Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:17 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de enero de 2023

ESTACIONES DE SERVICIO SEGUIRÁN ACEPTANDO PAGO CON TARJETAS DE CRÉDITO POR UN TIEMPO MÁS

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina decidieron postergar la medida de no aceptar operaciones con plástico hasta después del 9 de febrero “a pesar del esfuerzo que significa” y, ''confiados en el buen diálogo y las negociaciones con las partes implicadas''.

Los representantes de las Estaciones de Servicio reunidos en CECHA, informaron que sugerirán a todas sus Cámaras asociadas que transmitan a los expendedores de sus regiones, que “a pesar del esfuerzo que significa para los comercios, sostengan por estos próximos días los cobros con tarjetas”.

Así lo dijo a surtidores.com.ar el presidente de FAENI, Alberto Boz, quien comentó que tuvieron un encuentro informal con los colegas de todo el país, en la que coincidieron que existe una voluntad de los funcionarios, de las petroleras y de todas las partes implicadas por solucionar el problema.

Recalcó que la decisión de YPF, de continuar acompañando a sus operadores mediante soluciones comerciales rápidas y efectivas, reconoce la crítica situación de rentabilidad por la que atraviesa el sector, entre otras, por las exorbitantes comisiones, que las tarjetas de crédito perciben de las Estaciones de Servicio.

Por ello, el referente de las expendedoras de Santa Fe convocó a las demás compañías petroleras a que reformulen los márgenes de ingresos en por lo menos 1 punto más de la que tienen hoy los estacioneros, para permitirles afrontar el desfasaje entre inflación, precios de surtidor regulados y ventas diferidas.

Vale recordar que CECHA puso como fecha límite el próximo 9 de febrero, que es el día en el cual se reúne la asamblea de la entidad, momento en donde se tomará una definición oficial al respecto.

En ese lapso de tiempo, la dirigencia espera que se avance en la inclusión del temario parlamentario del período ordinario de sesiones, la modificación por vía legislativa de la ley 25.065, que regula las ventas con tarjetas de crédito.

Paralelamente a ello, Boz también explicó que los abogados que llevan la causa contra PRISMA en la Justicia Civil y Comercial donde los empresarios ya tienen un fallo favorable en primera instancia, tomarán los considerandos de YPF para demostrar la crisis financiera que atraviesan las Estaciones de Servicio a causa de los “abusos de las entidades bancarias”.

Finalmente, desde CECHA, reafirmaron que “no podemos permitir que las administradoras de tarjetas de crédito, se apropien indebidamente de una parte de la rentabilidad del sector”.

 

 

Fuente: surtidores.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios