Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:01 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

38.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de marzo de 2023

A 14 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO, EL RADICALISMO REIVINDICÓ EL LEGADO DE RAÚL ALFONSÍN

Al homenaje realizado en el Cementerio de la Recoleta se sumaron diversos mensajes en las redes sociales. Hubo desde llamados a enfrentar "a las corporaciones y las democracias populistas", a cuestionamientos, a dirigentes como Javier Milei. Para Marcelo Stubrin, "el radicalismo está vivo, a veces renguea un poco, pero va a ser útil a la Argentina".

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó este viernes en CABA un homenaje al expresidente Raúl Alfonsín a 14 años de su fallecimiento, en un acto donde dirigentes radicales honraron su “legado” al cumplirse en diciembre próximo 40 años de democracia y en el que se ratificó el objetivo de fortalecer el rol del radicalismo, de cara a las próximas elecciones, para cumplir con los “deberes” que dejó el exmandatario.

El homenaje comenzó cerca de las 12:30 en el Cementerio de la Recoleta, ubicado en la calle Junín 1.760 de la Ciudad de Buenos Aires, donde descansa el cuerpo del exmandatario -fallecido el 31 de marzo de 2009- en un mausoleo propio.

“Hay que pedirle disculpas a Alfonsín porque partió con todos los deberes hechos y hoy nuestra generación es la que debe terminar de cumplir con los deberes que todavía no pudimos”, aseguró la vicepresidenta de la UCR nacional, María Luisa Storani, una de las oradoras del acto.

 

En ese marco, la referente dijo que queda pendiente enfrentar “las corporaciones”, las “democracias populistas y la posverdad”, “la destrucción de la democracia” por parte de dirigentes como el diputado Javier Milei y aseguró que en el partido son “responsables porque la gente busca respuestas de la UCR”.

“Tenemos excelentes candidatos en el partido y auguro que tengamos un presidente radical. Alfonsín supo unir a todos y dio demostraciones de la preocupación de buscar caminos aún con disidencias. Esa es la democracia. Queremos brindar a la Argentina un cambio necesario”, expresó Storani.

Por su parte, el referente y exdiputado radical, Marcelo Stubrin, recordó la figura del expresidente y aseguró que “Alfonsín está en la historia y nosotros solo somos servidores de esa historia”.

“Alfonsín jamás pensó que era un paseo por el parque garantizar la democracia, disciplinar militares, la puja distributiva y ordenar el país. Sin embargo él encabezó la marcha que era la marcha de muchos miles”, subrayó, y agregó que actualmente en la política falta “ser convocados a una empresa colectiva donde los talentos de todos sean incorporados a un proyecto común”.

“Hoy, en este homenaje, reiteramos que el radicalismo está vivo, que a veces renguea un poco, pero que va a ser útil a la Argentina que viene para lograr un cambio en las condiciones objetivas del rumbo”, completó.

A su turno, la presidenta de UCR Capital, Mariela Coletta, recordó que “después de ser presidente de la Nación, Alfonsín no sé dedico a una vida protocolar sino que estuvo siempre a disposición de este partido” y que “tenía clarísimo que quería una democracia con contenido social”.

“Como Antonio Cafiero señaló: Alfonsín ya no le pertenece solo a los radicales, sino a todos los argentinos”, cerró.

En tanto, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina, Piera Fernández De Piccoli, destacó la “capacidad y claridad a la hora de combinar ética de la responsabilidad con la de convicción” del expresidente.

“Quiero volver a valorar el coraje de Alfonsín de creer en una Argentina más justa y más igualitaria. Y creo que desde la militancia universitaria intentamos estar todos los días a la altura de ese legado” afirmó.

Luego del acto, se colocó un arreglo floral en el mausoleo donde se lo homenajea al “prócer de la patria” y donde se encuentran flores y placas bajo una cruz y un llamativo vitraux en uno de los pasillos de Recoleta.

Asistieron al encuentro el senador Daniel Kronenberger, los diputados Maximiliano Abad y Carla Carrizo, el presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, el Secretario parlamentario del Senado, Juan Pedro Tunessi, el exintendente, Facundo Suárez Lastra y la exvicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Elva Roulet, entre otros.

En el acto también estuvieron presentes legisladores, familiares, integrantes de su gobierno, dirigentes políticos y ciudadanos.

Por su parte, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Gerardo Morales no pudo estar presente en el homenaje porque se encuentra recuperándose de una intervención endovascular, pero envió un mensaje a través de redes sociales.

“Raúl Alfonsín representa el compromiso del radicalismo con las instituciones, los derechos humanos y la Constitución. Hoy recordamos al presidente que inauguró el periodo democrático más largo de la República Argentina. Su coraje y dignidad son nuestra bandera”, escribió el precandidato a presidente en su cuenta de Twitter.

Además, el diputado Facundo Manes compartió una foto del dirigente afirmando que la mejor forma de honrarlo “es logrando el desarrollo, porque sin desarrollo no hay democracia” y agregó “14 años después, las mismas banderas”.

En tanto, el senador Martin Lousteau remarcó que Alfonsín puso “en primer lugar valores fundamentales en un momento histórico como fue la reconstrucción de la democracia” y “defendió como pocos los derechos humanos y la justicia”, a lo que agregó: “A 40 años de la vuelta de la democracia su legado sigue vigente”.

Finalmente, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, escribió en Twitter: “Hace 14 años nos dejaba Raúl Alfonsín, el abanderado de la democracia argentina, una figura histórica que ennoblece a la política. ¡Se lo extraña mucho!”.

 

 

Infobae y Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios