Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:49 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

10.8°

Villa Ángela

LOCALES

23 de julio de 2023

Villa Ángela: COTTON RUGBY CLUB | “Estamos muy contentos por el inicio de las obras y por lo que estamos logrando para nuestro club”

Eduardo Bordón, integrante de la comisión directiva del Cotton Rugby Club, en comunicación con #LaMañanaDeManantial, informó sobre el inicio de las obras de ampliación y refacción de la institución deportiva. La cual, en esta primera etapa, en su totalidad fue aprobada por lotería chaqueña y por el Gobierno de la provincia, tanto en materiales como en mano de obra por un costo de 25.000.000 millones de pesos.

En dicha oportunidad, Bordón  comentó que este proyecto,  lo venían  gestionando hace casi 3 años y lograron su aprobación hace un mes y medio atrás.

“Ya se depositó la primera cuota del proyecto,  y se dio inicio a la obra, así que estamos muy contentos, la comisión a pleno y la familia del Cotton Rugby Club, en las 3 categorías, y un grupo de padres que nos apoyan.  Estamos muy contentos, por lo que se está logrando y es algo histórico para el club, recibir una ayuda a nivel provincial del Gobierno. Así que agradecer a lotería chaqueña en primer lugar,  a su presidente,  el señor Gabriel Lemos, al vocal, señor Rolando Paulik y por supuesto el señor Gobernador, porque es una obra que ayuda a un club  del interior, a un club chico y a una disciplina que no es popular como es el rugby”, destacó.

 

Si bien se está practicando a nivel interior en todas las ciudades, esperábamos esta oportunidad para que el club se consolide a nivel sudeste. Y si bien, es conocido a nivel provincial, esto nos va a permitir crecer y desarrollarnos como institución, manifestó. Para luego explicar que “el proyecto consta de 2 etapas, en esta primera etapa se hace una refacción y ampliación de lo que sería el quincho que quedaría como un salón, cocina y aparte también, la ampliación y mejora de vestuarios, baños, una pequeña Secretaría y gimnasio.

El total de la obra, tanto en materiales como mano de obra, es un total de 25.000.000 millones de pesos que serán distribuidos en aproximadamente, 5 cuotas. El proyecto está aprobado como nosotros lo presentamos en origen, pero bueno, lo importante es que se está llevando adelante y también  contamos con un apoyo a nivel local de la municipalidad, así que se verá como lo queremos nosotros como comisión y plasmarlo en su totalidad, al proyecto que conlleva esta primera etapa que te comenté”, dijo.

 

Después, hay otra etapa que es el cerramiento del predio y después, tenemos otras etapas, pero eso conlleva ya la segunda etapa que tenemos del proyecto.

“Estamos en la primera y estamos muy contentos con lo que se está proyectando  y realizando, para que más que nada, lo disfruten no solo nosotros que participamos en la primera del club, sino también que lo disfruten, las generaciones venideras que serían tanto el rugby infantil como juvenil que lo estamos apoyando a pleno y estamos apuntando a esa categoría que es el semillero del club”, señaló.


En este sentido, Eduardo Bordón, indicó que se están haciendo las tratativas para la segunda etapa. Creo que el año siguiente, en  2024, vamos a poder concretar también la segunda etapa.


En lo que conlleva al club, únicamente la disciplina que se está practicando y participando, es el rugby como disciplina histórica, pero también se está viendo que otras disciplinas se puede brindar. “Por el momento, contamos con 3 categorías infantiles, juveniles y primera.

Infantiles está a cargo del entrenador Sebastián Narduzzi y entrenan martes y jueves  a las 17:00 horas, los sábados a las 16:30, así que todos los que quieran participar y probar  la disciplina, los esperamos. Se cobra  una cuota mínima, que es para comprar los elementos deportivos.

En juveniles, entrenan los martes y jueves a partir de las 20:00 horas a cargo del profesor Paolo Brúa. Y la primera, el señor Tony Cayana, los días martes y jueves a partir de las 21:00 horas”.

 

El Rugby, no es un deporte de fuerza bruta,  si hay mucho contacto por lo que los jugadores deben tener una dieta nutritiva y balanceada. Nosotros gracias a Dios, tenemos dentro de nuestro staff, al nutricionista Adrián Calocchia que también se ocupa de informar a los chicos sobre la alimentación que tienen que llevar. Ya que para jugar este deporte, hay un conjunto de habilidades que se tiene que tener como fuerza y velocidad, entre otras cosas.

No obstante, es una disciplina que les da lugar a todos, ya sea flaco, gordito, alto o bajo porque cada uno tiene una función dentro del equipo dentro de los 15 que entran a la cancha. No buscamos un estereotipo, cada uno con su propia condición se mejora, cerró diciendo Eduardo Bordón, al hacer extensiva la invitación a los chicos para que se sumen a formar parte de esta disciplina que al igual que los demás deportes, también fomenta buenos valores entre sus jugadores.-



COMPARTIR:

Comentarios