Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:38 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

20.8°

Villa Ángela

LOCALES

11 de agosto de 2023

Villa Ángela: DÍA DE LA NUTRICIONISTA | “Todos necesitamos aprender a comer y nosotras estamos para hacer educación alimentaria, acompañándolos en el camino”

Esta mañana y en el marco de la celebración del Día del Nutricionista, #LaMañanaDeManantial, en comunicación con la Lic. Sofía Illesca, expreso sus salutaciones a todos los colegas en este día y hablo sobre el valor y la verdadera función de estos profesionales, en la vida diaria de las personas. Además brindó algunas recomendaciones para mejorar los hábitos alimentarios y aclaro sobre los usos de edulcorantes.

De este modo, la Lic. en Nutrición, Sofía Illesca, dijo: “Todos necesitamos aprender a comer, para eso estamos nosotras para acompañarlos en ese camino y hacer educación alimentaria porque se puede aprender siempre, un poco más”.

Además y pese a que los mayores casos que llegan a su consultorio, son pacientes con obesidad, colesterol y diabetes, los profesionales nutricionistas también se encargan de atender y tratar la alimentación de las diferentes patologías como Hipertensión, Triglicéridos, Osteoporosis, Celiaquía, Intolerancia a determinados alimentos como también, la temática de bajo peso. Ya que hay muchas personas que tienen como problema, “no poder aumentar de peso por determinado problema”, indicó.

Por otra parte y luego de recordar de manera rápida la composición de la pirámide alimentaria, Sofia, brindó un pequeño concejo a todas aquellas personas que por diferentes motivos, inician su jornada temprano y que en muchos casos, obvian el desayuno. “Se puede consumir frutos secos como nueces, almendras, pistachos, castañas de caju que cuentan con grasas saludables de calidad, fibra y muchas proteínas que pueden llevarlos en la cartera y consumir un puñadito cerrado, para acompañar el mate o acortar la mañana. También se puede consumir una barrita de cereales de buena calidad nutricional y si es casera mejor que se consiguen en las Dietéticas o bien, una granola bien completa que no tenga contenido de azúcar o una fruta deshidratada sin azúcar como ciruela, durazno, etc.”.

Asimismo insto a evitar el consumo de productos ultra procesados, industrializados, con agregados de azúcar y mucho sodio que no son recomendables para comer todos los días.     

También en referencia a los edulcorantes, señaló que “si bien se está investigando, es cierto que existe controversias ya que se descubrió que los edulcorantes artificiales alteran nuestra microbiota intestinal, por eso, la recomendación es que consumamos los alimentos en su forma natural, es decir que acostumbremos a nuestro paladar a sentir el sabor natural de las cosas”.

Y en este sentido, también indicó que “a los niños hay que acostumbrarlos desde chiquito, cuando arrancan con la alimentación complementaria no agregarle a su comidita nada de sal y azúcar”, finalizó diciendo.  



COMPARTIR:

Comentarios