Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:03 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de febrero de 2023

Banco Central: el Gobierno imprimirá billetes de $2000

El directorio de la entidad ya aprobó la medida y se calcula que estará en circulación entre junio y julio; a la vez, comienza a analizar la posibilidad de lanzar otro de $5000.

El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó hoy la impresión de billetes de $2000, que llevarán la imagen de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, y del Instituto Malbrán. La puesta en marcha será “lo antes posible” y se prevé que estén en circulación entre junio y julio.

Por ahora no está prevista la emisión de billetes de mayor denominación, según pudo saber LA NACION, aunque desde el ente monetario admiten que se comenzaron las tareas para hacer lo propio próximamente con otro de $5000.

La emisión de un billete de mayor denominación fue una imposición de la realidad, aunque el BCRA en su comunicado solo destacó su función conmemorativa del “desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”, razón por la que tendrá como protagonistas a los profesionales médicos ya citados.

Es que, dada la muy elevada y sostenida inflación, el billete de mayor denominación que circula hoy en el país (el de $1000) ya era el de menor valor medido en dólares estadounidenses de la región: equivale a US$5,12 si se lo mide contra el dólar minorista del Banco Central, que hoy cotiza a $195,14 (si bien es inaccesible para los particulares); a US$3,10 si se lo compara contra el dólar ahorro (accesible -con cupo de US$200- sólo para unos 600.000 argentinos por mes), a US$2,82 (al tipo de cambio MEP), aUS$2,73 (al CCL) o US$2,64 (al blue).

En el resto de los países de América Latina la relación entre el billete de mayor denominación en circulación local de el dólar va de los US$13,70 (Paraguay) a los US$52 (Uruguay).

Además, considerando su poder de compra local, aún teniendo en cuenta el listado del programa oficial de Precios Justos, apenas alcanza en el mejor de los casos para comprar un litro de leche descremada de primera marca ($215,28), más un paquete de medio kilo de yerba ($398,53) y un paquete de cuatro rollos de papel higiénico de hoja simple blanco de segunda marca ($310,96). Es decir, hacer una compra menos que mínima.

En tanto, por los problemas y sobrecostos logísticos que provocaba, ya había reclamos al respecto de los bancos, las empresas transportadoras de caudales y las asociaciones de comerciantes, entre otros.

Si se emitiera hoy, el billete de $2000 equivaldría a US$10,25 si se lo mide contra el dólar minorista del Banco Central, que hoy cotiza a $195,14; a US$6,2 si se lo compara contra el dólar ahorro, a US$5,6 (al tipo de cambio MEP), aUS$5,4 (al CCL) o US$5,3 (al blue).

 

 

 

 

 

Fuente: La Nación.



COMPARTIR:

Comentarios