Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 22:28 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

21.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

23 de enero de 2023

Avanza la idea de la moneda común entre Argentina y Brasil

Será uno de los temas centrales de la cumbre de la CELAC, y uno de los ejes del relanzamiento bilateral. Podría llamarse "Sur", adelantó Massa.

Tras la asunción de Lula Da Silva como presidente de Brasil y la buena sintonía con el gobierno argentino de Alberto Fernández, hay ya algunos avances importantes para la creación de una moneda común entre ambos países, que podría comenzar a concretarse en la cumbre de la CELAC.

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que el proyecto tendría un importante avance esta semana y que los mandatarios de ambos países podrían anunciarlo luego de su encuentro previsto para este lunes o durante la cumbre de la CELAC, que tendrá lugar los próximos días en Buenos Aires.

En esa línea, comenzó a circular el nombre de “Sur” para esta nueva moneda que, en principio, funcionaría de forma paralela entre el peso argentino y el real brasileño, según publicó el Financial Times.

“Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, explicó Massa.

Asimismo, indicó que “sería un estudio de mecanismos de integración comercial”, al mismo tiempo que aclaró: “No quiero crear falsas expectativas, es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer”.

De todos modos, el ministro señaló que el objetivo de crear una moneda única no solo abarcaría a Argentina y Brasil, sino que también se busca la adhesión de otros países de América del Sur.

Igualmente, esta medida no implica la desaparición de otras monedas.

El antecedente entre Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, el con peso real

Durante 2019, la Argentina y Brasil negociaron la creación de una moneda común para reemplazar a las actuales de ambos países y que se iba a llamar “peso real”.

Los gobiernos de Mauricio Macri y de Jair Bolsonaro habían iniciado los primeros contactos a través de reuniones entre sus ministros de Economía.

Sin embargo, el proyecto no avanzó y en poco tiempo quedó en nada.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios