Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 11:10 - CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA /

21.8°

Villa Ángela

LOCALES

7 de diciembre de 2023

Villa Ángela: CÁMARA DE COMERCIO | Luís Fernández “Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren”

Esta mañana, el Presidente de la Cámara de Comercio, Luís Fernández realizó un balance de lo que fue el año 2023, y expresó sus saludos de fin de año a toda la comunidad. Además, informó que en la jornada del miércoles 6 del corrientes mes y año, estuvo en la ciudad de Buenos Aires, por ser esta entidadEn este último punto, Luis Fernández, señaló que “se coincide en que no hay un horizonte y se desconoce las medidas que se van a tomar porque el sector Pym nacional está muy golpeado, por lo que se espera que se tenga una atención especial sobre el sector y sobre todo por los que trabajan”.
Así también indicó que hasta el momento no se conoce quienes serán los interlocutores en lo que refiere a las Secretaría de Comercio y Producción.
Por otra parte y en referencia a lo que es su balance de fin de año, Luís Fernández, manifestó que “el 2023 fue muy complicado y la inflación fue el principal problema, no obstante el sector productivo continúo trabajando, y se realizó actividades en conjunto la Cámara con el Municipio porque la idea es que no se pare y se pueda seguir trabajando independientemente de un acto eleccionario.
Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren porque en este 2023, mes a mes veíamos como bajaba el nivel producción junto con el aumento de la inflación”.
Por último, insto a la comunidad a que sigan trabajando, apostando al comercio local y desde la Cámara de Comercio como institución intermedia realizaran las gestiones necesarias para poder crear las mejores promociones en ventas, pese a que hay mucha mortandad de empresas, se espera que en seis meses las cosas pueden mejorar y sobre todo si hay conceso, se puede lograr resultados muy positivo, esperando un mejor 2024.-
, miembro de la Comisión Directiva de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), donde se reunió el consejo directivo y se habló sobre el tema coyuntura que es la cuestión económica.

En este último punto, Luis Fernández, señaló que “se coincide en que no hay un horizonte y se desconoce las medidas que se van a tomar porque el sector Pym nacional está muy golpeado, por lo que se espera que se tenga una atención especial sobre el sector y sobre todo por los que trabajan”.

Así también indicó que hasta el momento no se conoce quienes serán los interlocutores en lo que refiere a las Secretaría de Comercio y Producción.

Por otra parte y en referencia a lo que es su balance de fin de año, Luís Fernández, manifestó que “el 2023 fue muy complicado y la inflación fue el principal problema, no obstante el sector productivo continúo trabajando, y se realizó actividades en conjunto la Cámara con el Municipio porque la idea es que no se pare y se pueda seguir trabajando independientemente de un acto eleccionario.

Venimos de una situación muy complicada y esperamos que las cosas mejoren porque en este 2023, mes a mes veíamos como bajaba el nivel producción junto con el aumento de la inflación”.

Por último, insto a la comunidad a que sigan trabajando, apostando al comercio local y desde la Cámara de Comercio como institución intermedia realizaran las gestiones necesarias para poder crear las mejores promociones en ventas, pese a que hay mucha mortandad de empresas, se espera que en seis meses las cosas pueden mejorar y sobre todo si hay conceso, se puede lograr resultados muy positivo, esperando un mejor 2024.-



COMPARTIR:

Comentarios