Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

SALUD

27 de marzo de 2023

CONFIRMAN LA SEGUNDA MUERTE POR DENGUE EN EL PAÍS

Se trata de un joven de 21 años de dicha provincia, quien padecía otras comorbilidades. Además, se había reinfectado de dengue, por segunda vez.

El Ministerio de Salud de Tucumán, a través de su titular Luis Medina Ruiz, confirmó la primera muerte por dengue en la provincia y la segunda en todo el país.

La víctima fatal sería un joven de 21 años, que sufría comorbilidades como obesidad, y que presentó una reinfección de dengue. Además, indicaron que se esperan más casos hasta llegar al pico de contagios que se daría en dos semanas.

El hombre falleció en el Hospital Eva Perón (HEP) de la Banda del Río Salí, en las afueras de Tucumán.

La situación no es alentadora para los tucumanos, ya que se registraron un total de 4.500 casos en la temporada, y se podría agravar por las lluvias que se produjeron en estas horas. "Más del 50% de las casas adonde pudieron acceder tienen algún tipo de foco de cultivo o criadero de mosquitos, por agua acumulada", indicaron desde C5N.

   

 

En este sentido, las autoridades sanitarias tucumanas extendieron el horario de atención de los Centros de Atención Primaria (CAPS) para descomprimir a los hospitales, que reciben entre 300 y 400 pacientes con estados febriles.

EL PRIMER FALLECIDO EN RECONQUISTA

Un hombre de 77 años que tenía enfermedades prexistentes falleció tras contagiarse dengue en la ciudad santafesina de Reconquista, en el primer caso mortal de la enfermedad en lo que va del año, informaron voceros oficiales.

La coordinadora del Ministerio de Salud de la provincia en la Región Reconquista, Leira Mansur, indicó a la prensa que el paciente se encontraba internado en un sanatorio privado de esa ciudad y que se había contagiado de dengue común.

“Este paciente presentó un cuadro clásico, similar a la de la mayoría de los pacientes que tuvimos hasta ahora”, explicó la funcionaria, que negó que se tratara de dengue hemorrágico.

Mansur explicó que "en la mayoría de los casos se da una sintomatología leve, uno puede cursar la enfermedad en el domicilio, pero muchas veces también se puede dar un cuadro de lo que llamamos dengue grave", por patologías de base prexistentes.

“Estamos trabajando con los equipos locales de la parte de salud, tratando de encontrar pacientes con síndromes febriles, acompañados por la gente de salud de los municipios y comunas”, explicó.

La funcionaria contó que "se están viendo ahora cuadros que requieren internación para mantener la parte hemodinámica y la hidratación" y añadió que "estamos viendo personas muy sintomáticas”.

También aclaró que la muerte no se debió a "dengue hemorrágico" y dijo que "el dengue clásico puede dar un cuadro grave, más que nada en personas con antecedentes de otras patologías, que no están tan estabilizadas".

En su informe oficial, el Ministerio precisó que la mayoría de los casos registrados corresponden al departamento General Obligado, del cual Reconquista es ciudad cabecera.

Las localidades más afectadas eran Las Toscas y Villa Guillermina, y también se registraban infectados en Reconquista, en Villa Ocampo, en San Antonio de Obligado, en Avellaneda y en Florencia.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 8.000 nuevos casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias, registrados durante las últimas cuatro semanas



COMPARTIR:

Comentarios