Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 11:29 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

26.7°

Villa Ángela

SALUD

18 de agosto de 2023

ALARMA EN MISIONES Y CORRIENTES POR CASOS DE FIEBRE AMARILLA EN EL SUR DE BRASIL

La muerte de un mono en el país vecino encendió las alarmas en ambas provincias. Hacía cinco años que no se reportaban casos.
Las autoridades sanitarias de las provincias de Misiones y Corrientes activaron los protocolos preventivos ante la reaparición de casos de fiebre amarilla en varios ejemplares de monos silvestres en el sur de Brasil.

La muerte de uno de esos primates en el estado brasileño de Río Grande do Sul, a unos 500 kilómetros de la frontera con la Argentina, en cercanías de Misiones y Corientes, causó preocupación en ambas provincias, ya que hacía cinco años que no se reportaban casos de la enfermedad en animales y catorce en humanos.

Por su parte, las autoridades brasileñas habían reportado hasta junio pasado la muerte de 73 monos en 26 municipios. De ese total se tomaron muestras en 66 animales y sólo en dos de ellos se detectó el virus de la fiebre amarilla, y uno de cuales murió.

Lo cierto es que los monos carayá o aulladores negros y dorados (Alouatta carayá) y los monos carayá o aulladores rojos (Alouatta guariba) presentan una alta sensibilidad al virus y al ser picados por un mosquito portador mueren rápidamente, por eso se dice que esos animales actúan como "centinelas", ya que la presencia de monos indica que esa zona está libre del virus.

En ese marco, la directora de la Zona Sur de Salud de Misiones, María Silvia Rodríguez, señaló: "Tenemos conocimiento de un solo animal fallecido y por lo tanto se comenzaron a reforzar las medidas preventivas. Más que nada debemos transmitirle tranquilidad a la población ya que la vacuna contra la fiebre amarilla está dentro del calendario. La población debe estar tranquila, ya que en la provincia hay vacunas".

Así, uno de los principales enfoques de la estrategia implementada fue la intensificación de actividades en terreno: el personal de salud y los agentes sanitarios llevaron a cabo una búsqueda activa, realizando visitas casa por casa para verificar la situación de vacunación de cada vecino.

Durante estas visitas, se verifica si las personas tienen su carnet de vacunación completo con la dosis de fiebre amarilla correspondiente a su edad. En caso de que falte alguna vacuna se procede a su aplicación inmediata.

La fiebre amarilla es una enfermedad potencialmente mortal, transmitida por mosquitos -Haemagogus y Sabethes-, y sus síntomas pueden variar desde fiebre y dolor muscular hasta ictericia y hemorragias graves.

 



COMPARTIR:

Comentarios