Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 21:46 - CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis /

25.2°

Villa Ángela

SALUD

20 de mayo de 2023

ANTE EL AUMENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS, RECOMIENDAN MEDIDAS DE CUIDADO Y PREVENCIÓN

Desde la cartera nacional destacaron "la importancia de reforzar medidas" como la vacunación antigripal a infancias, embarazadas, personas mayores de 65 y con factores de riesgo.

Ante el incremento de las consultas por infecciones respiratorias, el Ministerio de Salud en articulación con las carteras sanitarias porteña y de la provincia de Buenos Aires, llamaron a intensificar medidas de cuidado y prevención tales como aplicar la vacuna antigripal a infancias, embarazadas, personas mayores de 65 y con factores de riesgo.

“Desde la semana epidemiológica 10, principio del mes de marzo, comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios, tendencia que se consolidó en la actual semana 20, con una mayor circulación del virus sincicial respiratorio y un aumento de las internaciones por bronquiolitis; cuando habitualmente este pico estacional se produce en la semana 24”, señaló en un comunicado la cartera sanitaria nacional.

Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias destacaron “la importancia de reforzar medidas de cuidado frente a la circulación de virus respiratorios que causan neumonías y bronquiolitis, especialmente en niñas y niños menores de cuatro años”, se informó.

 

Ante este escenario, y en virtud de la similar situación que atravesó el hemisferio Norte durante su temporada invernal, el ministerio de Salud desplegó distintas acciones para dar respuesta al aumento de este tipo de enfermedades, focalizándose centralmente en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Al respecto, la cartera sanitaria informó la adquisición y distribución de insumos para realizar diagnósticos, análisis de virus y tratamiento de las infecciones respiratorias de todas las jurisdicciones del país, en medicamentos, tecnologías y equipamiento.

A su vez, se trabaja en forma conjunta con las jurisdicciones, en la organización de los niveles de atención mediante la estrategia de internación abreviada para responder al aumento de la demanda de atención, detalló el comunicado.

“También se actualizaron las recomendaciones de atención con el asesoramiento de expertos y sociedades científicas, se modificó el flujograma de decisiones para focalizar en las familias de riesgo y lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno y se fortalecieron las acciones comunitarias a través de agentes territoriales que, en cada jurisdicción, realizan una búsqueda activa y seguimiento”, señaló el documento.

Además, el Hospital de niños Garrahan contrató 20 camas externas, utilizadas para los pacientes de menor riesgo o sin comorbilidades, durante el periodo estacional bajo la supervisión de profesionales.

La mayor incidencia de las infecciones respiratorias que se dan en este momento, se deben al desplazamiento de esos virus en los años anteriores a raíz del SarsCoV-2, con la llegada de la pandemia por la Covid-19 durante los años 2020 y 2021.

Campaña de vacunación antigripal

En este contexto, la cartera sanitaria nacional inició el 17 de marzo pasado, la campaña de vacunación antigripal con el fin de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.

La misma se encuentra dirigida a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), infancias de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y población a partir de los 65 años.

La vacuna antigripal, se encuentra disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país, la cual se puede coadministrar junto con las otras vacunas del Calendario Nacional y las de la Covid-19.

Se recomienda llevar el carnet vacunatorio para que pueda ser chequeado y se completen los esquemas de todas las vacunas, en caso de corresponder.

Desde el Ministerio se remarcó la importancia de tomar medidas preventivas tales como la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos, como así evitar concurrir a los lugares de trabajo o escuela si se presentan síntomas.

 

TÉLAM.



COMPARTIR:

Comentarios