Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 11:11 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

14.4°

Villa Ángela

LOCALES

4 de diciembre de 2023

EN UN JUICIO ABREVIADO CONDENARON A PERPETUA AL FEMICIDA ROBERTO ORONA

Este lunes será la lectura de la sentencia por el crimen de Alejandrina Acosta. El hecho se investigó en 23 días y en menos de dos meses en juicio abreviado se acordó la pena máxima.

El 15 de octubre el femicidio de Acosta de 40 años en una pensión del barrio Sur conmovió a Villa Ángela. Su pareja Orona de 35 la degolló y luego escapó hasta Santa Sylvina, donde estuvo unas horas oculto y fue detenido sin resistirse. El agresor había sido condenado por violencia de género en 2018, cuando Alejandrina lo denunció. A los pocos meses ambos retomaron la relación y Orona que cumplía una condena en suspenso mató a la mujer con un cuchillo. 

El informe de autopsia determinó que el cuerpo de Alejandrina tenía varias heridas en distintas partes y la fatal, fue la del cuello, que comprometió las vías aéreas y provocó la asfixia y causó la muerte.  

El brutal crimen en la tercera ciudad del Chaco fue investigado por la fiscal Gisela Oñuk, que dedicó 23 días para cerrar la investigación. Las pruebas eran tan abrumadoras que la defensa no interpuso ningún recurso al requerimiento de elevación a juicio. Orona confeso femicida quiere evitar el innecesario desgaste. 

Hace días, en un juicio abreviado con la fiscal de Cámara Silvana Rinaldis, las partes acordaron la pena de prisión perpetua, la que este lunes por la mañana será leída por el juez Daniel Ruiz

De acuerdo a la reconstrucción del hecho, el Orona asesinó a la mujer entre las 21 y 23.30 del domingo 15 de octubre.

El macabro escenario fue descubierto el lunes 16 de octubre  por la tarde cuando la hija de la víctima fue hasta el domicilio- una pensión- en calle Montevideo 35 del barrio Sur porque su madre no atendía las llamadas. Cuando forzaron la puerta se encontraron con el cuerpo de Acosta tendido y cubierto de sangre. Fue ultimada de varias puñaladas y el cuchillo debió ser extraído del cuello.

Orona esa noche, fue captado por las cámaras de seguridad de la terminal de micros, intentando tomar un servicio para fugarse a Rosario. Ya no había micros con salidas a otras provincias.   Optó por irse hasta Santa Sylvina y los policías lo hallaron en una casa abandona.

La rápida resolución del caso abre un precedente en la Justicia del Chaco, con una demostración de compromiso y perspectiva de género de parte de la fiscal Oñuk.

 



COMPARTIR:

Comentarios