Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:02 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de enero de 2023

GOBIERNO Y EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLE ACORDARON AMPLIAR EL USO DE LA TARJETA TUYA PARA GARANTIZAR LA VENTA CON CRÉDITO

Junto a las autoridades de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco, el gobernador Capitanich propuso potenciar el uso de la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco, que cuenta con 200.000 plásticos distribuidos y concreta los pagos a estaciones de servicio de 24 a 48 horas. La medida busca beneficiar a usuarios y empresarios.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con autoridades de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACHA) para buscar una solución ante el conflicto nacional que anularía las compras de combustible con tarjetas de crédito. Para ello el Gobierno provincial ofrecerá beneficios con el uso de tarjeta Tuya, a través del Nuevo Banco del Chaco.

En la reunión, realizada en el salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, estuvieron presentes el presidente del Nuevo Banco Chaco (NBCH), Federico Muñoz Femenías, y las autoridades de CECACH: Oscar Gaona (presidente), Mauro Sivlestri (vicepresidente) y Viviana De Gregorio (tesorera).

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) anunció que todas las estaciones de servicios del país dejarán de vender con tarjeta de crédito, debido a la demora en el repago (15 días). Ante esto, el Gobierno del Chaco ofrece como solución la posibilidad de aumentar las ventas con tarjeta Tuya del NBCH que concreta los pagos de 24 a 48 horas. “La idea es aumentar el financiamiento, bajar los costos de transacción y facilitar la potenciación del consumo de chaqueños y chaqueñas”, explicó el gobernador.

Capitanich destacó que la medida representa una ventaja para los usuarios, que pueden acceder a la compra de combustibles en hasta tres cuotas sin intereses y las estaciones de servicio podrán incrementar sus ventas, ya que la tarjeta provincial cuenta hoy con 200 mil plásticos distribuidos.

Otro punto de la propuesta es bajar las comisiones a 1,3% respecto al 1,5% del resto de las tarjetas, para lo cual solicitó a las empresas proveedoras de combustible la apertura de cuentas recaudadoras en el NBCH para las estaciones de servicio. “Ya me comunique con el presidente de YPF, Pablo González, para agilizar los trámites”, adelantó el gobernador.

“Si logramos que la cuenta de transacciones funcione, se mejora la cantidad de días de transferencia y la comisión y facilitar el uso para que las estaciones las utilicen”, remarcó el mandatario.

BENEFICIOS PARA USUARIOS Y EMPRESARIOS

El presidente de la CECACH explicó que la problemática a nivel nacional tiene que ver con que las tarjetas demoran entre 10 y 15 días en el repago a las estaciones de servicios, lo que e“en una situación inflacionaria eso significa muchísima pérdida”, explicó. Gaona destacó que gracias a la intervención del gobernador con la tarjeta Tuya se podrá lograr que el pago siga siendo de 24 a 48 horas como máximo.

Además remarcó que si se concreta que las cuentas recaudadoras de las petroleras operen en el Nuevo Banco del Chaco, los empresarios podrán trabajar con un banco que está más cerca y con menores comisiones, “en esta situación en la que estamos, con precios congelados, es una gran ayuda”, resaltó.

Gaona recordó que ya se trabaja con la tarjeta Tuya, pero con el apoyo adicional que ofrece el Gobierno provincial, desde las estaciones de servicio se trabajará para ampliar el alcance. Además, aseguró que para los comercios esta medida representa un beneficio debido a la seguridad y la reducción de costos que implica realizar la mayor cantidad de ventas con sistema de pagos online o con plásticos, evitando el uso de efectivo.

En la provincia, actualmente operan todas las petroleras del país con una buena relación y un gran volumen de ventas, que se encuentra en aumento en los meses de verano. “Se provee de combustible más allá de los inconvenientes que tenemos con los niveles del río Paraná, que impidieron algunas llegadas de barcazas al puerto de Barranqueras, pero lo pudimos solucionar con el arribo de más camiones”, comentó Gaona.

Respecto al conflicto nacional, Gaona anticipó que si al 1 de marzo no se encuentra una solución se suspenderá la venta con tarjetas de crédito nacionales. Aunque aseguró que desde las empresas se está haciendo “el máximo esfuerzo para no perjudicar a los usuarios”.



COMPARTIR:

Comentarios