Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:55 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

8.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de febrero de 2023

LOS BANCOS PARALIZARÁN SUS ACTIVIDADES COMO MEDIDA DE FUERZA

Si bien no anunciaron una fecha exacta para concretar el paro, desde la Asociación Bancaria indicaron que este mes realizarán un paro en todo el país.

Este martes, el secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, anunció un paro por 24 horas durante el mes de febrero, sin precisar la fecha.

La medida fue resuelta tras reunirse "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.

"En la reunión de Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria realizada en el día de la fecha y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero", informó la entidad gremial, a través de un comunicado.

Asimismo, manifestaron la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias, que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación" y señalaron "entre ellos, nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias".

"Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y traigan este jueves a la nueva audiencia convocada por el Ministerio, una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de las y los trabajadores bancarios", completó el comunicado del gremio.

En otro comunicado, difundido más temprano, que llevó el título "Queremos respuestas, estamos hartos", la Asociación Bancaria había advertido la posibilidad de adoptar "medidas de fuerza en defensa del salario y de nuestros derechos".

"Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de los trabajadores bancarios, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, facultó al Secretariado Nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden", señalaron en ese texto.

En ese marco, anunciaron la reunión convocada para este martes "a los efectos de definir el alcance y fijar la fecha de las medidas de fuerza que inexorablemente tendrán lugar, durante el mes de febrero".

"Seguimos sin tener respuestas satisfactorias de parte del sector empresario en la audiencia paritaria realizada en el día de la fecha. Las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras, mientras que el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día", informó la AB.

SOBRE EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

El gremio que representa a los trabajadores bancarios también se refirió al impuesto a las Ganancias y reafirmó que "para este sindicato el salario no es ganancia".

"Con respecto al impuesto a las Ganancias, partiendo de la premisa que siempre sostuvo nuestro Sindicato que el salario no es ganancia, necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo", agregaron.

Y propusieron que "como esto no se resuelve con una reforma legislativa en tiempo y forma, es necesario y legítimo nuestro reclamo que, en esta emergencia, las entidades bancarias se hagan cargo de una compensación".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios