Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:22 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

22°

Villa Ángela

SALUD

8 de agosto de 2023

SIETE MEDIDAS QUE PODEMOS TOMAR EN NUESTRA VIDA PARA PREVENIR EL CÁNCER

Prácticamente todas dependen en contar con la decisión y la fuerza de voluntad suficientes. Todas se pueden aplicar progresivamente.

¿Se pueden tomar medidas y decisiones que nos ayuden a reducir los riesgos de padecer cáncer? Sin dudas que sí. Está comprobado que el estilo de vida influye mucho en las probabilidades de contraer cáncer.

Hay siete recomendaciones que son básicas:

1. No consumir tabaco. El fumar se constató relacionado con varios tipos de cáncer: de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello del útero y riñón.

2. Llevar una dieta saludable. Es aconsejable consumir muchas frutas y verduras, y otros alimentos de origen vegetal, como granos o cereales integrales. Evitar los azúcares refinados, los alimentos procesados (incluida la carne procesada), el alcohol. Consumir aceite de oliva y frutos secos. En carnes, priorizar la de pescado.

3. Mantener un peso saludable y hacer actividad física. Conservar un peso saludable podría reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, como cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y riñón. La actividad física también contribuye. Además de ayudar a controlar el peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon. Realizar cualquier cantidad de actividad física brinda beneficios, pero lo óptimo sería conseguir al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica intensa.

4. Protegerse del sol. El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles. Hay que evitar el sol entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos del sol son más fuertes, y al estar al aire libre, permanecer en la sombra tanto como sea posible. Los anteojos de sol y un sombrero de ala ancha también ayudan, así como usar ropa que nos cubra la mayor superficie de piel posible. Además, recurrir al protector solar.

5. Estar al día con vacunas. La protección contra ciertas infecciones virales puede ayudar a evitar el cáncer, como la vacuna contra la hepatitis B o el virus VPH.

6. Evitar conductas riesgosas. Nos referimos a aquellas que pueden llevar a infecciones que, a su vez, podrían aumentar el riesgo de cáncer. Por ejemplo, no hay que mantener relaciones sexuales ocasionales sin preservativo, y no compartir agujas.

7. Tener atención médica regular. Los autoexámenes regulares y los exámenes de detección para varios tipos de cáncer pueden aumentar las probabilidades de descubrir el cáncer a tiempo, y así el tratamiento tiene más probabilidades de tener éxito.



COMPARTIR:

Comentarios