Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 21:33 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

SALUD

8 de agosto de 2023

SIETE MEDIDAS QUE PODEMOS TOMAR EN NUESTRA VIDA PARA PREVENIR EL CÁNCER

Prácticamente todas dependen en contar con la decisión y la fuerza de voluntad suficientes. Todas se pueden aplicar progresivamente.

¿Se pueden tomar medidas y decisiones que nos ayuden a reducir los riesgos de padecer cáncer? Sin dudas que sí. Está comprobado que el estilo de vida influye mucho en las probabilidades de contraer cáncer.

Hay siete recomendaciones que son básicas:

1. No consumir tabaco. El fumar se constató relacionado con varios tipos de cáncer: de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello del útero y riñón.

2. Llevar una dieta saludable. Es aconsejable consumir muchas frutas y verduras, y otros alimentos de origen vegetal, como granos o cereales integrales. Evitar los azúcares refinados, los alimentos procesados (incluida la carne procesada), el alcohol. Consumir aceite de oliva y frutos secos. En carnes, priorizar la de pescado.

3. Mantener un peso saludable y hacer actividad física. Conservar un peso saludable podría reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, como cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y riñón. La actividad física también contribuye. Además de ayudar a controlar el peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon. Realizar cualquier cantidad de actividad física brinda beneficios, pero lo óptimo sería conseguir al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica intensa.

4. Protegerse del sol. El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles. Hay que evitar el sol entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos del sol son más fuertes, y al estar al aire libre, permanecer en la sombra tanto como sea posible. Los anteojos de sol y un sombrero de ala ancha también ayudan, así como usar ropa que nos cubra la mayor superficie de piel posible. Además, recurrir al protector solar.

5. Estar al día con vacunas. La protección contra ciertas infecciones virales puede ayudar a evitar el cáncer, como la vacuna contra la hepatitis B o el virus VPH.

6. Evitar conductas riesgosas. Nos referimos a aquellas que pueden llevar a infecciones que, a su vez, podrían aumentar el riesgo de cáncer. Por ejemplo, no hay que mantener relaciones sexuales ocasionales sin preservativo, y no compartir agujas.

7. Tener atención médica regular. Los autoexámenes regulares y los exámenes de detección para varios tipos de cáncer pueden aumentar las probabilidades de descubrir el cáncer a tiempo, y así el tratamiento tiene más probabilidades de tener éxito.



COMPARTIR:

Comentarios