Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:08 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

REGION

11 de julio de 2023

Coronel Du Graty: SIN ACUERDO CON EL EMPRESARIO | Los trabajadores decidieron iniciar un juicio por despido a los titulares del frigorífico Makor

Luego de las negociaciones fallidas que los trabajadores mantuvieron con el empresario que se presentó a la conciliación en representación del frigorífico Makor. El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Sergio Andrik, informó que los trabajadores decidieron arrancar con un juicio, con el objetivo de cobrar los más de tres meses adeudados y la indemnización por despido.

“Bueno, sabemos que venimos con una lucha de hace tres meses donde el frigorífico Makor de Coronel Du Graty,  ha cerrado sus puertas y 13 trabajadores que están en el encuadramiento sindical de comercio, se acercaron a hablar conmigo, y desde esa época, empezamos una dura lucha donde el frigorífico cerró las puertas, no dio explicación por qué y qué es lo que pasó y lo dejó sin trabajo. Ya son más de tres meses que los chicos no cobran su sueldo, donde ningún empresario se acercaba”, dijo Sergio Andrik. Al explicar que de tantas luchas y trabajando en conjunto con la Subsecretaría de Trabajo de la provincia a cargo del señor, Ariel Ledesma, se hicieron varias inspecciones y se hizo ayer una reunión importante citando a ambas partes.

“El Ministerio ha citado a los trabajadores, por un lado y al empresario por otro, y después de un duro debate, una lucha aproximadamente de tres horas, porque terminó  a las 12:00 del mediodía, donde lamentablemente el empresario no dio brazo a torcer, no se quiso hacer cargo del pago de los sueldos, ni de la indemnización, entonces  los trabajadores decidieron arrancar ayer mismo, con un juicio”, informó. Para luego añadir que ahora la situación, va a estar a cargo de la justicia, ella va a determinar cuando tienen que cobrar estos muchachos. Lamentablemente duele tantos trabajadores que quedaron en la calle y son familias que el único sostén era su trabajo, sabiendo la situación difícil del país que se está viviendo, no es fácil conseguir trabajo.

“Ojalá que la justicia trabaje lo más antes posible y lo más rápido para que esto se defina y que los trabajadores puedan cobrar su sueldo y su indemnización”, enfatizó Andrik. Al comentar que la postura del empresario es que quería una prórroga de 15 días, pero en tres meses no dieron la cara, no se acercaron a charlar con nosotros, creo que si esto pasaba de principio, por ahí podía ser. Pero  ellos dicen que están luchando para que el frigorífico pueda reabrir las puertas. Yo creo que el frigorífico está muy complicado para abrir las puertas nuevamente, consideró.

“Pidieron 15 días, donde los trabajadores no cedieron eso porque ellos esperaron tres meses ya para que alguien se acerque a charlar a mediar y ningún empresario se acercó, se acercó a través de la cita del Ministerio de Nación y la Justicia, porque si no, tampoco iban a hacerse presente. Y bueno, la verdad que no se acordó en nada, no hubo ni una propuesta del empresario, así que  seguramente vamos a seguir como debe ser, trabajando con el abogado que está trabajando, el doctor Iruzubieta, que lo viene haciendo de la mejor manera y bueno, seguramente va a trabajar de la misma forma y esto va a ir a un juicio”, adelantó.


Aparentemente hay una deuda muy grande en el RUCA, donde ese es el problema, sería el impuesto de frigoríficos, yo creo que ese es el problema que llevó a esto, que el frigorífico se lo clausure y no abra más sus puertas y no pueda trabajar, señaló.

Por último, manifestó que “lo que más duele, es que acá hay familia y hay trabajadores que tienen aproximadamente entre 15, 20 y 25 años de trabajo. No estamos hablando de gente que han entrado ayer a trabajar, la mayoría de los trabajadores, tienen muchos años dentro de la empresa y por eso les cuesta desprenderse de esto y lamentablemente los empresarios por ahí ni siquiera se preocuparon de venir a charlar  con los chicos.

Hoy se habla que hay más socios en este frigorífico, pero que seguramente eso va a determinar la justicia,  en este caso ayer se  hizo presente un solo socio nomás y  estuvo en representación de la firma”.-



COMPARTIR:

Comentarios