Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 22:13 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.3°

Villa Ángela

SALUD

8 de agosto de 2023

SIETE MEDIDAS QUE PODEMOS TOMAR EN NUESTRA VIDA PARA PREVENIR EL CÁNCER

Prácticamente todas dependen en contar con la decisión y la fuerza de voluntad suficientes. Todas se pueden aplicar progresivamente.

¿Se pueden tomar medidas y decisiones que nos ayuden a reducir los riesgos de padecer cáncer? Sin dudas que sí. Está comprobado que el estilo de vida influye mucho en las probabilidades de contraer cáncer.

Hay siete recomendaciones que son básicas:

1. No consumir tabaco. El fumar se constató relacionado con varios tipos de cáncer: de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello del útero y riñón.

2. Llevar una dieta saludable. Es aconsejable consumir muchas frutas y verduras, y otros alimentos de origen vegetal, como granos o cereales integrales. Evitar los azúcares refinados, los alimentos procesados (incluida la carne procesada), el alcohol. Consumir aceite de oliva y frutos secos. En carnes, priorizar la de pescado.

3. Mantener un peso saludable y hacer actividad física. Conservar un peso saludable podría reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, como cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y riñón. La actividad física también contribuye. Además de ayudar a controlar el peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon. Realizar cualquier cantidad de actividad física brinda beneficios, pero lo óptimo sería conseguir al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica intensa.

4. Protegerse del sol. El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles. Hay que evitar el sol entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos del sol son más fuertes, y al estar al aire libre, permanecer en la sombra tanto como sea posible. Los anteojos de sol y un sombrero de ala ancha también ayudan, así como usar ropa que nos cubra la mayor superficie de piel posible. Además, recurrir al protector solar.

5. Estar al día con vacunas. La protección contra ciertas infecciones virales puede ayudar a evitar el cáncer, como la vacuna contra la hepatitis B o el virus VPH.

6. Evitar conductas riesgosas. Nos referimos a aquellas que pueden llevar a infecciones que, a su vez, podrían aumentar el riesgo de cáncer. Por ejemplo, no hay que mantener relaciones sexuales ocasionales sin preservativo, y no compartir agujas.

7. Tener atención médica regular. Los autoexámenes regulares y los exámenes de detección para varios tipos de cáncer pueden aumentar las probabilidades de descubrir el cáncer a tiempo, y así el tratamiento tiene más probabilidades de tener éxito.



COMPARTIR:

Comentarios