Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:48 - SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV /

33°

Villa Ángela

LOCALES

23 de julio de 2023

Villa Ángela: COTTON RUGBY CLUB | “Estamos muy contentos por el inicio de las obras y por lo que estamos logrando para nuestro club”

Eduardo Bordón, integrante de la comisión directiva del Cotton Rugby Club, en comunicación con #LaMañanaDeManantial, informó sobre el inicio de las obras de ampliación y refacción de la institución deportiva. La cual, en esta primera etapa, en su totalidad fue aprobada por lotería chaqueña y por el Gobierno de la provincia, tanto en materiales como en mano de obra por un costo de 25.000.000 millones de pesos.

En dicha oportunidad, Bordón  comentó que este proyecto,  lo venían  gestionando hace casi 3 años y lograron su aprobación hace un mes y medio atrás.

“Ya se depositó la primera cuota del proyecto,  y se dio inicio a la obra, así que estamos muy contentos, la comisión a pleno y la familia del Cotton Rugby Club, en las 3 categorías, y un grupo de padres que nos apoyan.  Estamos muy contentos, por lo que se está logrando y es algo histórico para el club, recibir una ayuda a nivel provincial del Gobierno. Así que agradecer a lotería chaqueña en primer lugar,  a su presidente,  el señor Gabriel Lemos, al vocal, señor Rolando Paulik y por supuesto el señor Gobernador, porque es una obra que ayuda a un club  del interior, a un club chico y a una disciplina que no es popular como es el rugby”, destacó.

 

Si bien se está practicando a nivel interior en todas las ciudades, esperábamos esta oportunidad para que el club se consolide a nivel sudeste. Y si bien, es conocido a nivel provincial, esto nos va a permitir crecer y desarrollarnos como institución, manifestó. Para luego explicar que “el proyecto consta de 2 etapas, en esta primera etapa se hace una refacción y ampliación de lo que sería el quincho que quedaría como un salón, cocina y aparte también, la ampliación y mejora de vestuarios, baños, una pequeña Secretaría y gimnasio.

El total de la obra, tanto en materiales como mano de obra, es un total de 25.000.000 millones de pesos que serán distribuidos en aproximadamente, 5 cuotas. El proyecto está aprobado como nosotros lo presentamos en origen, pero bueno, lo importante es que se está llevando adelante y también  contamos con un apoyo a nivel local de la municipalidad, así que se verá como lo queremos nosotros como comisión y plasmarlo en su totalidad, al proyecto que conlleva esta primera etapa que te comenté”, dijo.

 

Después, hay otra etapa que es el cerramiento del predio y después, tenemos otras etapas, pero eso conlleva ya la segunda etapa que tenemos del proyecto.

“Estamos en la primera y estamos muy contentos con lo que se está proyectando  y realizando, para que más que nada, lo disfruten no solo nosotros que participamos en la primera del club, sino también que lo disfruten, las generaciones venideras que serían tanto el rugby infantil como juvenil que lo estamos apoyando a pleno y estamos apuntando a esa categoría que es el semillero del club”, señaló.


En este sentido, Eduardo Bordón, indicó que se están haciendo las tratativas para la segunda etapa. Creo que el año siguiente, en  2024, vamos a poder concretar también la segunda etapa.


En lo que conlleva al club, únicamente la disciplina que se está practicando y participando, es el rugby como disciplina histórica, pero también se está viendo que otras disciplinas se puede brindar. “Por el momento, contamos con 3 categorías infantiles, juveniles y primera.

Infantiles está a cargo del entrenador Sebastián Narduzzi y entrenan martes y jueves  a las 17:00 horas, los sábados a las 16:30, así que todos los que quieran participar y probar  la disciplina, los esperamos. Se cobra  una cuota mínima, que es para comprar los elementos deportivos.

En juveniles, entrenan los martes y jueves a partir de las 20:00 horas a cargo del profesor Paolo Brúa. Y la primera, el señor Tony Cayana, los días martes y jueves a partir de las 21:00 horas”.

 

El Rugby, no es un deporte de fuerza bruta,  si hay mucho contacto por lo que los jugadores deben tener una dieta nutritiva y balanceada. Nosotros gracias a Dios, tenemos dentro de nuestro staff, al nutricionista Adrián Calocchia que también se ocupa de informar a los chicos sobre la alimentación que tienen que llevar. Ya que para jugar este deporte, hay un conjunto de habilidades que se tiene que tener como fuerza y velocidad, entre otras cosas.

No obstante, es una disciplina que les da lugar a todos, ya sea flaco, gordito, alto o bajo porque cada uno tiene una función dentro del equipo dentro de los 15 que entran a la cancha. No buscamos un estereotipo, cada uno con su propia condición se mejora, cerró diciendo Eduardo Bordón, al hacer extensiva la invitación a los chicos para que se sumen a formar parte de esta disciplina que al igual que los demás deportes, también fomenta buenos valores entre sus jugadores.-



COMPARTIR:

Comentarios