Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:30 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

SALUD

18 de agosto de 2023

ALARMA EN MISIONES Y CORRIENTES POR CASOS DE FIEBRE AMARILLA EN EL SUR DE BRASIL

La muerte de un mono en el país vecino encendió las alarmas en ambas provincias. Hacía cinco años que no se reportaban casos.
Las autoridades sanitarias de las provincias de Misiones y Corrientes activaron los protocolos preventivos ante la reaparición de casos de fiebre amarilla en varios ejemplares de monos silvestres en el sur de Brasil.

La muerte de uno de esos primates en el estado brasileño de Río Grande do Sul, a unos 500 kilómetros de la frontera con la Argentina, en cercanías de Misiones y Corientes, causó preocupación en ambas provincias, ya que hacía cinco años que no se reportaban casos de la enfermedad en animales y catorce en humanos.

Por su parte, las autoridades brasileñas habían reportado hasta junio pasado la muerte de 73 monos en 26 municipios. De ese total se tomaron muestras en 66 animales y sólo en dos de ellos se detectó el virus de la fiebre amarilla, y uno de cuales murió.

Lo cierto es que los monos carayá o aulladores negros y dorados (Alouatta carayá) y los monos carayá o aulladores rojos (Alouatta guariba) presentan una alta sensibilidad al virus y al ser picados por un mosquito portador mueren rápidamente, por eso se dice que esos animales actúan como "centinelas", ya que la presencia de monos indica que esa zona está libre del virus.

En ese marco, la directora de la Zona Sur de Salud de Misiones, María Silvia Rodríguez, señaló: "Tenemos conocimiento de un solo animal fallecido y por lo tanto se comenzaron a reforzar las medidas preventivas. Más que nada debemos transmitirle tranquilidad a la población ya que la vacuna contra la fiebre amarilla está dentro del calendario. La población debe estar tranquila, ya que en la provincia hay vacunas".

Así, uno de los principales enfoques de la estrategia implementada fue la intensificación de actividades en terreno: el personal de salud y los agentes sanitarios llevaron a cabo una búsqueda activa, realizando visitas casa por casa para verificar la situación de vacunación de cada vecino.

Durante estas visitas, se verifica si las personas tienen su carnet de vacunación completo con la dosis de fiebre amarilla correspondiente a su edad. En caso de que falte alguna vacuna se procede a su aplicación inmediata.

La fiebre amarilla es una enfermedad potencialmente mortal, transmitida por mosquitos -Haemagogus y Sabethes-, y sus síntomas pueden variar desde fiebre y dolor muscular hasta ictericia y hemorragias graves.

 



COMPARTIR:

Comentarios