Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 21:48 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

LOCALES

19 de mayo de 2023

VILLA ÁNGELA: INFRAESTRUCTURA VIAL|Capitanich inauguró más cuadras de pavimento urbano

Se invirtieron casi 120 millones de pesos en la pavimentación de 14 calles de la ciudad, incluyendo un sistema de escurrimiento, para mejorar la transitabilidad y seguridad, elevando la calidad de vida de vecinos y vecinas. Además, se habilitaron luminarias de led en la avenida Kennedy y se anunciaron más obras de alumbrado público.

Como cierre de una intensa agenda en el Sudoeste chaqueño, en Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente Adalberto Papp inauguraron en la noche del jueves, el pavimento urbano de 14 cuadras de la ciudad. Con una inversión cercana a los 120 millones de pesos, la obra permitirá mejorar sustancialmente las condiciones de transitabilidad y la seguridad vial en la zona, en donde también se habilitaron luminarias de led en la avenida Kennedy, ejecutadas por la empresa Secheep.

La obra de pavimento urbano brindará comodidad y seguridad en el desplazamiento de vehículos automotores, ciclistas y transeúntes, mejorando así la calidad de vida de vecinas y vecinos de la zona.

“Hoy se nota una transformación extraordinaria, producto de las obras que se ejecutan en forma conjunta. Nosotros vamos a hacer el máximo esfuerzo para la ejecución de todas las obras”, ratificó Capitanich, mencionando una inversión “sin precedentes” en distintos aspectos.

“Invertimos en educación, en salud, en seguridad, en justicia. Invertimos en pavimento urbano, invertimos en viviendas, invertimos en infraestructura y estamos invirtiendo en agua como nunca nadie invirtió en la historia de la provincia del Chaco”, insistió el mandatario, quien estuvo acompañado en el acto por el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. Además, estuvieron presentes el intendente de Corzuela, Rafael Carrara; el vocal del Directorio de Secheep, Saúl Medero; y funcionarios provinciales y municipales.

La obra central consistió en la pavimentación de un tramo de las calles Del Valle Iberlucea, San Luis, La Pampa, la avenida calle Kennedy y otras del barrio San Cayetano. Con una inversión cercana a los 120 millones de pesos, también incluyó el respectivo sistema de escurrimiento superficial (con sumideros y badenes construidos en las bocacalles, para encauzar el caudal proveniente de la calle) y conductos P.E.A.D. bajo las calles para evacuar el caudal de forma óptima.

En la línea del “gran nivel de inversión en infraestructura” que ha tenido la localidad, se refirió al programa de ejecución de casi 600 cuadras de pavimento urbano en distintas administraciones. En esa línea, remarcó: “Eso tiene un gran impacto, eso tiene que ver con asignación de recursos, eso tiene que ver con un nivel de inversión sin precedentes para la infraestructura social básica de Villa Ángela”.

La totalidad de las tareas fueron realizadas con mano de obra local debidamente capacitada, generando un trabajo de condiciones óptimas desde el punto de vista técnico, y fuentes de ingreso genuinas en la localidad, mejorando así, la situación económica de una gran cantidad de familias.

Durante la jornada, también se habilitó en forma parcial el sistema de alumbrado público con luminarias de led en la zona. Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, Secheep instaló 100 luminarias led a lo largo de la Avenida Kennedy de Villa Ángela y la continuación de la misma, en el marco de una trabajo conjunto con el Municipio local.

Compromiso, planificación y ejecución de las obras
A su turno, durante su discurso, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, expresó: “Estamos muy contentos de estar en Villa Angela inaugurando 14 cuadras de pavimento urbano, principalmente mostrar el compromiso, la planificación y la ejecución de los proyectos que llevamos a cabo junto al Gobernador”. Además sobre la importancia de la generación de trabajo y la inversión en obras pública realizadas por el Gobierno, agregó: “Es importante poner en valor que detrás de las obras que estamos ejecutando en los 69 municipios, existe gestión, trabajo y una decisión política que permite que se estén realizando escuelas, hospitales, pavimento, rutas, centros de salud, espacios públicos e iluminación, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas y además permite que la obra pública sea una de las herramientas principales de generación de empleo y trabajo”.
En tanto que el intendente local, Adalberto Papp agradeció al Gobernador y al ministro Pérez Pons “por escuchar y responder las solicitudes de los vecinos del barrio”. “Realmente nos escucharon. Nos escucharon como siempre escuchan, porque le interesa que esté mejor la comunidad y este barrio lo merecía por la calidad de gente que tiene, amigos que han trabajado mucho para mejorar su barrio, que tenía muchos problemas y hoy decimos que está muy lindo y vamos a seguir mejorándolo”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios