Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 04:45 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

11°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de febrero de 2023

LA AGENDA DE CAPITANICH Y DEL PRESIDENTE EN SU SÉPTIMA VISITA AL CHACO

Habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas, anunciarán la construcción de red de fibra óptica y recorrerán avances del acueducto de El Impenetrable. Además visitarán múltiples trabajos que se ejecutan en la zona.

Habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas, anunciarán la construcción de red de fibra óptica y recorrerán avances del acueducto de El Impenetrable. Además visitarán múltiples trabajos que se ejecutan en la zona.


Este miércoles la provincia del Chaco recibirá por séptima vez al presidente Alberto Fernández. El gobernador Jorge Capitanich oficiará de anfitrión, y juntos desarrollarán una intensa agenda de actividades en la región de El Impenetrable.

Desde las 15:30 horas aproximadamente, Capitanich y Fernández inaugurarán un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), entregarán 20 viviendas, anunciarán el desarrollo de la red de fibra óptica para el norte provincial y recorrerán las obras del acueducto, entre otras actividades y anuncios de relevancia para la provincia.

Si las condiciones climáticas lo permiten, Fernández llegará al Chaco acompañado por la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Santiago Maggiotti.

Una de las obras destacadas en agenda es la inauguración del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de Fuerte Esperanza, el cual forma parte de una red de dispositivos que se están construyendo como parte de las políticas de protección y acceso a los derechos de las infancias que impulsa el gobierno provincial. El dispositivo forma parte de un plan integral que prevé la construcción de 48 centros de este tipo en el Chaco.

Luego, junto al ministro Maggiotti, se entregarán 20 viviendas para familias de la zona. La actividad forma parte del plan de construcción de 75.000 soluciones habitacionales que completará el gobernador Capitanich durante sus tres períodos constitucionales a cargo del ejecutivo chaqueño.

Muchas de las viviendas a entregar fueron finalizadas por las actuales gestiones nacional y provincial tras ser paralizadas entre los años 2015 a 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri. Actualmente a través de nuevos programas de construcción con financiamiento propio, préstamos PROCREAR y otras operatorias, se logró concretar esta importante obra.

Fibra Óptica del Impenetrable y 1000 antenas TDA (Arsat)

La agenda oficial incluye el anuncio de fibra óptica para mejorar la conectividad de las localidades chaqueñas y la instalación de 1000 antenas TDA ARSAT, a través del financiamiento del Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM).

La actividad se enmarca en una política pública de equidad que permitirá reducir la brecha digital existente, a través del acceso a servicios de tecnología, de comunicación de calidad y logrando la universalización del servicio de internet en todo el Chaco
.
Récord histórico en obras de acueductos

Capitanich y Fernández también recorrerán la obra finalizada del Acueducto “Wichí El Pintado- Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”, de 49 kilómetros, que transporta agua potabilizada del río Bermejo a las redes finalizadas de varias localidades y parajes.

La obra es financiada con fondos del Banco Mundial y contempla la ejecución de 250 cisternas de 16 metros cúbicos y 1000 techos de chapa de 40 metros cuadrados para juntar agua para las cisternas. Actualmente, se trabaja para llegar a las redes domiciliarias y distribuir el agua en Fuerte Esperanza.

El Gobierno del Chaco está finalizando 22 nuevos acueductos, que representan 1400 km de extensión y, con estas gestiones se lograron superar las 148.000 conexiones de agua potable existentes, llegando a cerca de 360.000 conexiones para fines de 2023.

Lanzamiento de programas de Desarrollo Social y Salud Pública

Entre los programas que lanzarán los funcionarios se encuentra el Programa Federal Sanitario “Mi Baño” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que busca hacer el baño completo que requieren una intervención, para favorecer la salud de las familias de la localidad.

También, los funcionarios realizarán el lanzamiento del programa “Fierritas”, del Ministro de Salud de la Nación, que es una de las estrategias de la ley de 1000 días para la prevención integral de la anemia infantil, a través de un complemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre los 6 y 24 meses de vida con falta de adherencia al tratamiento con sulfato ferroso.

Por último, entre otras acciones, el gobernador y el presidente inaugurarán una Escuela de Educación Especial, albergues para 35 estudiantes y la plazoleta de la localidad.



COMPARTIR:

Comentarios