Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:25 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de enero de 2023

Corrientes: EXTINGUIERON UN INCENDIO QUE AFECTÓ A 300 HECTÁREAS DE BOSQUES Y ESTEROS

La zona afectada se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros.

El equipo de bomberos y brigadistas lograron extinguir el  incendio forestal que se desató en Villa Olivari y que se extendió por más de 48 horas.  La zona afectada  se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. En el lugar, trabajaron unas nueve dotaciones de diferentes localidades.
En la zona también estuvieron presentes la Policía de Corrientes, Gendarmería Nacional y personal de salud de la provincia junto al trabajo de los cuarteles de bomberos voluntarios y equipos de localidades cercanas.
Asimismo, estiman que hasta el momento la superficie afectada es de 300 hectáreas entre plantaciones y esteros.
“Está terminantemente prohibido el uso del fuego en todo Corrientes debido a la sequía extrema y las altas temperaturas que nos afectan, y la peligrosidad que su combinación significa”, indicó el gobernador, Gustavo Valdés, que recorrió el martes la zona y pidió “responsabilidad, compromiso y conciencia”.
Intervinieron en ese sector,  dos aviones hidrantes, 16 camionetas autobombas y alrededor de 80 operarios en la lucha contra ese foco de incendio.  Además, participan del operativo los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Villa Olivari, Paso de la Patria, Virasoro, Ituzaingó, Loreto, Tatacuá, Mercedes, Itá Ibaté, y ahora se sumó el de Berón de Astrada.
“Se pudo sofocar y controlar el fuego y  lo último que se hizo fue la guardia de ceniza  y los distintos cuarteles se turnaban para saber los horarios que se iban a controlar y vigilar en la zona. Esa fue la organización de los cuarteles y los equipos de la Policía”, indicó un bombero perteneciente al cuartel de Berón de Astrada.
“En la  zona donde estuvimos no llovió y tampoco viniendo hacia Itatí,  solo estuvo un poco nublado y según las aplicaciones no hay pronóstico de precipitaciones. La extinción del incendio en Villa Olivari fue un trabajo netamente de la brigada y los bomberos”, comentó.
“Esperemos que no rebrote, quedaban los últimos equipos de Ituzaingó y después quedaría el equipo de bomberos de Villa Olivari junto a la Policía, porque es enorme el lugar y por eso se dio la extensión del foco. La guardia de ceniza es la encargada de avisar”, dijo.
El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, indicó que “el incendio fue circunscripto y se encuentran haciendo guardia de ceniza.
Con respecto al último informe del Comando Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes, en las últimas horas se registraron 12 focos ígneos en el territorio.
Los focos se sitúan en las localidades de San Miguel, Villa Olivari, Paraje Caimán, Paraje Galarcita, San Cosme, Chavarría, Paso de los Libres, Guaviraví, Goya, Curuzú Cuatiá, Juan Pujol.

Posible causa

 

El subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson, aseguró que la  posible causa podría deberse a cazadores furtivos,  los cuales provocaron un incendio en la zona, según las versiones que le llegaron del lugar.
Además, aseguró que los trabajos de los equipos duró más de 48 horas y no tuvieron descanso.
“Ayer fue un día complicado y no se pudo descansar, entendemos que estamos en un momento clave para que el incendio no vuelva a descontrolarse. Fue un día caluroso cercano a los 40°C”, dijo.

 

 

Fuente: D. El Litoral de Corrientes



COMPARTIR:

Comentarios