Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:40 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.7°

Villa Ángela

SALUD

6 de mayo de 2023

SALUD: EL SENASA CONFIRMÓ UN CASO DE INFLUENZA AVIAR EN EL CHACO

Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia informaron que se trata de un caso de traspatio en la zona de Puerto Tirol. El riesgo de transmisión en humanos es bajo, y ocurre cuando el virus existente en secreciones o excretas de aves infectadas es inhalado por personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Emiten recomendaciones para evitar contagios

La ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó hoy el caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en territorio chaqueño. “Se trata de un caso de traspatio en la localidad de Puerto Tirol. Desde la cartera sanitaria ya estamos en contacto y nos encontramos trabajando y colaborando con el Senasa”, señaló la funcionaria.

 Organismos públicos provinciales, se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región en donde se detectó el caso positivo. En ese marco, la ministra de Salud Pública instó a seguir recomendaciones y medidas para evitar contagios de la enfermedad. El trabajo conjunto del Ministerio de Salud Pública de la provincia y de Senasa abarca también a los ministerios nacionales de Salud; Ambiente, la Secretaría de Agricultura, y provinciales de Producción, Salud y Ambiente, los municipios y el sector privado para prevenir que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas.

Información de la influenza aviar

 

 Cabe recordar que la influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas. Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente.

 Las poblaciones de aves de corral pueden adquirir la enfermedad por contacto con aves silvestres infectadas.

El riesgo de transmisión a humanos es bajo, cuando se da la transmisión del virus ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Por lo tanto, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.<> <>Recomendaciones a tener en cuenta<> <>“Es importante que las personas tomen las medidas de prevención necesarias mencionadas para evitar el riesgo de exposición al virus”, señaló la ministra Centeno. En ese marco, la funcionaria provincial recordó las recomendaciones que desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda como medidas de cuidado:

• Evitar todo contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas.

• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol

• En caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital “Notificaciones SENASA”; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” desde la web del organismo; enviando un correo a [email protected]; o un whatsapp al 11-5700-5704.



COMPARTIR:

Comentarios