Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 02:22 - CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES / EN UN CONTEXTO ECONÓMICO ADVERSO, EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA APOSTANDO A LA OBRA PÚBLICA POR ADMINISTRACIÓN / TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA / LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL / POR QUÉ SE DETERIORÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA HASTA EL PUNTO NECESITAR AYUDA DIRECTA DE TRUMP, SEGÚN LA BBC /

22.1°

Villa Ángela

LOCALES

7 de diciembre de 2023

Villa Ángela: CÁMARA DE COMERCIO | Luís Fernández “Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren”

Esta mañana, el Presidente de la Cámara de Comercio, Luís Fernández realizó un balance de lo que fue el año 2023, y expresó sus saludos de fin de año a toda la comunidad. Además, informó que en la jornada del miércoles 6 del corrientes mes y año, estuvo en la ciudad de Buenos Aires, por ser esta entidadEn este último punto, Luis Fernández, señaló que “se coincide en que no hay un horizonte y se desconoce las medidas que se van a tomar porque el sector Pym nacional está muy golpeado, por lo que se espera que se tenga una atención especial sobre el sector y sobre todo por los que trabajan”.
Así también indicó que hasta el momento no se conoce quienes serán los interlocutores en lo que refiere a las Secretaría de Comercio y Producción.
Por otra parte y en referencia a lo que es su balance de fin de año, Luís Fernández, manifestó que “el 2023 fue muy complicado y la inflación fue el principal problema, no obstante el sector productivo continúo trabajando, y se realizó actividades en conjunto la Cámara con el Municipio porque la idea es que no se pare y se pueda seguir trabajando independientemente de un acto eleccionario.
Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren porque en este 2023, mes a mes veíamos como bajaba el nivel producción junto con el aumento de la inflación”.
Por último, insto a la comunidad a que sigan trabajando, apostando al comercio local y desde la Cámara de Comercio como institución intermedia realizaran las gestiones necesarias para poder crear las mejores promociones en ventas, pese a que hay mucha mortandad de empresas, se espera que en seis meses las cosas pueden mejorar y sobre todo si hay conceso, se puede lograr resultados muy positivo, esperando un mejor 2024.-
, miembro de la Comisión Directiva de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), donde se reunió el consejo directivo y se habló sobre el tema coyuntura que es la cuestión económica.

En este último punto, Luis Fernández, señaló que “se coincide en que no hay un horizonte y se desconoce las medidas que se van a tomar porque el sector Pym nacional está muy golpeado, por lo que se espera que se tenga una atención especial sobre el sector y sobre todo por los que trabajan”.

Así también indicó que hasta el momento no se conoce quienes serán los interlocutores en lo que refiere a las Secretaría de Comercio y Producción.

Por otra parte y en referencia a lo que es su balance de fin de año, Luís Fernández, manifestó que “el 2023 fue muy complicado y la inflación fue el principal problema, no obstante el sector productivo continúo trabajando, y se realizó actividades en conjunto la Cámara con el Municipio porque la idea es que no se pare y se pueda seguir trabajando independientemente de un acto eleccionario.

Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren porque en este 2023, mes a mes veíamos como bajaba el nivel producción junto con el aumento de la inflación”.

Por último, insto a la comunidad a que sigan trabajando, apostando al comercio local y desde la Cámara de Comercio como institución intermedia realizaran las gestiones necesarias para poder crear las mejores promociones en ventas, pese a que hay mucha mortandad de empresas, se espera que en seis meses las cosas pueden mejorar y sobre todo si hay conceso, se puede lograr resultados muy positivo, esperando un mejor 2024.-



COMPARTIR:

Comentarios