Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

REGION

14 de marzo de 2023

UN INCENDIO EN CORRIENTES CONSUMIÓ 10 HECTÁREAS CADA CINCO MINUTOS: “EL 95% DEL ÁREA AFECTADA ERAN PINOS”

Así lo confirmó el responsable del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinsón. Organismos provinciales y nacionales combaten las llamas en la zona del portal Cambyretá del Parque Nacional Iberá.

Un incendio en Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, consumió 10 hectáreas cada cinco minutos y aseguran que estaba próximo a ser controlado. Intervinieron más de 180 personas para reducir las llamas y distintos organismos provinciales y nacionales. En redes sociales los usuarios además difundieron imágenes de cómo los animales huyeron de las llamas.

“En principio estamos próximos a circunscribirlos que es un gran avance. Desde que se iniciaron las tareas de combate ha sido muy difícil por la extensión y por el tipo de terreno. Estamos próximos a poder contenerlo por lo menos y luego iniciar tareas de enfriamiento del turismo”, explicó el responsable del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinsón a Radio Sudamericana.

“Estamos en la cabeza del incendio que es a cuatro kilómetros de la ruta 12, aproximadamente. Es cerca del portal Cambyretá. Todavía tenemos ráfagas de viento bastantes intensas. Las condiciones del propio terreno no son para nada óptimas por lo que dificulta las tareas”, sostuvo.

Según indicó, al menos 180 personas trabajaban al cierre de esta edición en el incendio. “Podemos decir que antes de la medianoche lograremos contener el fuego”, adelantó este lunes. 

Según sostuvo, a pesar de los inconvenientes del domingo sobre la ruta 12, en cercanías a ella el incendio está controlado. “Hay un rebrote próximo al ex hotel Howard Johnson pero no nos preocupa ese sector porque está controlado. El principal tiene unos 10 kilómetros de extensión”, sostuvo. Cabe destacar que el fuego inició el domingo por la siesta por lo que los trabajadores tardaron al menos un día en reducir las llamas. 

Lovinsón destacó que el terreno y sus complicaciones fueron lo que impidieron reducir las llamas en más de un día de combate. “Es una zona de plantación de pinos. No tiene prácticamente un orden la plantación por lo que hace que sea muy sucio. La propagación del fuego está quemando unas 10 hectáreas cada cinco minutos, dependiendo la velocidad del viento. Eso hace que las tareas son más intensas y hace que sean combate directo”, mencionó.

La zona además tiene cercanías con líneas de alta tensión de energía eléctrica. “El peligro latente es que estuvimos trabajando líneas de 500 KVA pero el fuego transcurre por debajo y hay que combatirlo. Eso aumentó los riesgos de nuestros brigadistas”, mencionó. “En líneas de alta tensión que distribuye Yacyretá están bajo control”, aclaró.

Lovinsón mencionó también que: “El 95% de las áreas afectadas fueron plantaciones de pino”.

 

Ambientalistas suman donaciones

En ese marco, la ONG ambiental Correntinos Contra el Cambio Climático reúne donaciones para los brigadistas y bomberos que combaten las llamas en Ituzaingó.

“En el día de ayer se inició un fuerte incendio en cercanía a Ituzaingo y Vila Olivari. Más de 150 bomberos y brigadistas están luchando contra el fuego y decimos retomar una colecta de donaciones específicamente para llevárselas a ellos”, sostuvieron.

Los jóvenes recolectan caramelos, Bebidas Isotónicas (Gatorade, Powerade), Colirios, Barras de cereales, juguitos en sobre, turrones, galletitas y picadillos.

En Corrientes Capital se reciben donaciones en San Martin 2427 (Timbre 13) y  25 de Mayo 680 (Dpto 5a). Además, al alias: incendios.donaciones.

“Todo lo recolectado es llevado y entregado por los mismos voluntarios de la Fundación Correntinos Contra el cambio climático”, mencionaron. Además, invitaron a los vecinos a chequear las entregas a través de las redes sociales de la ONG.

“Demos una mano a quienes vienen dando una lucha fuerte contra el fuego”, cerraron desde la convocatoria.

 

COMPARTIR:

Comentarios