Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal /

37°

Villa Ángela

SALUD

16 de marzo de 2023

YA SON 47 LOS CASOS DE GRIPE AVIAR EN ARGENTINA

Así lo confirmó este miércoles el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), tras detectar un último caso en la provincia de San Luis.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar en la provincia de San Luis.

En este caso, la detección se hizo en aves de traspatio en Villa de Merlo, distante a 278 kilómetros al norte de la capital de San Luis.

El informe se hizo en base a ocho muestras analizadas, entre las que se detectó un caso de gripe aviar en una zona rural, a 9 kilómetros de la localidad de Merlo, en lo que se denomina zona gris, ya que se encuentra fuera de los municipios más cercanos.

El Senasa indicó que el análisis se dio por la denuncia del vecino y porque desde el viernes las aves de traspatio comenzaron a presentar síntomas.

En el país, ya son 47 detecciones positivas que se dividen en 38 aves de traspatio, 4 silvestres y 5 del sector comercial.

Los casos están distribuidos 17 en Córdoba, 10 en Buenos Aires, 5 en Neuquén, 5 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 2 en San Luis, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en La Pampa.

CONSEJOS PARA QUIENES TIENEN AVES

  1. Mantener a las aves encerradas para que no tomen contacto con aves silvestres
  2. Evitar visitar otros establecimientos avícolas
  3. Utilizar ropa y calzado exclusivos para trabajar
  4. Disponer el alimento y bebida en lugares cerrados
  5. Colocar en el predio elementos que contribuyan a disipar a las aves silvestres (espantapájaros, globos, dispositivos sonoros o que reflejen la luz)
  6. Revisar diariamente la salud de las aves

Asimismo, remarcaron que es indispensable notificar de inmediato al SENASA al teléfono (11) 5700-5704, ante los siguientes signos clínicos: aumento de mortalidad o muerte repentina, plumaje erizado, decaimiento y falta de apetito, respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales, hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas, hemorragia en piel y patas, incoordinación, diarrea, menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme, postración y muerte.

EXPANSIÓN

La enfermedad ingresó al país en febrero, por las rutas migratorias de aves silvestres que vienen del norte, específicamente de Estados Unidos y Canadá, donde hace varios años tienen está enfermedad.

Esta semana se habían confirmado tres casos positivos de influenza aviar. Dos de ellos en aves de granjas comerciales, uno en la provincia de Buenos Aires y el otro en Neuquén, mientras que el restante era un ave de traspatio en Chaco.

El miércoles 1 de marzo se confirmó el primer caso positivo en aves de corral y Argentina perdió temporalmente su estatus de "libre de gripe aviar". Esto significa que, para cumplir con las normas internacionales, el país decidió suspender la exportación de productos avícolas.

MEDIDAS SANITARIAS

Según destacaron desde el Gobierno, la producción aviar para el consumo interno continuará desarrollándose con normalidad "ya que la IAAP (Influenza aviar de alta patogenicidad) no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos", sino que sólo es transmisible al ser humano "si se manipula un ave enferma".

Según el protocolo vigente, al lugar en que se detecta el virus se lo declara "zona de foco" y se bloquea por completo.

"Se elimina el 100% de la producción: pollo, huevo, lo que sea. Hay que hacer enterramiento y encalado, obviamente que se impermeabiliza el pollo para no contaminar las napas, se tapa con tierra y se encala con cal viva. Terminado ese proceso la granja queda bloqueada por dos períodos de incubación", lo que significa "unos 60 días de inactividad", señalaron especialistas del SENASA.

Los productores esperan reunirse con funcionarios del Gobierno para expresar su preocupación y negociar medidas de alivio para paliar la situación



COMPARTIR:

Comentarios