Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 14:01 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de febrero de 2023

DESARROLLO APÍCOLA Y UNA NUEVA SEDE DE ANSES EN PINEDO, LA AGENDA DE CAPITANICH CON LAMOTHE Y RAVERTA

El gobernador se reunió con los titulares del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El acuerdo, por 263 millones de pesos, permitirá construir un laboratorio y organizar la Expo Apícola. Además, ultimaron detalles para la inauguración de una nueva oficina del ANSES en General Pinedo.

En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich concretó gestiones para el financiamiento de proyectos del sector apícola y para la inauguración de nuevas oficinas de Anses en la provincia. En primer lugar, se reunió con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, con quién suscribió un convenio por 263 millones de pesos para fortalecer las capacidades institucionales de los laboratorios chaqueños de apicultura y promover capacitaciones para el sector.

El acuerdo rubricado contempla también la organización de una Expo Apícola, el próximo 5 y 6 de mayo en Chaco, con participación de todas las provincias. “Además estamos trabajando en un plan de asignación de recursos por 1.440 millones de pesos con financiamiento del CFI para distintas iniciativas, como la emisión del activo digital Eco Token y los costos de mensura y titularización de tierras y barrios populares”, detalló el mandatario.

Continuando con su agenda se reunió con Fernanda Raverta, titular de Anses, para ultimar detalles de las próximas inauguraciones de oficinas de ese organismo en la provincia, puntualmente en General Pinedo y luego en El Sauzalito. “También hicimos un repaso de los programas de transferencias sociales directas que están activas en la provincia”, añadió el gobernador y recordó que de 1,2 millones de chaqueños y chaqueñas, cerca de 522 mil perciben algún beneficio de este tipo, sea la asignación universal por hijo, pensiones no contributivas o el Progresar, entre otros.

Además dialogaron sobre el proyecto de ley del Plan de Pago de la Deuda Previsional e insistieron en la importancia de que la iniciativa sea tratada en el Congreso de la Nación con inmediatez para que 22 mil chaqueñas y chaqueños puedan jubilarse. “Es urgente y necesario que los diputados de la oposición bajen al recinto a discutir esta ley fundamental para que 22 mil personas de Chaco y 800 mil de todo el país puedan jubilarse este año y dar continuidad a la cobertura previsional de la Argentina que es única en la región. Si no se aprueba, solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres podrán acceder a un haber”, advirtió la funcionaria nacional.

Asimismo, la titular de ANSES recordó que “el presupuesto para esta ley ya se asignó en el Congreso, por lo tanto, el argumento de la erogación presupuestaria ya está saldado”.

Desarrollo apícola

La provincia tiene actualmente 3.200 productores apícolas y cerca de 80 mil colmenas. Con financiamiento del Banco Mundial y de la Secretaría de Agricultura de la Nación se trabaja en un programa para duplicar esa capacidad instalada en forma plurianual. “Nuestra miel de El Impenetrable es de altísima calidad y muy demandada a nivel internacional, por lo que estamos trabajando en la gestión de financiamiento para aumentar la producción”, señaló Capitanich.

Esto implicaría la adquisición de equipamiento para apicultores, colmenas, salas de extracción, desarrollo de nuevos laboratorios y planta de procesamiento y fraccionamiento con logística de distribución. “De esa forma podremos seguir acrecentando el posicionamiento estratégico de nuestra miel”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios