Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:46 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de febrero de 2023

Banco Central: el Gobierno imprimirá billetes de $2000

El directorio de la entidad ya aprobó la medida y se calcula que estará en circulación entre junio y julio; a la vez, comienza a analizar la posibilidad de lanzar otro de $5000.

El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó hoy la impresión de billetes de $2000, que llevarán la imagen de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, y del Instituto Malbrán. La puesta en marcha será “lo antes posible” y se prevé que estén en circulación entre junio y julio.

Por ahora no está prevista la emisión de billetes de mayor denominación, según pudo saber LA NACION, aunque desde el ente monetario admiten que se comenzaron las tareas para hacer lo propio próximamente con otro de $5000.

La emisión de un billete de mayor denominación fue una imposición de la realidad, aunque el BCRA en su comunicado solo destacó su función conmemorativa del “desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”, razón por la que tendrá como protagonistas a los profesionales médicos ya citados.

Es que, dada la muy elevada y sostenida inflación, el billete de mayor denominación que circula hoy en el país (el de $1000) ya era el de menor valor medido en dólares estadounidenses de la región: equivale a US$5,12 si se lo mide contra el dólar minorista del Banco Central, que hoy cotiza a $195,14 (si bien es inaccesible para los particulares); a US$3,10 si se lo compara contra el dólar ahorro (accesible -con cupo de US$200- sólo para unos 600.000 argentinos por mes), a US$2,82 (al tipo de cambio MEP), aUS$2,73 (al CCL) o US$2,64 (al blue).

En el resto de los países de América Latina la relación entre el billete de mayor denominación en circulación local de el dólar va de los US$13,70 (Paraguay) a los US$52 (Uruguay).

Además, considerando su poder de compra local, aún teniendo en cuenta el listado del programa oficial de Precios Justos, apenas alcanza en el mejor de los casos para comprar un litro de leche descremada de primera marca ($215,28), más un paquete de medio kilo de yerba ($398,53) y un paquete de cuatro rollos de papel higiénico de hoja simple blanco de segunda marca ($310,96). Es decir, hacer una compra menos que mínima.

En tanto, por los problemas y sobrecostos logísticos que provocaba, ya había reclamos al respecto de los bancos, las empresas transportadoras de caudales y las asociaciones de comerciantes, entre otros.

Si se emitiera hoy, el billete de $2000 equivaldría a US$10,25 si se lo mide contra el dólar minorista del Banco Central, que hoy cotiza a $195,14; a US$6,2 si se lo compara contra el dólar ahorro, a US$5,6 (al tipo de cambio MEP), aUS$5,4 (al CCL) o US$5,3 (al blue).

 

 

 

 

 

Fuente: La Nación.



COMPARTIR:

Comentarios