Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 02:26 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

19.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de diciembre de 2023

Policías con tatuajes tienen seis meses para borrárselos o disimularlos: RECUERDAN ORDEN GENERAL DEL 2017

Este lunes las autoridades de la fuerza de seguridad impartieron directivas a todo el personal a partir de los nuevos ingresos. Qué pasará a partir del 10 de diciembre con la asunción del próximo jefe de Policía, Fernando Romero.

La cúpula de la Policía del Chaco recordó este lunes la prohibición absoluta de tatuajes en todo personal policial bajo actividad, y les otorgó un plazo de seis meses a los agentes que ya tengan dibujos o grabados, para borrárselos y ser constatados ante una Comisión Médica

Ariel Acuña, jefe de la fuerza, lanzó la orden general en 2017. Según su directiva, se observaba en aquel entonces "con marcada notoriedad y frecuencia irregularidades en el aseo, pulcritud y presencia policial" a causa de los tatuajes y dibujos en los cuerpos de los agentes. 

Esto, señaló, implica "una imagen deslegitimada de la Institución frente a las expectativas de la sociedad, provocando una afrenta al decoro". 

Este lunes, desde la cúpula volvieron a lanzar esta orden a modo de recordatorio y para continuar con las directivas. De esta manera, remarcaron que queda "absolutamente prohibido para todo personal policial en actividad, realizarse tatuajes permanentes o temporales que sean visibles con el uso del uniforme de verano, ubicados en manos, antebrazos, cuello, rostro, cabeza y miembros inferiores como así grabados o dibujos que afecten el decoro o tengan carácter obsceno o cualquier otro procedimiento invasivo sobre la piel, conocido como el ‘arte sobre el cuerpo humano’".

Así las cosas, señalaron en la orden que el personal policial que ya tenga tatuajes en los lugares mencionados, tendrá un plazo de seis meses para el borrado de los mismos. Luego, deberán comparecer ante una Comisión Médica Policial para su supervisión. En caso que los tatuajes no sean borrados, "deberán arbitrar las medidas tendientes a disimularlos mientras se encuentren utilizando el uniforme policial".

En diálogo con  el próximo Jefe de Policía a partir del 10 de diciembre, comisario general (R)Fernando Romero, señaló que esta directiva es sólo un recordatorio porque hay nuevos agentes en la fuerza.

"El tatuaje en realidad no es que está prohibido, sino que se recomienda hacerlo en lugares no visibles. O bien, si lo tenes en lugar visible, usá mangas largas", dijo Romero.

Y agregó: "Hay que tener sentido común. Vos con un policía que tenga un tatuaje en un lugar visible…se lo tiene que suprimir a la letra fría de esta directiva. Pero suprimir un tatuaje no es una cuestión fácil, tiene que hacerlo un médico o profesional. Conlleva ciertos riesgos, licencias, una serie de cuestiones. Por eso yo siempre les sugiero a los muchachos que usen camisas mangas largas, les doy elasticidad. Si tenes un tatuaje en la frente o en el cuello…no queda bien para un policía".

Sin embargo, Romero aclaró que la prohibición de los tatuajes en realidad es una política enseñada desde el ingreso. "Cuando vos te inscribís, uno de los requisitos es no tener tatuajes. O si tenes, tenes que ingresar con el tatuaje suprimido. Pero después del egreso se empiezan a tatuar otra vez. Se trata de regular en lo posible, a veces no podes controlar todo. Se hacen en la pantorrilla, espalda…no hay problema ahí. Pero si se hacen en el cuello, la mano, el antebrazo, y…ya no es lo mismo. El policía tiene que mostrar la mejor imagen".

 

 

DCH.



COMPARTIR:

Comentarios