Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 07:32 - Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia / CAPTURAN AL PRESUNTO AUTOR DE UN HOMICIDIO EN VILLA BERTHET /

24°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de enero de 2023

CIBERDELITOS: SEGURIDAD DIFUNDE CONSEJOS PARA PREVENIR ESTAFAS ELECTRÓNICAS

La cartera difunde recomendaciones para que las y los usuarios puedan estar alerta ante este tipo de delitos. El gobierno fortalece la lucha contra los ciberdelitos a través del trabajo conjunto con la Policía del Chaco y el Ministerio Público Fiscal.

El Ministerio de Seguridad y Justicia trabaja en articulación con la Policía del Chaco y el Ministerio Público Fiscal para prevenir, detectar y perseguir todo tipo de delitos electrónicos, incluyendo estafas, acoso sexual a niños y niñas, suplantación de identidad.
Para ello es clave la denuncia de la comunidad, por lo que el Gobierno difundió una serie de consejos a través de las redes sociales.

Lucha contra el cibercrimen
La Policía del Chaco cuenta con personal dedicado a la prevención y detección de amenazas en línea. La división Delitos Tecnológicos y el departamento Cibercrimen pertenecen a la dirección de Investigaciones, y operan con cámaras de seguridad y software especializado para extraer evidencia digital de dispositivos móviles.


En los últimos meses, gracias a la gestión del Ministerio de Seguridad y Justicia, adquirieron un software forense y renovaron su licencia en el sistema para investigar. Asimismo, el Ministerio de Seguridad de la Nación entregó computadoras y un firewall para cumplir con acciones previstas en el Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen. Estos recursos incrementaron la capacidad de respuesta a los vecinos y para elaborar métricas de la situación.


El personal policial también brindó capacitaciones a vecinos y vecinas en reuniones de los Foros Vecinales, para que conozcan los medios de denuncia y recomendaciones para operar en línea. En esa misma línea, el Ministerio ahora difundió consejos para que la comunidad esté alerta y pueda colaborar con la detección de amenazas y estafas.

Los consejos
- No revelar información importante (claves, contraseñas, token, etc.) a través de WhatsApp, llamadas, correos, mensajes y redes sociales.
- Si te presionan o te apuran para decidir, desconfiá. No tomes decisiones si tenés dudas. Consultá a alguien de confianza.
- Si te amenazan con cerrar o bloquear tu cuenta o tu tarjeta, consultá en el Banco.
- No aceptes beneficios, premios o préstamos que exijan brindar datos sensibles.
- Si alguien cercano te ofrece o pide dinero, confirmá que sea realmente la persona que te escribió.
- ¡No borres los mensajes! Sacá captura y acercate a una comisaría para denunciar.


Es fundamental realizar la denuncia en la comisaría más cercana, ya que de esa forma se puede iniciar el proceso de investigación y persecución del delito. A la hora de denunciar, los datos importantes que debe tener el usuario son:
datos, número de teléfono y/o enlace al perfil del denunciado
fecha de contacto con la víctima
capturas de pantalla de los diálogos
origen y destino del CBU/CVU.



COMPARTIR:

Comentarios