Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

26 de marzo de 2023

Trombofilia hereditaria: LANZAN UNA CAMPAÑA GRATUITA PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD

Una campaña de detección precoz de la trombofilia hereditaria se lanzará a partir de este lunes e incluirá una convocatoria a mujeres de entre 18 y 55 años con antecedentes personales o familiares de la enfermedad que no hayan sido estudiadas aún.

Se seleccionarán 100 con los criterios para realizarles los estudios de diagnóstico en forma gratuita, informó hoy la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina.

En la actualidad, 1 de cada 4 personas en el mundo muere a causa de una trombosis, según datos de estudios internacionales debido a que en el país no hay estadísticas oficiales acerca de cuántas personas padecen la enfermedad de trombofilia hereditaria (predisposición genética a desarrollar trombosis).

La campaña se realizará en forma conjunta entre la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina y el laboratorio ZEV Biotech, bajo la supervisión de la especialista en trombofilias y jefa de la sección de Trombofilia y Embarazo del Hospital Austral, Mariela Gerde.

La convocatoria estará abierta durante todo el mes de abril y las mujeres interesadas en participar deberán anotarse y completar el cuestionario que se publicará a partir del lunes de marzo en el perfil de las redes sociales de la Asociación Trombofilia y Trombosis Argentina. Según se informó mediante un comunicado, con esta iniciativa se busca además de ofrecer diagnósticos gratuitos para 100 personas, "poder contar con el primer estudio estadístico realizado en Argentina de la prevalencia de las trombofilias hereditarias".

Los resultados servirán de apoyo y fundamento para el Proyecto de Ley Nacional de Detección Oportuna de las Trombofilias y Prevención de la Trombosis, que la asociación civil volverá a presentar este año en la Cámara de Diputados de la Nación.

"La trombosis es una de las principales causas de muerte en el mundo. Cada 37 segundos, una persona muere por causa de una trombosis. El diagnóstico oportuno de la trombofilia hereditaria en pacientes de riesgo, puede prevenirla", señaló en el comunicado oficial la médica Mariela Gerde, especialista en trombofilias.

Por su parte, la titular de la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina, Ivana Arigós, remarcó que trabajan "en equipo para que el diagnóstico precoz llegue a cada rincón de nuestro país en el camino por una salud pública preventiva".

 

 

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios