Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 08:18 - INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA /

13.4°

Villa Ángela

LOCALES

4 de diciembre de 2023

EN UN JUICIO ABREVIADO CONDENARON A PERPETUA AL FEMICIDA ROBERTO ORONA

Este lunes será la lectura de la sentencia por el crimen de Alejandrina Acosta. El hecho se investigó en 23 días y en menos de dos meses en juicio abreviado se acordó la pena máxima.

El 15 de octubre el femicidio de Acosta de 40 años en una pensión del barrio Sur conmovió a Villa Ángela. Su pareja Orona de 35 la degolló y luego escapó hasta Santa Sylvina, donde estuvo unas horas oculto y fue detenido sin resistirse. El agresor había sido condenado por violencia de género en 2018, cuando Alejandrina lo denunció. A los pocos meses ambos retomaron la relación y Orona que cumplía una condena en suspenso mató a la mujer con un cuchillo. 

El informe de autopsia determinó que el cuerpo de Alejandrina tenía varias heridas en distintas partes y la fatal, fue la del cuello, que comprometió las vías aéreas y provocó la asfixia y causó la muerte.  

El brutal crimen en la tercera ciudad del Chaco fue investigado por la fiscal Gisela Oñuk, que dedicó 23 días para cerrar la investigación. Las pruebas eran tan abrumadoras que la defensa no interpuso ningún recurso al requerimiento de elevación a juicio. Orona confeso femicida quiere evitar el innecesario desgaste. 

Hace días, en un juicio abreviado con la fiscal de Cámara Silvana Rinaldis, las partes acordaron la pena de prisión perpetua, la que este lunes por la mañana será leída por el juez Daniel Ruiz

De acuerdo a la reconstrucción del hecho, el Orona asesinó a la mujer entre las 21 y 23.30 del domingo 15 de octubre.

El macabro escenario fue descubierto el lunes 16 de octubre  por la tarde cuando la hija de la víctima fue hasta el domicilio- una pensión- en calle Montevideo 35 del barrio Sur porque su madre no atendía las llamadas. Cuando forzaron la puerta se encontraron con el cuerpo de Acosta tendido y cubierto de sangre. Fue ultimada de varias puñaladas y el cuchillo debió ser extraído del cuello.

Orona esa noche, fue captado por las cámaras de seguridad de la terminal de micros, intentando tomar un servicio para fugarse a Rosario. Ya no había micros con salidas a otras provincias.   Optó por irse hasta Santa Sylvina y los policías lo hallaron en una casa abandona.

La rápida resolución del caso abre un precedente en la Justicia del Chaco, con una demostración de compromiso y perspectiva de género de parte de la fiscal Oñuk.

 



COMPARTIR:

Comentarios