Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 01:57 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

19.6°

Villa Ángela

SALUD

18 de agosto de 2023

ALARMA EN MISIONES Y CORRIENTES POR CASOS DE FIEBRE AMARILLA EN EL SUR DE BRASIL

La muerte de un mono en el país vecino encendió las alarmas en ambas provincias. Hacía cinco años que no se reportaban casos.
Las autoridades sanitarias de las provincias de Misiones y Corrientes activaron los protocolos preventivos ante la reaparición de casos de fiebre amarilla en varios ejemplares de monos silvestres en el sur de Brasil.

La muerte de uno de esos primates en el estado brasileño de Río Grande do Sul, a unos 500 kilómetros de la frontera con la Argentina, en cercanías de Misiones y Corientes, causó preocupación en ambas provincias, ya que hacía cinco años que no se reportaban casos de la enfermedad en animales y catorce en humanos.

Por su parte, las autoridades brasileñas habían reportado hasta junio pasado la muerte de 73 monos en 26 municipios. De ese total se tomaron muestras en 66 animales y sólo en dos de ellos se detectó el virus de la fiebre amarilla, y uno de cuales murió.

Lo cierto es que los monos carayá o aulladores negros y dorados (Alouatta carayá) y los monos carayá o aulladores rojos (Alouatta guariba) presentan una alta sensibilidad al virus y al ser picados por un mosquito portador mueren rápidamente, por eso se dice que esos animales actúan como "centinelas", ya que la presencia de monos indica que esa zona está libre del virus.

En ese marco, la directora de la Zona Sur de Salud de Misiones, María Silvia Rodríguez, señaló: "Tenemos conocimiento de un solo animal fallecido y por lo tanto se comenzaron a reforzar las medidas preventivas. Más que nada debemos transmitirle tranquilidad a la población ya que la vacuna contra la fiebre amarilla está dentro del calendario. La población debe estar tranquila, ya que en la provincia hay vacunas".

Así, uno de los principales enfoques de la estrategia implementada fue la intensificación de actividades en terreno: el personal de salud y los agentes sanitarios llevaron a cabo una búsqueda activa, realizando visitas casa por casa para verificar la situación de vacunación de cada vecino.

Durante estas visitas, se verifica si las personas tienen su carnet de vacunación completo con la dosis de fiebre amarilla correspondiente a su edad. En caso de que falte alguna vacuna se procede a su aplicación inmediata.

La fiebre amarilla es una enfermedad potencialmente mortal, transmitida por mosquitos -Haemagogus y Sabethes-, y sus síntomas pueden variar desde fiebre y dolor muscular hasta ictericia y hemorragias graves.

 



COMPARTIR:

Comentarios