Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:11 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

LOCALES

19 de mayo de 2023

VILLA ÁNGELA: INFRAESTRUCTURA VIAL|Capitanich inauguró más cuadras de pavimento urbano

Se invirtieron casi 120 millones de pesos en la pavimentación de 14 calles de la ciudad, incluyendo un sistema de escurrimiento, para mejorar la transitabilidad y seguridad, elevando la calidad de vida de vecinos y vecinas. Además, se habilitaron luminarias de led en la avenida Kennedy y se anunciaron más obras de alumbrado público.

Como cierre de una intensa agenda en el Sudoeste chaqueño, en Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente Adalberto Papp inauguraron en la noche del jueves, el pavimento urbano de 14 cuadras de la ciudad. Con una inversión cercana a los 120 millones de pesos, la obra permitirá mejorar sustancialmente las condiciones de transitabilidad y la seguridad vial en la zona, en donde también se habilitaron luminarias de led en la avenida Kennedy, ejecutadas por la empresa Secheep.

La obra de pavimento urbano brindará comodidad y seguridad en el desplazamiento de vehículos automotores, ciclistas y transeúntes, mejorando así la calidad de vida de vecinas y vecinos de la zona.

“Hoy se nota una transformación extraordinaria, producto de las obras que se ejecutan en forma conjunta. Nosotros vamos a hacer el máximo esfuerzo para la ejecución de todas las obras”, ratificó Capitanich, mencionando una inversión “sin precedentes” en distintos aspectos.

“Invertimos en educación, en salud, en seguridad, en justicia. Invertimos en pavimento urbano, invertimos en viviendas, invertimos en infraestructura y estamos invirtiendo en agua como nunca nadie invirtió en la historia de la provincia del Chaco”, insistió el mandatario, quien estuvo acompañado en el acto por el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. Además, estuvieron presentes el intendente de Corzuela, Rafael Carrara; el vocal del Directorio de Secheep, Saúl Medero; y funcionarios provinciales y municipales.

La obra central consistió en la pavimentación de un tramo de las calles Del Valle Iberlucea, San Luis, La Pampa, la avenida calle Kennedy y otras del barrio San Cayetano. Con una inversión cercana a los 120 millones de pesos, también incluyó el respectivo sistema de escurrimiento superficial (con sumideros y badenes construidos en las bocacalles, para encauzar el caudal proveniente de la calle) y conductos P.E.A.D. bajo las calles para evacuar el caudal de forma óptima.

En la línea del “gran nivel de inversión en infraestructura” que ha tenido la localidad, se refirió al programa de ejecución de casi 600 cuadras de pavimento urbano en distintas administraciones. En esa línea, remarcó: “Eso tiene un gran impacto, eso tiene que ver con asignación de recursos, eso tiene que ver con un nivel de inversión sin precedentes para la infraestructura social básica de Villa Ángela”.

La totalidad de las tareas fueron realizadas con mano de obra local debidamente capacitada, generando un trabajo de condiciones óptimas desde el punto de vista técnico, y fuentes de ingreso genuinas en la localidad, mejorando así, la situación económica de una gran cantidad de familias.

Durante la jornada, también se habilitó en forma parcial el sistema de alumbrado público con luminarias de led en la zona. Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, Secheep instaló 100 luminarias led a lo largo de la Avenida Kennedy de Villa Ángela y la continuación de la misma, en el marco de una trabajo conjunto con el Municipio local.

Compromiso, planificación y ejecución de las obras
A su turno, durante su discurso, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, expresó: “Estamos muy contentos de estar en Villa Angela inaugurando 14 cuadras de pavimento urbano, principalmente mostrar el compromiso, la planificación y la ejecución de los proyectos que llevamos a cabo junto al Gobernador”. Además sobre la importancia de la generación de trabajo y la inversión en obras pública realizadas por el Gobierno, agregó: “Es importante poner en valor que detrás de las obras que estamos ejecutando en los 69 municipios, existe gestión, trabajo y una decisión política que permite que se estén realizando escuelas, hospitales, pavimento, rutas, centros de salud, espacios públicos e iluminación, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas y además permite que la obra pública sea una de las herramientas principales de generación de empleo y trabajo”.
En tanto que el intendente local, Adalberto Papp agradeció al Gobernador y al ministro Pérez Pons “por escuchar y responder las solicitudes de los vecinos del barrio”. “Realmente nos escucharon. Nos escucharon como siempre escuchan, porque le interesa que esté mejor la comunidad y este barrio lo merecía por la calidad de gente que tiene, amigos que han trabajado mucho para mejorar su barrio, que tenía muchos problemas y hoy decimos que está muy lindo y vamos a seguir mejorándolo”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios