Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 02:32 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

21.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de febrero de 2023

En su 42° Aniversario: LA EMPRESA SAMEEP DESTACÓ LOS PRINCIPALES HITOS Y OBRAS PARA AVANZAR EN LA UNIVERSALIZACIÓN DEL AGUA POTABLE

En los últimos tres años se culminaron con obras que transformaron la calidad de vida de miles de chaqueñas y chaqueños. Se destacan el Segundo Acueducto del interior, con un avance del 92%, el Plan Director de cloacas del Gran Resistencia y el sistema de abastecimiento para la región de El Impenetrable.

Al cumplirse 42 años del inicio de las actividades de la empresa Sameep (Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial), desde el organismo destacaron los principales hitos que permitieron acompañar el desarrollo de la provincia. En los últimos tres años culminaron con obras que transformaron la calidad de vida de cientos de habitantes a pesar de las duras crisis climáticas.

En 1980 se ponía en marcha el primer acueducto que abastecía al interior provincial desde Barranqueras hacia Presidencia Roque Sáenz Peña, lo que sería fundamental para garantizar el primer acceso al agua de calidad al centro productivo provincial a través de 174 km de cañería, incluyendo la derivación hacia Villa Ángela.

Más adelante en el tiempo, y a través de las gestiones que implican grandes inversiones en obra pública, se incorporaron más de 1300 km de acueductos, 30 plantas potabilizadoras nuevas para atender la demanda de 63 localidades y 9 cooperativas. Acercando los ríos Teuco-Bermejo y Paraná-Paraguay a zonas geográficas alejadas de los principales sistemas de distribución, haciendo posible el 90% de cobertura de agua potable para más chaqueñas y chaqueños, llegando este año al 98%.

A esto se suma la importante inclusión de sistemas de colección y transporte de efluentes en el AMGR e interior, hito que logró el incrementó la cobertura a un 42% en la provincia.

En materia de saneamiento se continúan sumando obras a lo largo y ancho de la provincia con los proyectos de Planes Directores para Villa Ángela, General San Martín, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, entre otras, que podrán contar con un sistema efectivo. Esto permitirá concretar un avance hacia el 88% de cobertura en infraestructura sanitaria.

Estas obras son fundamentales para acompañar crecimiento demográfico, mitigar y combatir el cambio climático, generando un respaldo para la salud pública, principal cimiento para la construcción de una economía sólida y sostenible.

 

Tres obras estratégicas para un Chaco Sostenible


El Segundo Acueducto del interior cuenta con un avance de obra de 92% y más de 500 km de acueducto. Transporta agua tratada desde el Paraná a 26 localidades de la provincia asegurando la calidad óptima del servicio para 400 mil habitantes y en el futuro cubrirá las necesidades de más de 600 mil. Gracias a esta infraestructura localidades que se encuentran a más de 200 km de los principales ríos , garantizando agua de calidad con la continuidad y cobertura requeridas.

El Plan Director de Cloacas del Área Metropolitana del Gran Resistencia incluye la colección, transporte y tratamiento de residuos efluentes para 400 mil habitantes. Su importancia radica en garantizar un ambiente sano y sostenible, mediante una planta de tratamiento con aplicación de tecnología de Reactores Anaeróbicos de Flujo Ascendente, siendo la primera de estas características instalada en el país para saneamiento urbano.

Y el sistema de Abastecimiento El Impenetrable permite dar respuesta a una demanda histórica para distintas comunidades de esa región, transformando la vida de los 60 mil habitantes de Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli; Villa Río Bermejito,El Espinillo, Miraflores, El Pintado, Wichí, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, parajes y comunidades dispersas de la zona.



COMPARTIR:

Comentarios