Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 17:45 - VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ /

25.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de marzo de 2023

CAPITANICH ACORDÓ MILLONARIO PLAN DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE MIEL E INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE LOGÍSTICA

Junto a Argenmieles, Mieles del Chaco y Grupo San Blas, se generarán 40 nuevos empleos en la provincia desde este año. Ambas iniciativas forman parte de las políticas gubernamentales para fomentar el empleo formal privado.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió este viernes plantas industriales de las firmas Argenmieles, Mieles del Chaco y Grúas San Blas, instaladas en Buenos Aires y acordó un millonario plan de inversiones para la generación de más empleo privado en la provincia. “Hoy es un día para celebrar más exportaciones, más empleos y más producción para chaqueños y chaqueñas”, expresó.

Durante la visita acordó con las firmas la posibilidad de que se instalen en la provincia con un plan de inversión de 1,5 millones de dólares y la generación de 40 empleos nuevos en forma progresiva a partir de este año. Mieles del Chaco aumentará su capacidad productiva y Grúas San Blas instalará un centro de logística y distribución en la capital chaqueña.

En cuanto a Mieles del Chaco, es una firma líder en fraccionamiento de miel en la República Argentina, empleando a 14 trabajadores y trabajadoras. Cuenta con un plan de inversiones para triplicar la capacidad productiva por un millón de dólares para llegar a 30 empleos progresivamente. 

“Es un enorme orgullo ver productos chaqueños en los supermercados del mundo, saber que tenemos la planta líder en fraccionamiento y que nuestra miel orgánica es reconocida entre los mejores sabores a nivel mundial”, señaló el gobernador. 

El grupo Argenmieles exporta 4.000 toneladas por año, de las cuales 1.500 son chaqueñas, con destino a más de 20 países. El producto estrella es la miel orgánica con un enorme prestigio adquirido por calidad y precio en Estados Unidos, Unión Europea y Medio Oriente (Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos).

La provincia del Chaco cuenta con 80.000 colmenas productivas, con perspectivas de duplicar la cantidad con un programa de financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). “Nuestra meta es llegar al 2030 con 500.000 colmenas y 25 millones de dólares de exportaciones mediante una red de 5000 trabajadores en la cadena productiva”, detalló el mandatario.

El proyecto surgió en 2012 en el marco de la iniciativa de compensación de importaciones por exportaciones partiendo de cero. En 2022 la red de salas de extracción, pasteurización, laboratorios y fraccionamiento junto a la capacitación de productores y el fortalecimiento de las cooperativas permitió llegar a 2,3 de dólares de exportaciones en 2022. 

El gobernador aseguró que esto fue posible gracias a la flora chaqueña, la calidad de la miel orgánica provincial y el trabajo de las comunidades. “Cuando hay una política pública clara de incentivos a producir y exportar, y hay empresarios para invertir y trabajadores abnegados todo es posible”, consideró Capitanich.

En cuanto al grupo San Blas Grúas, la empresa invertirá en la instalación de un centro de logística y distribución en la ciudad de Resistencia para aumentar su presencia territorial, ya que cuentan con 15 plantas en todo el país. 

La empresa representa en Argentina a marcas líderes y mundialmente reconocidas en maquinarias para la industria: construcción, vialidad, minería, petróleo, agro, puertos y movimiento de suelo. La firma contaba con 80 trabajadores en 2002 y ahora son 530.



COMPARTIR:

Comentarios