Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 03:22 - ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL HOMENAJE A LUÍS LANDRISCINA REALIZADO POR EL CLUB SPORTIVO NECOCHEA DE MESÓN DE FIERRO / ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LA CASA DEL BICENTENARIO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA: UNA COMERCIANTE SUFRIÓ UN ROBO EN SU LOCAL / VILLA ÁNGELA: LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 VA INAUGURA SU SEDE / VILLA ÁNGELA: HOY REUNIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL CIC PARA REGULARIZAR LOS CONSORCIOS Y RECIBIR BENEFICIOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ ?DESTINO CHACO?. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026 / VILLA ÁNGELA: EL INSTITUTO DE VIVIENDAS VISITARÁN LA CIUDAD / ANSES LANZA BECAS PROGRESAR 2025 CON NUEVOS MONTOS / VILLA ÁNGELA: VUELVEN LOS CONTROLES Y LA CONCIENTIZACIÓN PARA CONDUCTORES / TEORAM AUTOMOTORES OFRECE CAMBIAR TU USADO O ADQUIRIR TU AUTO NUEVO CON ENTREGA INMEDIATA / VILLA ÁNGELA: EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 19 DE MARZO VECINOS RECLAMARON LA FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INFORMA ACERCA DEL RECORRIDO DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS / VILLA ÁNGELA:INSCRIPCIONES GRATUITAS A LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2025 / ESTE JUEVES 20, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / ALERTA CIBERNÉTICA: ECOM CHACO PRESENTA RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PÚBLICOS / EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA ?FORTALEZA? CON EDUCACIÓN / Villa Berthet: DETIENEN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR / CORONEL DU GRATY: MALVIVIENTE ROBÓ DOS HERRAMIENTAS DE TRABAJO A UN LADRILLERO /

23.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de marzo de 2023

CAPITANICH ACORDÓ MILLONARIO PLAN DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE MIEL E INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE LOGÍSTICA

Junto a Argenmieles, Mieles del Chaco y Grupo San Blas, se generarán 40 nuevos empleos en la provincia desde este año. Ambas iniciativas forman parte de las políticas gubernamentales para fomentar el empleo formal privado.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió este viernes plantas industriales de las firmas Argenmieles, Mieles del Chaco y Grúas San Blas, instaladas en Buenos Aires y acordó un millonario plan de inversiones para la generación de más empleo privado en la provincia. “Hoy es un día para celebrar más exportaciones, más empleos y más producción para chaqueños y chaqueñas”, expresó.

Durante la visita acordó con las firmas la posibilidad de que se instalen en la provincia con un plan de inversión de 1,5 millones de dólares y la generación de 40 empleos nuevos en forma progresiva a partir de este año. Mieles del Chaco aumentará su capacidad productiva y Grúas San Blas instalará un centro de logística y distribución en la capital chaqueña.

En cuanto a Mieles del Chaco, es una firma líder en fraccionamiento de miel en la República Argentina, empleando a 14 trabajadores y trabajadoras. Cuenta con un plan de inversiones para triplicar la capacidad productiva por un millón de dólares para llegar a 30 empleos progresivamente. 

“Es un enorme orgullo ver productos chaqueños en los supermercados del mundo, saber que tenemos la planta líder en fraccionamiento y que nuestra miel orgánica es reconocida entre los mejores sabores a nivel mundial”, señaló el gobernador. 

El grupo Argenmieles exporta 4.000 toneladas por año, de las cuales 1.500 son chaqueñas, con destino a más de 20 países. El producto estrella es la miel orgánica con un enorme prestigio adquirido por calidad y precio en Estados Unidos, Unión Europea y Medio Oriente (Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos).

La provincia del Chaco cuenta con 80.000 colmenas productivas, con perspectivas de duplicar la cantidad con un programa de financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). “Nuestra meta es llegar al 2030 con 500.000 colmenas y 25 millones de dólares de exportaciones mediante una red de 5000 trabajadores en la cadena productiva”, detalló el mandatario.

El proyecto surgió en 2012 en el marco de la iniciativa de compensación de importaciones por exportaciones partiendo de cero. En 2022 la red de salas de extracción, pasteurización, laboratorios y fraccionamiento junto a la capacitación de productores y el fortalecimiento de las cooperativas permitió llegar a 2,3 de dólares de exportaciones en 2022. 

El gobernador aseguró que esto fue posible gracias a la flora chaqueña, la calidad de la miel orgánica provincial y el trabajo de las comunidades. “Cuando hay una política pública clara de incentivos a producir y exportar, y hay empresarios para invertir y trabajadores abnegados todo es posible”, consideró Capitanich.

En cuanto al grupo San Blas Grúas, la empresa invertirá en la instalación de un centro de logística y distribución en la ciudad de Resistencia para aumentar su presencia territorial, ya que cuentan con 15 plantas en todo el país. 

La empresa representa en Argentina a marcas líderes y mundialmente reconocidas en maquinarias para la industria: construcción, vialidad, minería, petróleo, agro, puertos y movimiento de suelo. La firma contaba con 80 trabajadores en 2002 y ahora son 530.



COMPARTIR:

Comentarios