Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:46 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

1.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de febrero de 2023

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LOS PREMIOS A MUJER DESTACADA Y ORGANIZACIÓN DESTACADA EN LA LUCHA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO

Los plazos de recepción se extenderán hasta el martes 21 de febrero inclusive. Las propuestas deberán ser presentadas en la dirección de Políticas de Género.

El ministerio de Desarrollo Social, a través de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia con su dirección de Políticas de Género, lanzó la convocatoria para postulantes a los Premios Provinciales 2023 en las categorías Mujer Destacada del Año y Organización Destacada en la Lucha por la Equidad de Género. Las postulaciones se recibirán inclusive hasta el martes 21 de febrero del corriente año.

Como lo establece la Ley N°1127-E, cada año se convoca a realizar estas postulaciones, con la finalidad de otorgar reconocimiento público a mujeres que sobresalgan por sus actividades en cualquier disciplina. Con posterioridad a dicha premiación, la cartera social incluyó reconocer también a la organización de la sociedad civil que se destaque en la lucha por los derechos de las mujeres y su reivindicación.

Las propuestas deberán ser presentadas de 8 a 12 o de 14 a 18 en un sobre cerrado y personalmente en la dirección de Políticas de Género, ubicada en Santa María de Oro 229 planta alta, de la ciudad de Resistencia, o bien por correo electrónico a [email protected], hasta el martes 21 de febrero inclusive. Para mayor información comunicarse al teléfono fijo 0362-4452633. 

 

Requisitos

Podrán ser postuladas todas aquellas mujeres mayores de 18 años, organizaciones, colectivos, entidades o instituciones, que por su trayectoria o labor hayan contribuido al desarrollo de la perspectiva de género y a la lucha por la equidad. Deberán fundamentar los motivos por los cuales se postula a la mujer u organización, tener domicilio en el territorio de la provincia o que la actividad desplegada tenga injerencia en el territorio provincial.

 

Consideraciones

Para efectuar las nominaciones podrán considerarse distintos tipos de iniciativas, como aquellos aportes desde los medios de comunicación o publicitarios con perspectiva de género, contra la exclusión social, de cooperación al desarrollo de una vida igualitaria en derechos y oportunidades, iniciativas culturales, tecnológicas, científicas, de docencia e investigación.

 

También las que promuevan el desarrollo integral de las personas, la igualdad, la participación en las esferas políticas o gremiales, de producción artística, cultural o deportiva, en que se destaque el rol de la mujer. Se tendrán en cuenta también iniciativas contra la violencia de género, en la lucha por la igualdad de oportunidades de mujeres indígenas y rurales, además de iniciativas en defensa de los derechos de las mujeres en organizaciones sociales o comunitarias.

 

Incompatibilidades

No podrán postularse aquellas mujeres ni organizaciones que hayan sido electas años anteriores, tampoco quienes sean consanguíneos de 1º y 2º línea con organizadores del evento o con los miembros del jurado convocado a tal efecto, y se considera incompatible las autonominaciones individuales o colectivas. Cabe destacar que las nominaciones pueden ser propuestas por cualquier persona o entidad pública o privada.

 

Documentación a presentar

Se deben adjuntar datos generales y específicos de la persona, colectivo, entidad u organización que se postula y expuestos de manera detallada a manera de curriculum vitae, además de la descripción del accionar realizado o proyecto que lleven adelante, como los méritos o razones por las cuales se ha decidido postularlas. Anexar copia del DNI o constancia de igual carácter y foto actualizada (en CD o vía mail), documentación de la trayectoria que se considere pertinente. Debe contener firma, aclaración, domicilio y teléfono de los responsables nominantes, y sellos que permitan identificarlas a las personas, autoridad, entidad o municipio correspondiente.

 

Jurado

El tribunal que otorgue los premios será convocado ad hoc y estará constituido por personalidades representativas cuyo número de miembros será impar, quienes tendrán la facultad de establecer las pautas a considerar para la elección, como la anulación de aquellas presentaciones que no reúnan con las exigencias contempladas en el reglamento, incluyendo las autonominaciones individuales o colectivas.

La decisión a la que arriben se determinará por mayoría simple y la misma no será susceptible de objeción alguna. La nómina definitiva y visada por el jurado será difundida oficialmente, al igual que la entrega de reconocimientos finales.



COMPARTIR:

Comentarios