Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 22:04 - VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL / VILLA ÁNGELA: ENTRARON A ROBAR A UN DOMICILIO Y DEJARON ABANDONADA UNA MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: ESTUVO DETENIDO Y OCASIONÓ DESTROZOS EN COMISARÍA PRIMERA, LUEGO ROBÓ EN UN DOMICILIO /

17.1°

Villa Ángela

LOCALES

7 de diciembre de 2023

Villa Ángela: CÁMARA DE COMERCIO | Luís Fernández “Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren”

Esta mañana, el Presidente de la Cámara de Comercio, Luís Fernández realizó un balance de lo que fue el año 2023, y expresó sus saludos de fin de año a toda la comunidad. Además, informó que en la jornada del miércoles 6 del corrientes mes y año, estuvo en la ciudad de Buenos Aires, por ser esta entidadEn este último punto, Luis Fernández, señaló que “se coincide en que no hay un horizonte y se desconoce las medidas que se van a tomar porque el sector Pym nacional está muy golpeado, por lo que se espera que se tenga una atención especial sobre el sector y sobre todo por los que trabajan”.
Así también indicó que hasta el momento no se conoce quienes serán los interlocutores en lo que refiere a las Secretaría de Comercio y Producción.
Por otra parte y en referencia a lo que es su balance de fin de año, Luís Fernández, manifestó que “el 2023 fue muy complicado y la inflación fue el principal problema, no obstante el sector productivo continúo trabajando, y se realizó actividades en conjunto la Cámara con el Municipio porque la idea es que no se pare y se pueda seguir trabajando independientemente de un acto eleccionario.
Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren porque en este 2023, mes a mes veíamos como bajaba el nivel producción junto con el aumento de la inflación”.
Por último, insto a la comunidad a que sigan trabajando, apostando al comercio local y desde la Cámara de Comercio como institución intermedia realizaran las gestiones necesarias para poder crear las mejores promociones en ventas, pese a que hay mucha mortandad de empresas, se espera que en seis meses las cosas pueden mejorar y sobre todo si hay conceso, se puede lograr resultados muy positivo, esperando un mejor 2024.-
, miembro de la Comisión Directiva de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), donde se reunió el consejo directivo y se habló sobre el tema coyuntura que es la cuestión económica.

En este último punto, Luis Fernández, señaló que “se coincide en que no hay un horizonte y se desconoce las medidas que se van a tomar porque el sector Pym nacional está muy golpeado, por lo que se espera que se tenga una atención especial sobre el sector y sobre todo por los que trabajan”.

Así también indicó que hasta el momento no se conoce quienes serán los interlocutores en lo que refiere a las Secretaría de Comercio y Producción.

Por otra parte y en referencia a lo que es su balance de fin de año, Luís Fernández, manifestó que “el 2023 fue muy complicado y la inflación fue el principal problema, no obstante el sector productivo continúo trabajando, y se realizó actividades en conjunto la Cámara con el Municipio porque la idea es que no se pare y se pueda seguir trabajando independientemente de un acto eleccionario.

Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren porque en este 2023, mes a mes veíamos como bajaba el nivel producción junto con el aumento de la inflación”.

Por último, insto a la comunidad a que sigan trabajando, apostando al comercio local y desde la Cámara de Comercio como institución intermedia realizaran las gestiones necesarias para poder crear las mejores promociones en ventas, pese a que hay mucha mortandad de empresas, se espera que en seis meses las cosas pueden mejorar y sobre todo si hay conceso, se puede lograr resultados muy positivo, esperando un mejor 2024.-



COMPARTIR:

Comentarios