Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:06 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de febrero de 2023

En su 42° Aniversario: LA EMPRESA SAMEEP DESTACÓ LOS PRINCIPALES HITOS Y OBRAS PARA AVANZAR EN LA UNIVERSALIZACIÓN DEL AGUA POTABLE

En los últimos tres años se culminaron con obras que transformaron la calidad de vida de miles de chaqueñas y chaqueños. Se destacan el Segundo Acueducto del interior, con un avance del 92%, el Plan Director de cloacas del Gran Resistencia y el sistema de abastecimiento para la región de El Impenetrable.

Al cumplirse 42 años del inicio de las actividades de la empresa Sameep (Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial), desde el organismo destacaron los principales hitos que permitieron acompañar el desarrollo de la provincia. En los últimos tres años culminaron con obras que transformaron la calidad de vida de cientos de habitantes a pesar de las duras crisis climáticas.

En 1980 se ponía en marcha el primer acueducto que abastecía al interior provincial desde Barranqueras hacia Presidencia Roque Sáenz Peña, lo que sería fundamental para garantizar el primer acceso al agua de calidad al centro productivo provincial a través de 174 km de cañería, incluyendo la derivación hacia Villa Ángela.

Más adelante en el tiempo, y a través de las gestiones que implican grandes inversiones en obra pública, se incorporaron más de 1300 km de acueductos, 30 plantas potabilizadoras nuevas para atender la demanda de 63 localidades y 9 cooperativas. Acercando los ríos Teuco-Bermejo y Paraná-Paraguay a zonas geográficas alejadas de los principales sistemas de distribución, haciendo posible el 90% de cobertura de agua potable para más chaqueñas y chaqueños, llegando este año al 98%.

A esto se suma la importante inclusión de sistemas de colección y transporte de efluentes en el AMGR e interior, hito que logró el incrementó la cobertura a un 42% en la provincia.

En materia de saneamiento se continúan sumando obras a lo largo y ancho de la provincia con los proyectos de Planes Directores para Villa Ángela, General San Martín, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, entre otras, que podrán contar con un sistema efectivo. Esto permitirá concretar un avance hacia el 88% de cobertura en infraestructura sanitaria.

Estas obras son fundamentales para acompañar crecimiento demográfico, mitigar y combatir el cambio climático, generando un respaldo para la salud pública, principal cimiento para la construcción de una economía sólida y sostenible.

 

Tres obras estratégicas para un Chaco Sostenible


El Segundo Acueducto del interior cuenta con un avance de obra de 92% y más de 500 km de acueducto. Transporta agua tratada desde el Paraná a 26 localidades de la provincia asegurando la calidad óptima del servicio para 400 mil habitantes y en el futuro cubrirá las necesidades de más de 600 mil. Gracias a esta infraestructura localidades que se encuentran a más de 200 km de los principales ríos , garantizando agua de calidad con la continuidad y cobertura requeridas.

El Plan Director de Cloacas del Área Metropolitana del Gran Resistencia incluye la colección, transporte y tratamiento de residuos efluentes para 400 mil habitantes. Su importancia radica en garantizar un ambiente sano y sostenible, mediante una planta de tratamiento con aplicación de tecnología de Reactores Anaeróbicos de Flujo Ascendente, siendo la primera de estas características instalada en el país para saneamiento urbano.

Y el sistema de Abastecimiento El Impenetrable permite dar respuesta a una demanda histórica para distintas comunidades de esa región, transformando la vida de los 60 mil habitantes de Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli; Villa Río Bermejito,El Espinillo, Miraflores, El Pintado, Wichí, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, parajes y comunidades dispersas de la zona.



COMPARTIR:

Comentarios