Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 18:17 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.8°

Villa Ángela

LOCALES

8 de febrero de 2023

CRISTINA PANIAGUA PRIMERA BASTONERA DE COMPARSA ARA SUNÚ | “La Historia del Carnaval en Villa Ángela y de Nuestra Comparsa es Muy Grande, con sus Anécdotas, Alegrías y Llantos”

En el día del cumpleaños Nº 55 de Comparsa ARA SUNÚ, “La Mañana de Manantial”, se comunicó con Cristina Paniagua, su primer Bastonera quien recordó los inicios de la misma, allá por el año 1968. Y de su experiencia como figura de la comparsa pionera de nuestra ciudad.

“Fui la primer bastonera y muchísimos años, fui la bastonera de la scola”, indicó. Para comentar que junto a quien hoy en día es su esposo y un amigo que vive actualmente en Corrientes, se juntaron para hacer una murga, pasar cuatro noches, divertirse y pasarla bien.

Así con la ayuda de su mamá, oriunda de Corrientes, decidieron realizar una comparsa, ya que hasta el momento, en la ciudad, no había comparsa. “Así empezamos y salimos a buscar a nuestros amigos del barrio, quienes vinieron y nos pusimos en órbita, cómo íbamos a hacer para ensayar. Había dos chicos que se en cargaban de llevar casa por casas y enchufar  un combinado grande, mientras nosotros ensayábamos con la luz del Club Alvear que realizaba campeonatos nocturnos”, recordó.

Al tiempo que señaló que de ese grupo fundador de la Comparsa formó parte su esposo “Cacho” Barrientos, Luís Barrios y su mamá. Luego, se sumó la señora de Barrios junto a su hija que fue la primera reina y quedó a colaborar, y luego con los años, fue la primer presidente de la Comparsa Ara Sunú.

 “La Scola do Samba estaba integrada por bombo, que fue conseguido por medio de personas conocidas, ya que no teníamos instrumentos. Desde la municipalidad nos consiguieron un bombo grande y tres redoblantes, que fue con lo que salimos a la calle y era nuestra scola. Todo fue muy precario y humilde, queríamos salir para divertirnos”, dijo Cristina al reflexionar sobre la magnitud a la que han llegado los carnavales en nuestra ciudad. “Yo ni en los más remotos sueños, hubiese pensado a dónde íbamos a llegar en estos carnavales tan lindos que siempre Villa Ángela presenta y los shows de las comparsa que es inigualable”, manifestó.

Por otra parte y con mucha emoción, Cristina Paniagua recordó la primera noche que salió con la comparsa. “Salimos por la avenida 25 de Mayo. Estábamos  formados al lado del Banco Nación, estábamos todos formaditos con los antifaz puestos porque teníamos vergüenza, y salimos con antifaz para que no nos conocieran  decíamos nosotros. Y bueno, ahí estábamos todos,  paraditos para para salir. Nadie pensaba que íbamos a salir y esa noche creo que fue una noche muy importante en mi vida y siempre lo va a ser”, dijo.

Asimismo, indicó que esta fue la primera comparsa, ya que antes sólo había caras sueltas y murgas que salían por la 25 de mayo desde que ella era niña. Por eso fuimos los pioneros y así comenzó la historia de carnavales en nuestro querido pueblo, afirmó.

Además, indico que en este día tan particular para la familia de la comparsa del barrio sur, se van a juntar y festejar. Por lo que manifestó que desde su lugar, Cristina desea levantar su copa y brindar por su comparsa y por todo este carnaval, también por todos los que están en el cielo y que dejaron su semilla que también la hicieron grande. “Para ellos también es mi brindis y para aquellos compañeros míos del 68’, a ellos también, mi reconocimiento”, expresó.  

También como mamá del actual presidente de la Comparsa Ara Sunú, Cristina dijo: “Este  carnaval fue tan cuestionado, criticado y subestimado, pero toda la vida salimos a fuerza de pulmón y el pueblo de Villa Ángela,  conoce eso. La gente sabe que poner la comparsa en la calle no es fácil para ningún tiempo, ni antes ni menos ahora, así que yo pido que nuestro pueblo nos acompañe y que la camiseta que se pusieron esta gente joven para hacer el carnaval, hay que apoyarlos”. Asimismo se reconoció orgullosa que su segunda generación, esté al frente de la comparsa.

Por último, señalo que la historia del Carnaval en Villa Ángela, es muy grande, con sus anécdotas, alegrías y llantos. Y la Historia de Ara Sunú, es grande como la del carnaval mismo, por lo que solicitó que todos concurran y se diviertan como si estuvieran en familia. “A mí me llena el alma cuando veo que la gente se divierte, baila, canta y juega con la nieve, eso se llama carnaval”, finalizó diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios