Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:34 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de enero de 2023

ESTACIONES DE SERVICIO SEGUIRÁN ACEPTANDO PAGO CON TARJETAS DE CRÉDITO POR UN TIEMPO MÁS

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina decidieron postergar la medida de no aceptar operaciones con plástico hasta después del 9 de febrero “a pesar del esfuerzo que significa” y, ''confiados en el buen diálogo y las negociaciones con las partes implicadas''.

Los representantes de las Estaciones de Servicio reunidos en CECHA, informaron que sugerirán a todas sus Cámaras asociadas que transmitan a los expendedores de sus regiones, que “a pesar del esfuerzo que significa para los comercios, sostengan por estos próximos días los cobros con tarjetas”.

Así lo dijo a surtidores.com.ar el presidente de FAENI, Alberto Boz, quien comentó que tuvieron un encuentro informal con los colegas de todo el país, en la que coincidieron que existe una voluntad de los funcionarios, de las petroleras y de todas las partes implicadas por solucionar el problema.

Recalcó que la decisión de YPF, de continuar acompañando a sus operadores mediante soluciones comerciales rápidas y efectivas, reconoce la crítica situación de rentabilidad por la que atraviesa el sector, entre otras, por las exorbitantes comisiones, que las tarjetas de crédito perciben de las Estaciones de Servicio.

Por ello, el referente de las expendedoras de Santa Fe convocó a las demás compañías petroleras a que reformulen los márgenes de ingresos en por lo menos 1 punto más de la que tienen hoy los estacioneros, para permitirles afrontar el desfasaje entre inflación, precios de surtidor regulados y ventas diferidas.

Vale recordar que CECHA puso como fecha límite el próximo 9 de febrero, que es el día en el cual se reúne la asamblea de la entidad, momento en donde se tomará una definición oficial al respecto.

En ese lapso de tiempo, la dirigencia espera que se avance en la inclusión del temario parlamentario del período ordinario de sesiones, la modificación por vía legislativa de la ley 25.065, que regula las ventas con tarjetas de crédito.

Paralelamente a ello, Boz también explicó que los abogados que llevan la causa contra PRISMA en la Justicia Civil y Comercial donde los empresarios ya tienen un fallo favorable en primera instancia, tomarán los considerandos de YPF para demostrar la crisis financiera que atraviesan las Estaciones de Servicio a causa de los “abusos de las entidades bancarias”.

Finalmente, desde CECHA, reafirmaron que “no podemos permitir que las administradoras de tarjetas de crédito, se apropien indebidamente de una parte de la rentabilidad del sector”.

 

 

Fuente: surtidores.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios