Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 09:08 - VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR / BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: EL JOVEN QUE DIVULGÓ EL VIDEO Y EL QUE CONCRETÓ EL SUPUESTO ABUSO SEXUAL ESTÁN DETENIDOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO SE ADHIERE AL DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO / EL GOBIERNO DEL CHACO LANZÓ EL PROGRAMA ?AHORA + CAMPO? / EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA MISA EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO / EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche /

20.4°

Villa Ángela

SALUD

25 de enero de 2023

SALUD PÚBLICA INFORMÓ UN CASO SOSPECHOSO DE CHIKUNGUNYA EN LA PROVINCIA

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que se registró un caso sospechoso no autóctono del virus de fiebre de Chikungunya. Se trata de una mujer oriunda de la localidad de General Vedia con antecedentes de viaje reciente a Asunción del Paraguay.

El sistema de vigilancia de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública dio a conocer la existencia de un caso sospechoso de infección por el virus Chikungunya que afecta a una persona de 34 años de la localidad de General Vedia. La paciente consultó el día 24 de enero por fiebre, erupción cutánea y dolores articulares, con antecedente de caso confirmado a este virus en familiar cercano en el país limítrofe.

A partir de esto se solicitaron las muestras correspondientes para diagnóstico de la enfermedad y se activó el protocolo de bloqueo de foco. Hasta el momento no se han registrado otros casos por el virus Chikungunya en relación al caso importado sospechoso.

Debido al aumento de número de casos en Paraguay de fiebre por Chikungunya se emitió una alerta en la región del Nordeste Argentino. Por tal motivo se recuerda a toda persona que emprenda un viaje a zonas donde existe actualmente circulación de este virus extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.

 

Se sugiere utilizar repelentes con DEET (concentraciones entre 25% al 35%) y repetir la aplicación cada cierto tiempo según la concentración, así como eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido y/o sangrado de encías, es fundamental activar la sospecha por arbovirus (dengue, zika y chikungunya) tomándose las siguientes medidas: acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente.

Se solicita a la población no automedicarse (algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico), usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.



COMPARTIR:

Comentarios