIR:

Comentarios