Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:18 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

29.4°

Villa Ángela

REGION

14 de marzo de 2023

UN INCENDIO EN CORRIENTES CONSUMIÓ 10 HECTÁREAS CADA CINCO MINUTOS: “EL 95% DEL ÁREA AFECTADA ERAN PINOS”

Así lo confirmó el responsable del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinsón. Organismos provinciales y nacionales combaten las llamas en la zona del portal Cambyretá del Parque Nacional Iberá.

Un incendio en Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, consumió 10 hectáreas cada cinco minutos y aseguran que estaba próximo a ser controlado. Intervinieron más de 180 personas para reducir las llamas y distintos organismos provinciales y nacionales. En redes sociales los usuarios además difundieron imágenes de cómo los animales huyeron de las llamas.

“En principio estamos próximos a circunscribirlos que es un gran avance. Desde que se iniciaron las tareas de combate ha sido muy difícil por la extensión y por el tipo de terreno. Estamos próximos a poder contenerlo por lo menos y luego iniciar tareas de enfriamiento del turismo”, explicó el responsable del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinsón a Radio Sudamericana.

“Estamos en la cabeza del incendio que es a cuatro kilómetros de la ruta 12, aproximadamente. Es cerca del portal Cambyretá. Todavía tenemos ráfagas de viento bastantes intensas. Las condiciones del propio terreno no son para nada óptimas por lo que dificulta las tareas”, sostuvo.

Según indicó, al menos 180 personas trabajaban al cierre de esta edición en el incendio. “Podemos decir que antes de la medianoche lograremos contener el fuego”, adelantó este lunes. 

Según sostuvo, a pesar de los inconvenientes del domingo sobre la ruta 12, en cercanías a ella el incendio está controlado. “Hay un rebrote próximo al ex hotel Howard Johnson pero no nos preocupa ese sector porque está controlado. El principal tiene unos 10 kilómetros de extensión”, sostuvo. Cabe destacar que el fuego inició el domingo por la siesta por lo que los trabajadores tardaron al menos un día en reducir las llamas. 

Lovinsón destacó que el terreno y sus complicaciones fueron lo que impidieron reducir las llamas en más de un día de combate. “Es una zona de plantación de pinos. No tiene prácticamente un orden la plantación por lo que hace que sea muy sucio. La propagación del fuego está quemando unas 10 hectáreas cada cinco minutos, dependiendo la velocidad del viento. Eso hace que las tareas son más intensas y hace que sean combate directo”, mencionó.

La zona además tiene cercanías con líneas de alta tensión de energía eléctrica. “El peligro latente es que estuvimos trabajando líneas de 500 KVA pero el fuego transcurre por debajo y hay que combatirlo. Eso aumentó los riesgos de nuestros brigadistas”, mencionó. “En líneas de alta tensión que distribuye Yacyretá están bajo control”, aclaró.

Lovinsón mencionó también que: “El 95% de las áreas afectadas fueron plantaciones de pino”.

 

Ambientalistas suman donaciones

En ese marco, la ONG ambiental Correntinos Contra el Cambio Climático reúne donaciones para los brigadistas y bomberos que combaten las llamas en Ituzaingó.

“En el día de ayer se inició un fuerte incendio en cercanía a Ituzaingo y Vila Olivari. Más de 150 bomberos y brigadistas están luchando contra el fuego y decimos retomar una colecta de donaciones específicamente para llevárselas a ellos”, sostuvieron.

Los jóvenes recolectan caramelos, Bebidas Isotónicas (Gatorade, Powerade), Colirios, Barras de cereales, juguitos en sobre, turrones, galletitas y picadillos.

En Corrientes Capital se reciben donaciones en San Martin 2427 (Timbre 13) y  25 de Mayo 680 (Dpto 5a). Además, al alias: incendios.donaciones.

“Todo lo recolectado es llevado y entregado por los mismos voluntarios de la Fundación Correntinos Contra el cambio climático”, mencionaron. Además, invitaron a los vecinos a chequear las entregas a través de las redes sociales de la ONG.

“Demos una mano a quienes vienen dando una lucha fuerte contra el fuego”, cerraron desde la convocatoria.

 

COMPARTIR:

Comentarios