Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 03:17 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

26.2°

Villa Ángela

REGION

8 de abril de 2023

LA FISCAL SLUSAR PIDIÓ ELEVAR A JUICIO A CUATRO POLICÍAS POR LA MUERTE DE LEANDRO BRAVO

La fiscal especial de Derechos Humanos Adjunta, Silvia Slusar, formuló requerimiento de elevación a juicio contra cuatro funcionarios policiales del Chaco por la muerte bajo custodia de Leandro Bravo, de 37 años, ocurrida el 26 de febrero de 2022. La funcionaria les imputó el delito más grave en casos de violencia policial: tortura seguida de muerte, que prevé una pena de prisión perpetua.

De acuerdo a la hipótesis acusatoria de la Fiscalía en lo Penal Especial de Derechos Humanos Adjunta, los funcionarios policiales asediaron, hostigaron y sometieron a tormentos físicos y psíquicos a la víctima provocándole la muerte. En ese sentido, subrayó que “la muerte de Leandro Bravo está estrechamente relacionada con las circunstancias previas y sincrónicas con la aprehensión, como estímulos que gatillaron el proceso causal de la muerte”.

Por los hechos, la representante del Ministerio Público Fiscal imputó al oficial subayudante Alexis Fleitas Noguera, el cabo Franco Sosa y el agente Carlos Díaz como coautores del delito de tortura seguida de muerte; al primero también se lo acusa por el delito de falsedad ideológica, por inventar una denuncia falsa contra Bravo por un supuesto intento de robo con el que pretendió convertir en “legal” el operativo policial que incluyó a casi todos los móviles disponibles en la ciudad de Charata.

Según reveló la revista Litigio, en su escrito la fiscal Slusar dejó en claro que no existía “ninguna causa legal y orden de autoridad competente” que justificara la persecución contra Bravo, a la que calificó de “hostigamiento” y “asedio”.

 

En tanto, al agente Enzo Gómez se le imputa ser partícipe necesario del delito de tortura seguida de muerte. Los cuatro se encuentran en prisión preventiva desde hace un año.

Para la fiscal, quedó corroborado que “existió intención de provocarle un sufrimiento o aflicción, esto es, un grave daño a su persona ya sea por medio de las lesiones físicas proferidas, las quemaduras efectuadas, las maniobras asfixiantes, los diversos golpes que se comprobaron en diversas partes en todo el cuerpo de la víctima, y además finalmente la atemorización infringida que le trajo a sí un sufrimiento, pánico y/o dolor en toda su expresión”.

Se descuenta que las defensas apelarán el requerimiento de elevación a juicio de la Fiscalía de Derechos Humanos Adjunta, por lo que aún no se puede avizorar una fecha concreta para el inicio de las audiencias que tendrán como sede la Cámara en lo Criminal de la ciudad de Villa Angela. Vale recordar que en la causa intervienen como querellantes particulares la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, el Comité para la Prevención de la Tortura y los familiares de Leandro.

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios