Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:58 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

REGION

14 de marzo de 2023

UN INCENDIO EN CORRIENTES CONSUMIÓ 10 HECTÁREAS CADA CINCO MINUTOS: “EL 95% DEL ÁREA AFECTADA ERAN PINOS”

Así lo confirmó el responsable del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinsón. Organismos provinciales y nacionales combaten las llamas en la zona del portal Cambyretá del Parque Nacional Iberá.

Un incendio en Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, consumió 10 hectáreas cada cinco minutos y aseguran que estaba próximo a ser controlado. Intervinieron más de 180 personas para reducir las llamas y distintos organismos provinciales y nacionales. En redes sociales los usuarios además difundieron imágenes de cómo los animales huyeron de las llamas.

“En principio estamos próximos a circunscribirlos que es un gran avance. Desde que se iniciaron las tareas de combate ha sido muy difícil por la extensión y por el tipo de terreno. Estamos próximos a poder contenerlo por lo menos y luego iniciar tareas de enfriamiento del turismo”, explicó el responsable del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinsón a Radio Sudamericana.

“Estamos en la cabeza del incendio que es a cuatro kilómetros de la ruta 12, aproximadamente. Es cerca del portal Cambyretá. Todavía tenemos ráfagas de viento bastantes intensas. Las condiciones del propio terreno no son para nada óptimas por lo que dificulta las tareas”, sostuvo.

Según indicó, al menos 180 personas trabajaban al cierre de esta edición en el incendio. “Podemos decir que antes de la medianoche lograremos contener el fuego”, adelantó este lunes. 

Según sostuvo, a pesar de los inconvenientes del domingo sobre la ruta 12, en cercanías a ella el incendio está controlado. “Hay un rebrote próximo al ex hotel Howard Johnson pero no nos preocupa ese sector porque está controlado. El principal tiene unos 10 kilómetros de extensión”, sostuvo. Cabe destacar que el fuego inició el domingo por la siesta por lo que los trabajadores tardaron al menos un día en reducir las llamas. 

Lovinsón destacó que el terreno y sus complicaciones fueron lo que impidieron reducir las llamas en más de un día de combate. “Es una zona de plantación de pinos. No tiene prácticamente un orden la plantación por lo que hace que sea muy sucio. La propagación del fuego está quemando unas 10 hectáreas cada cinco minutos, dependiendo la velocidad del viento. Eso hace que las tareas son más intensas y hace que sean combate directo”, mencionó.

La zona además tiene cercanías con líneas de alta tensión de energía eléctrica. “El peligro latente es que estuvimos trabajando líneas de 500 KVA pero el fuego transcurre por debajo y hay que combatirlo. Eso aumentó los riesgos de nuestros brigadistas”, mencionó. “En líneas de alta tensión que distribuye Yacyretá están bajo control”, aclaró.

Lovinsón mencionó también que: “El 95% de las áreas afectadas fueron plantaciones de pino”.

 

Ambientalistas suman donaciones

En ese marco, la ONG ambiental Correntinos Contra el Cambio Climático reúne donaciones para los brigadistas y bomberos que combaten las llamas en Ituzaingó.

“En el día de ayer se inició un fuerte incendio en cercanía a Ituzaingo y Vila Olivari. Más de 150 bomberos y brigadistas están luchando contra el fuego y decimos retomar una colecta de donaciones específicamente para llevárselas a ellos”, sostuvieron.

Los jóvenes recolectan caramelos, Bebidas Isotónicas (Gatorade, Powerade), Colirios, Barras de cereales, juguitos en sobre, turrones, galletitas y picadillos.

En Corrientes Capital se reciben donaciones en San Martin 2427 (Timbre 13) y  25 de Mayo 680 (Dpto 5a). Además, al alias: incendios.donaciones.

“Todo lo recolectado es llevado y entregado por los mismos voluntarios de la Fundación Correntinos Contra el cambio climático”, mencionaron. Además, invitaron a los vecinos a chequear las entregas a través de las redes sociales de la ONG.

“Demos una mano a quienes vienen dando una lucha fuerte contra el fuego”, cerraron desde la convocatoria.

 

COMPARTIR:

Comentarios