Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:23 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

6.4°

Villa Ángela

SALUD

27 de marzo de 2023

CONFIRMAN LA SEGUNDA MUERTE POR DENGUE EN EL PAÍS

Se trata de un joven de 21 años de dicha provincia, quien padecía otras comorbilidades. Además, se había reinfectado de dengue, por segunda vez.

El Ministerio de Salud de Tucumán, a través de su titular Luis Medina Ruiz, confirmó la primera muerte por dengue en la provincia y la segunda en todo el país.

La víctima fatal sería un joven de 21 años, que sufría comorbilidades como obesidad, y que presentó una reinfección de dengue. Además, indicaron que se esperan más casos hasta llegar al pico de contagios que se daría en dos semanas.

El hombre falleció en el Hospital Eva Perón (HEP) de la Banda del Río Salí, en las afueras de Tucumán.

La situación no es alentadora para los tucumanos, ya que se registraron un total de 4.500 casos en la temporada, y se podría agravar por las lluvias que se produjeron en estas horas. "Más del 50% de las casas adonde pudieron acceder tienen algún tipo de foco de cultivo o criadero de mosquitos, por agua acumulada", indicaron desde C5N.

   

 

En este sentido, las autoridades sanitarias tucumanas extendieron el horario de atención de los Centros de Atención Primaria (CAPS) para descomprimir a los hospitales, que reciben entre 300 y 400 pacientes con estados febriles.

EL PRIMER FALLECIDO EN RECONQUISTA

Un hombre de 77 años que tenía enfermedades prexistentes falleció tras contagiarse dengue en la ciudad santafesina de Reconquista, en el primer caso mortal de la enfermedad en lo que va del año, informaron voceros oficiales.

La coordinadora del Ministerio de Salud de la provincia en la Región Reconquista, Leira Mansur, indicó a la prensa que el paciente se encontraba internado en un sanatorio privado de esa ciudad y que se había contagiado de dengue común.

“Este paciente presentó un cuadro clásico, similar a la de la mayoría de los pacientes que tuvimos hasta ahora”, explicó la funcionaria, que negó que se tratara de dengue hemorrágico.

Mansur explicó que "en la mayoría de los casos se da una sintomatología leve, uno puede cursar la enfermedad en el domicilio, pero muchas veces también se puede dar un cuadro de lo que llamamos dengue grave", por patologías de base prexistentes.

“Estamos trabajando con los equipos locales de la parte de salud, tratando de encontrar pacientes con síndromes febriles, acompañados por la gente de salud de los municipios y comunas”, explicó.

La funcionaria contó que "se están viendo ahora cuadros que requieren internación para mantener la parte hemodinámica y la hidratación" y añadió que "estamos viendo personas muy sintomáticas”.

También aclaró que la muerte no se debió a "dengue hemorrágico" y dijo que "el dengue clásico puede dar un cuadro grave, más que nada en personas con antecedentes de otras patologías, que no están tan estabilizadas".

En su informe oficial, el Ministerio precisó que la mayoría de los casos registrados corresponden al departamento General Obligado, del cual Reconquista es ciudad cabecera.

Las localidades más afectadas eran Las Toscas y Villa Guillermina, y también se registraban infectados en Reconquista, en Villa Ocampo, en San Antonio de Obligado, en Avellaneda y en Florencia.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 8.000 nuevos casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias, registrados durante las últimas cuatro semanas



COMPARTIR:

Comentarios